Máster Universitario en Enseñanza Bilingüe y Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/13042
Examinar
Examinando Máster Universitario en Enseñanza Bilingüe y Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras por Autor "Almazán Ruiz, Encarnación"
Mostrando 1 - 4 de 4
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem CLIL MEETS FLIPPED CLASSROOM: A STUDENT‐CENTRED DIDACTIC PROPOSAL(Jaén: Universidad de Jaén, 2025-09-22) Montoya Sánchez , Alejandro; Almazán Ruiz, Encarnación; Universidad de Jaén. Filología Inglesa(ES) El presente Trabajo Fin de Máster destaca la importancia y relevancia de las metodologías centradas en el alumno en el contexto educativo actual y estudia la combinación de los métodos de Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lengua Extranjera (AICLE) y Aula Invertida para una implementación efectiva de la enseñanza bilingüe. Tras un comprensivo análisis de los principales aspectos teóricos de ambos enfoques, este trabajo desarrolla una propuesta didáctica para su aplicación futura en un contexto real de Educación Primaria. En este sentido, se incluirá una situación de aprendizaje comprendida por una serie de actividades que incluyen y combinan aspectos esenciales de AICLE y el Aula Invertida. Además, con esta propuesta se pretende establecer orientaciones para que profesores de enseñanza bilingüe puedan aplicar ambas metodologías combinadas en el aula de Educación Primaria. (EN) This Master’s Dissertation highlights the importance and relevance of student‐centred methodologies in the current educational context and studies the combination of Content and Language Integrated Learning (CLIL) and the Flipped Classroom methods for an effective implementation of bilingual teaching. After a comprehensive analysis of the main theoretical aspects of both approaches, this paper develops a didactic proposal for their future application in a real Elementary Education context. In this sense, the teaching proposal includes a learning situation comprising a range of activities that include and combine essential aspects of CLIL and the Flipped Classroom. Besides, this proposal is intended to establish guidelines for bilingual teachers, so that they can apply both approaches in the Elementary Education classroom.Ítem Flipped Classroom: A Practical Proposal for 4th Grade of Primary Education(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-09-19) Martín Delgado, José; Almazán Ruiz, Encarnación; Universidad de Jaén. Filología Inglesa[ES] Este Trabajo Fin de Máster se basa en una aplicación práctica del modelo AICLE reflejado en la enseñanza de las áreas no lingüísticas a través de la Lengua Extranjera L2. Partiremos desde una aproximación teórica al modelo hasta sentar las bases de su aplicación en la realidad de un aula de 4o curso de Educación Primaria, donde será implementado a través de la metodología Flipped Classroom o clase invertida. De esta forma, la utilización de las Tecnologías de la Información y el aprendizaje cooperativo serán de suma importancia en el desarrollo de la unidad que presentamos. Esta propuesta será justificada tanto científica como legislativamente y orientada hacia la realidad del aula ordinaria.Ítem STEM AND CLIL: A COLLABORATIVE APPROACH BASED ON THE FLIPPED CLASSROOM MODEL(Jaén: Universidad de Jaén, 2022-06-07) Kone, Francesca; Almazán Ruiz, Encarnación; Universidad de Jaén. Filología Inglesa[ES] Este Trabajo Fin de Máster tiene como objetivo diseñar una unidad didáctica para la asignatura de Biología en cuarto curso de Educación Secundaria Obligatoria, basada en la integración de la Educación STEM y AICLE en una Clase Invertida. El trabajo cooperativo fundado en el Aprendizaje Basado en la Indagación y en un proyecto experimental constituyen el eje esencial del proceso de aprendizaje donde la colaboración, el trabajo en grupo y la investigación científica representan los instrumentos clave de aprendizaje tanto del contenido como de la lengua target. La unidad didáctica propuesta pretende así inspirar a otros profesores interesados a poner en práctica los fundamentos de la educación STEM en un entorno AICLE, en la que la lengua extranjera adquiere un gran protagonismo como medio de comunicación y aprendizaje.Ítem Using ICT Tools to Enhance the CLIL Methodology(Jaén: Universidad de Jaén, 2025-09-22) Acemel Muñoz, Ángela; Almazán Ruiz, Encarnación; Universidad de Jaén. Filología Inglesa(ES) Este Trabajo Fin de Máster estudia la relevancia y los principios de la metodología AICLE, haciendo un recorrido sobre sus orígenes y definiciones, analizando sus puntos fuertes y débiles. Para todo ello, las Tecnologías de la Información y Comunicación desempeñan una función esencial favoreciendo y facilitando su puesta en práctica. No obstante, es necesario conocer sus riesgos y desafíos, así como la implementación correcta para lograr éxito en el método AICLE. Todo ello se pone en práctica en la propuesta educativa, partiendo de un reto, para favorecer la motivación del alumnado, empleando diversas herramientas digitales, para cumplir con el principal objetivo de dicho trabajo, que pretende favorecer y aplicar el método AICLE, con ayuda de las TIC. Las actividades presentadas están divididas en diversas fases, respetando el desarrollo cognitivo del alumnado, con una metodología activa y participativa, en la que el alumnado es el protagonista de su proceso de aprendizaje. (EN) This Master’s Dissertation studies the importance and principles of the CLIL methodology, tracing its origins and definitions, and analyzing its strengths and weaknesses. Information and Communication Technologies (ICT) are essential in supporting and facilitating its implementation. However, it is crucial to understand its risks and challenges, as well as the correct implementation needed to succeed with the CLIL method. All of this is put into practice in the educational proposal, starting with a challenge to enhance student motivation, using various digital tools to achieve the main objective of this work, which is to promote and apply the CLIL method with the help of ICT. The activities presented are divided into various phases, respecting the students’ cognitive development, with an active and participatory methodology where students take center stage in their learning process.