Examinando por Autor "Romero Ariza, Marta"
Mostrando 1 - 20 de 66
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem ACERCÁNDONOS A LA NATURALEZA. UNA PROPUESTA DIDÁCTICA PARA EDUCACIÓN INFANTIL(Jaén: Universidad de Jaén, 2018-05-19) Cazorla Martínez, Mirian; Romero Ariza, Marta; Universidad de Jaén. Didáctica de las CienciasEste trabajo fin de grado consiste tanto en un revisión de artículos, que relatan la importancia de acercar a los niños y niñas al entorno natural para crear una vinculación y un sentimiento de compromiso y respeto por el medio ambiente, como en una propuesta didáctica fundamentada en estos artículos. Dicha propuesta tiene como objetivo trabajar la Educación Ambiental dentro y fuera del aula. Para ello, se han diseñado actividades que permiten que el alumnado tenga contacto directo con la naturaleza. A través del juego, se fomenta el respeto y cuidado con el medio ambiente, a la vez que se inician en el reciclajeÍtem Aprendizaje y enseñanza de genética molecular en educación secundaria(Jaén: Universidad de Jaén, 2019-06-18) Nebrera Aranda, José Luis; Romero Ariza, Marta; Universidad de Jaén. Didáctica de las CienciasEl vertiginoso avance de las ciencias biológicas en los últimos años y concretamente, el desarrollo de la biotecnología y la ingeniería genética, ha originado numerosas técnicas, procesos, productos y aplicaciones que mejoran la calidad de vida en general para la ciudadanía, si bien es cierto que un gran número de estos hallazgos también han generado gran controversia en la sociedad. Para abordar dichos aspectos e introducir estas nuevas disciplinas en el alumnado, se ha elaborado la siguiente programación de la unidad didáctica: “Genética Molecular” enmarcada en la materia de Biología y Geología del cuarto curso de Educación Secundaria Obligatoria. Para intentar proporcionar un aprendizaje significativo por parte del alumnado, se sugieren determinados enfoques didácticos como la evaluación de las ideas previas, la introducción de controversias socio-científicas al alumnado y fomentar el aprendizaje por indagación. El presente Trabajo Fin de Máster se divide en dos partes esenciales: la primera de ellas sería la fundamentación teórica que incluye aspectos epistemológicos y didácticos, la segunda sería la proyección didáctica basada en la fundamentación teórica presentada. Palabras clave: genética, biotecnología, ideas previas, aprendizaje por indagación, controversias socio-científicas.Ítem Aprendizaje y enseñanza de las leyes de Newton y su aplicación en movimientos cotidianos en 4º ESO(Jaén: Universidad de Jaén, 2025-09-25) Blanco Cañete, Marta; Romero Ariza, Marta; Universidad de Jaén. Didáctica de las Ciencias(ES) En el presente Trabajo de Fin de Máster se desarrolla la unidad didáctica “Las Leyes de Newton y su aplicación en movimientos cotidianos” destinada al alumnado de 4o de ESO de la asignatura Física y Química, conforme al currículo y la normativa vigente. La unidad didáctica consta de una fundamentación epistemológica y una proyección didáctica. La fundamentación epistemológica recoge una breve revisión histórica de la Física y de los conceptos claves de la unidad didáctica. En cambio, la proyección didáctica consta de una situación de aprendizaje que busca despertar el interés del alumnado, mejorar su rendimiento académico y promover el aprendizaje significativo de la unidad mediante metodologías didácticas innovadoras. (EN) This Master's Thesis develops the teaching unit "Newton's Laws and Their Application in Everyday Movements" aimed for 10th grade students in the subject of Physics and Chemistry, in accordance with the current curriculum and regulations. The teaching unit consists of an epistemological foundation and a didactic projection. The epistemological foundation includes a brief historical review of Physics and the key concepts of the teaching unit. In contrast, the didactic projection consists of a learning situation that seeks to spark student interest, improve their academic performance, and promote meaningful learning of the unit through innovative teaching methodologies.