Grado en Geografía e Historia
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/357
Examinar
Examinando Grado en Geografía e Historia por Autor "Araque Jiménez, Eduardo"
Mostrando 1 - 4 de 4
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Desarrollo y evolución de la cerámica artística y estructural del municipio de Bailén(Jaén: Universidad de Jaén, 2018-05-21) Hernández Chica, Pedro José; Araque Jiménez, Eduardo; Universidad de Jaén.Antropología, Geografía e HistoriaEn el presente trabajo de fin de grado, se va llevar a cabo un estudio sobre la cerámica en el municipio de Bailén, provincia de Jaén. Este trabajo va a tratar la cerámica tanto estructural como alfarera y artística. Se van a tratar temas como la evolución, desarrollo y crisis por las que ha pasado la cerámica, así como la metodología y las materias primas de dicha industria.Ítem Los efectos de la PAC en el medio rural giennense. Un análisis a escala local: Santiago de Calatrava(Jaén: Universidad de Jaén, 2015-07-20) Villar Arquillo, José; Araque Jiménez, Eduardo; Universidad de Jaén.Antropología, Geografía e HistoriaMostrar los efectos que ha tenido la PAC sobre la Campiña Metropolitana de Jaén. El trabajo está centrado en la localidad de Santiago de Calatrava, la más meridional de esta Comarca. La PAC ha supuesto un cambio cultural, social y económico de la población rural y su entorno, que ha vivido en pocos años la transformación de su suelo agrícola, habiendo pasado de un cultivo principalmente cerealista a un paisaje uniforme donde prevalece el monocultivo del olivar. La PAC ha supuesto un incremento en el número de plantaciones, una intensificación de plantas y nuevas formas de cultivo, lo que redunda en mayores cosechas. Recientemente la UE muestra su preocupación por el medio ambiente. La generalización de los transportes, la innecesaria presencia permanente del agricultor, las mejores condiciones de vida en núcleos cercanos, han supuesto que la población rural no se asiente de forma definitiva en los núcleos rurales.Ítem POLITICA DE COLONIZACIÓN Y DE REFORMA AGRARIA FRANQUISTA(Jaén: Universidad de Jaén, 2017-07-03) Salazar-Manzaneda, Isidro-José; Araque Jiménez, Eduardo; Universidad de Jaén.Antropología, Geografía e HistoriaLa ardua tarea de llegar a entender de una manera precisa y sin dejar brechas abiertas que puedan desorientarnos, es compleja pero muy enriquecedora. Son entonces muchos los aspectos sobre la colonización y la reforma agraria que ya han sido analizados, estudiados y aprobados por muchos. Desde nuestro campo, es una ayuda imprescindible, y por supuesto será nuestra referencia y punto de partida para elaborar este proyecto. Un proyecto en el que hablaremos del Plan de Colonización en general, y profundizaremos aún más, sobre estas políticas que se dirigieron a la Zona Alta de la Vega del Guadalquivir, y dentro de esta zona, sobre el pueblo de la Agrupación de Mogón.Ítem Los Villares. Estudio de un poblado de colonización(Jaén: Universidad de Jaén, 2017-05-16) Cazalla Cárdenas, Guillermo; Araque Jiménez, Eduardo; Universidad de Jaén.Antropología, Geografía e HistoriaEn este trabajo se realiza una investigación sobre el porqué de la instalación de colonos en el poblado de Los Villares y los motivos de su fracaso. Abarcaremos desde la construcción de infraestructuras hidráulicas, pasando por la introducción de los cultivos de regadío, y finalizando con la situación actual del poblado.