Máster Interuniversitario en Economía y Desarrollo Territorial
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/375
Examinar
Examinando Máster Interuniversitario en Economía y Desarrollo Territorial por Autor "Castro Valdivia, Mariano"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem “Educación para la democracia de niños y jóvenes en Mecklemburg -Pomerania Occidenta(Jaén: Universidad de Jaén, 2021-10-29) Calderón Avila, Cinthya; Castro Valdivia, Mariano; Universidad de Jaén. Economía[ES] Si no se trabaja con rapidez existe el peligro de que los niños y jóvenes de esta generación tengan más dificultades para hacer valer sus intereses en la sociedad y la política, lo que podría incurrir en una pausa en el desarrollo actual del territorio. Por tal razón el objetivo de este trabajo es analizar la viabilidad de uno de los proyectos que se planifica cada tres años “Educación para la democracia de niños y jóvenes en Mecklemburg-Pomerania Occidental, dirigido a educadores sociales” llevado a cabo en la ciudad de Schwerin, capital del Estado de Mecklemburg-Pomerania Occidental. El análisis se basa en la experiencia obtenida en mí tiempo de práctica curricular, realiza en una de las instituciones cofundadoras del proyecto, llamada Schweriner Jugendring, desde el 24 de septiembre hasta el 02 de diciembre del año 2020, sumando un total de 350 horas. Palabras claves: Juventud, participación democrática, desarrollo territorial.Ítem El proyecto Tánger Med: ¿Instrumento de desarrollo Territorial?(2021-02-03) BEN SBYH, REHAB; Castro Valdivia, Mariano; Universidad de Jaén. Economía[ES]Este Trabajo Fin de Máster (TFM) analiza si el proyecto Tánger Med ha sido un instrumento de desarrollo territorial para la región marroquí de Tánger-Tetuán-Alhucemas. El proyecto comenzó en febrero de 2003, cuando el rey de Marruecos, Mohamed VI, anunció el inicio de los trabajos del puerto “Tánger Med 1”, en funcionamiento desde 2007. En julio de 2019 fue inaugurado la segunda fase el “Tanger Med 2”, tercera fase y última del macro proyecto portuario que empezó a proyectarse a principios del siglo XXI con el objetivo de crear el primer hub logistic del continente africano y el desarrollo de un centro industrial. El TFM describe la evolución del proyecto y estudia los efectos que este macro-proyecto ha tenido sobre el territorio, valorando si ha conseguido ser un instrumento para el desarrollo de dicha región y, por tanto, del Reino de MarruecosÍtem El Sector del Automóvil como instrumento de desarrollo territorial en Marruecos(Jaén: Universidad de Jaén, 2023-12-19) Akalai, Hamza; Castro Valdivia, Mariano; Universidad de Jaén. Economía[ES]Este trabajo fin de máster (TFM) analiza la evolución del sector del automóvil en Marruecos y como este es un instrumento de desarrollo territorial de este país y, sobre todo, de la región Tánger-Tetuán-Alhucemas. Para ello, comentamos los conceptos básicos del desarrollo territorial y contextualizamos la realidad socio- económica del Reino de Marruecos, con el objetivo de ver la evolución del sector de la automoción marroquí destacando los factores clave que han llevado a las principales multinacionales del sector a localizar sus inversiones en este país. Además, se muestra la información sobre el desarrollo de la fabricación y exportación de automóviles en los últimos años. También se explican la actuación del gobierno marroquí para garantizar que la industria se desarrolle adecuadamente. En este contexto, se han descrito las acciones económicas, institucionales, legales y regulatorias de las autoridades públicas para mejorar el atractivo de Marruecos para los inversores internacionales. Palabras claves: Desarrollo territorial, Marruecos, Automoción, Tánger-Med, Grupo Renault.