Ítem Aprendizaje y enseñanza I de las materias de física y química: guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Máster en Profesorado de ESO, Bachillerato, Formación Profesional y en Idiomas; Romero Ariza, Marta; Aguirre Molina, Daniel; Sánchez García, FernandoGuía docente de la asignatura para el curso académico vigenteÍtem Competencias de acción y diseño de propuestas transformadoras para formación de ciudadanía ambiental : guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Máster Universitario en Educación Ambiental y para la Sostenibilidad; Abril Gallego, Ana María; Díez Bedmar, María Del Consuelo; Muela García, Francisco Javier; Romero Ariza, MartaGuía docente de la asignatura para el curso académico vigente.Ítem Complementos de formación disciplinar en biología y geología: guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Máster en Profesorado de ESO, Bachillerato, Formación Profesional y en Idiomas; Universidad de Jaén. Doble Máster en Análisis, Conservación y Restauración de Hábitats y Máster en Profesorado de ESO, Bachillerato, Formación Profesional y en Idiomas; Molina Cámara, José Miguel; Romero Ariza, Marta; Sánchez Gómez, MarioGuía docente de la asignatura para el curso académico vigenteÍtem Construyendo el modelo sobre flotabilidad de los cuerpos a través del aprendizaje por investigación(Jaén: Universidad de Jaén, 2014-06-26) Moya Ramírez, Ana; Romero Ariza, Marta; Universidad de Jaén. Didáctica de las Ciencias[ES]Este trabajo describe la fundamentación teórica, diseño, implementación y evaluación de una propuesta didáctica para trabajar el concepto de flotación, utilizando metodología de aprendizaje por investigación en un aula de Educación Primaria. Para ello, en primer lugar se ha llevado a cabo la revisión de la literatura especializada sobre esta temática y posteriormente se ha procedido al diseño de una propuesta didáctica, basada en investigaciones sobre uso eficaz del aprendizaje por investigación en el aula de ciencias. El análisis de las respuestas de los estudiantes sobre el tema trabajado, antes y después de la intervención, pone de manifiesto un efecto positivo de esta en las concepciones de los estudiantes relacionadas con el modelo científico.Ítem Contexto educativo. Ecoescuelas y recursos de la educación ambiental : guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Máster Universitario en Educación Ambiental y para la Sostenibilidad; Romero Ariza, MartaGuía docente de la asignatura para el curso académico vigente.Ítem Controversias socio-científicas y enseñanza de las ciencias(Jaén: Universidad de Jaén, 2017-05-24) Palacios Hornero, Irene ; Romero Ariza, Marta ; Universidad de Jaén. Didáctica de las CienciasEl presente trabajo recomienda encarecidamente una aproximación al complejo problema del cambio climático. dilema sociocientífico del cambio climático mediante un modelo de aprendizaje basado en la investigación guiada (IBL, por sus siglas en inglés). Investigación Guiada (IBL), cuyos rasgos característicos indican una incidencia positiva sobre el aprendizaje. Como línea de investigación en el ámbito educativo, esta discrepancia sociocientífica se se sustenta en dos pilares fundamentales: su abordaje va más allá del reconocimiento de las preocupaciones contemporáneas que afectan a la especie humana. En esta misma coyuntura, Contribuye a la adquisición de conocimientos, competencias, habilidades y destrezas indispensables. para sumergirse en una mayor comprensión sustancial de la realidad social. Al no ser una Al albergar puntos de vista antagónicos, el estudiantado se enfrentará a una discrepancia ajena a ninguno de nosotros. , se verá en la tesitura de adoptar el papel de fuente «autorizada» de información en diferentes contextos reales. Estas recreaciones pueden adoptar la forma de juegos de rol o de elaboración de planes que respalden la viabilidad. del transporte sostenible, con el fin de inculcar la necesidad incuestionable de actuar como entidad. , como colectivo, con objeto de mitigar los daños procedentes del cambio climático que hacen peligrar la habitabilidad del planeta. Habitabilidad planetaria, como de contribuir a la buena causa de formar ciudadanos alfabetizados. Científicamente.