CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Los efectos de la PAC en el medio rural giennense. Un análisis a escala local: Santiago de Calatrava

Fecha

2015-07-20

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén: Universidad de Jaén

Resumen

Mostrar los efectos que ha tenido la PAC sobre la Campiña Metropolitana de Jaén. El trabajo está centrado en la localidad de Santiago de Calatrava, la más meridional de esta Comarca. La PAC ha supuesto un cambio cultural, social y económico de la población rural y su entorno, que ha vivido en pocos años la transformación de su suelo agrícola, habiendo pasado de un cultivo principalmente cerealista a un paisaje uniforme donde prevalece el monocultivo del olivar. La PAC ha supuesto un incremento en el número de plantaciones, una intensificación de plantas y nuevas formas de cultivo, lo que redunda en mayores cosechas. Recientemente la UE muestra su preocupación por el medio ambiente. La generalización de los transportes, la innecesaria presencia permanente del agricultor, las mejores condiciones de vida en núcleos cercanos, han supuesto que la población rural no se asiente de forma definitiva en los núcleos rurales.

Descripción

Palabras clave

Citación