Ítem Descubriendo el mundo animal(Jaén: Universidad de Jaén, 2017-07-03) Liébanas Rodríguez, Manuel; Romero Ariza, Marta; Universidad de Jaén. Didáctica de las CienciasEl presente trabajo expone una alternativa en el método de enseñanza de las ciencias de la naturaleza. Para ello se propone una estrategia de enseñanza – aprendizaje, motivadora e innovadora, que promueve el aprendizaje abarcando todas las competencias clave del currículo de Educación Primaria. Esta metodología se caracteriza por un nivel muy alto de participación del alumnado en todo el proceso. De esta manera se presenta un ejemplo de una metodología basada en aprendizaje por proyectos que se llevará a cabo en un curso de 5º de Educación Primaria. En el siguiente proyecto se trabajarán los contenidos del currículo con un carácter globalizador. La intención fundamental de este trabajo es aportar un método alternativo a la enseñanza tradicional de las ciencias de la naturaleza dando un enfoque más atractivo y motivador.Ítem Didáctica de las ciencias de la naturaleza II: guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Grado en Educación Primaria; Quesada Armenteros, Antonio; Aguilera Padilla, Fátima; Romero Ariza, Marta; Rodríguez López, JavierGuía docente de la asignatura para el curso académico vigenteÍtem Diseño y gestión de campañas de educación ambiental en contextos urbanos : guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Máster Universitario en Educación Ambiental y para la Sostenibilidad; Romero Ariza, MartaGuía docente de la asignatura para el curso académico vigente.Ítem Diseño, innovación y evaluación en educación ambiental para la sostenibilidad : guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Máster Universitario en Educación Ambiental y para la Sostenibilidad; Romero Ariza, MartaGuía docente de la asignatura para el curso académico vigente.Ítem Ecoemprendimiento y economías alternativas, ecoturismo y sostenibilidad : guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Máster Universitario en Educación Ambiental y para la Sostenibilidad; Romero Ariza, MartaGuía docente de la asignatura para el curso académico vigente.Ítem Educación Ambiental(Jaén: Universidad de Jaén, 2014-06-27) Díaz Rodríguez, Leticia; Romero Ariza, Marta; Universidad de Jaén. Didáctica de las Ciencias[ES]Este trabajo describe la fundamentación teórica y el diseño de una unidad didáctica para trabajar la Educación Ambiental en Educación Primaria. Para ello, en primer lugar se ha abordado una revisión de la literatura especializada sobre Educación Ambiental con objeto de orientar y fundamentar el diseño. En este sentido, la unidad didáctica elaborada, integra las características que la investigación en este ámbito asocia a aquellas intervenciones en Educación Ambiental con potencial para influenciar las actitudes y comportamientos relacionados con la sostenibilidad y el respeto al medio.Ítem Educación Ambiental en Educación Primaria(2024-06-12) Puñal Ortega, Sonia; Romero Ariza, Marta; Universidad de Jaén. Didáctica de las CienciasEl objetivo principal que tiene la realización de este trabajo es la de diseñar una propuesta didáctica la cual, esté encaminada hacia una intervención en la que se priorice la enseñanza/aprendizaje del medio ambiente. Por ello, se pretende que el alumnado desde la etapa inicial en Educación Primaria, logren tener conocimientos básicos sobre el cuidado y el respeto hacia el medio natural que les rodea y concienciarlos sobre la obligación de cuidar y respetar el planeta y así poder evitar su deterioro a corto plazo.Ítem La educación ambiental en el ámbito de las instituciones públicas y privadas : guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Máster Universitario en Educación Ambiental y para la Sostenibilidad; Romero Ariza, MartaGuía docente de la asignatura para el curso académico vigente.Ítem Educación ambiental en espacios naturales : guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Máster Universitario en Educación Ambiental y para la Sostenibilidad; Romero Ariza, MartaGuía docente de la asignatura para el curso académico vigente.Ítem Educación ambiental y participación sociocomunitaria para la sostenibilidad de las ciudades : guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Máster Universitario en Educación Ambiental y para la Sostenibilidad; Díaz Bedmar, María Del consuelo; Parra Anguita, María Nieves; Romero Ariza, MartaGuía docente de la asignatura para el curso académico vigente.Ítem Educación ambiental: guía docente(2024) Universidad de Jaén. Grado en Ciencias Ambientales; Parra Anguita, María Gema; Rodríguez López, Javier; Romero Ariza, Marta; Camacho Martín, Francisco Manuel; Ruiz Torres, LauraGuía docente de la asignatura para el curso académico vigente