Grado en Derecho
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/346
Examinar
Examinando Grado en Derecho por Autor "Acero Tello, Elena"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem La medida de libertad vigilada postpenitenciaria(Jaén: Universidad de Jaén, 2015-07-21) Acero Tello, Elena; Benítez Ortúzar, Ignacio; Universidad de Jaén. Derecho Penal, Filosofía del Derecho, Filosofía Moral y FilosofíaDesde sus orígenes, la combinación de pena y medida de seguridad se ha establecido de acuerdo al sistema legal del momento (monista, dualista o vicaria!). El dualista es el que finalmente ha imperado, con la aplicación de la condena y posterior medida de seguridad, siendo en este caso, la libertad vigilada. Dicha medida postpenitenciaria ha incrementado su protagonismo con la Ley Orgánica 5/201O. En esta Ley, se destaca la peligrosidad y posible reincidencia de dos tipos de delincuentes: terroristas y delincuentes sexuales. La Reforma de 2013, establece como novedad el aumento de los casos en los que aplicar la libertad vigilada al final de la condena. Sin embargo, dicha Reforma no se adoptó y se mantuvo lo dispuesto en la LO 5/2010 . Actualmente, con la última Reforma, LO 112015, se ha añadido la imposición de la libertad vigilada, a su vez, para los delitos contra la vida dentro de las circunstancias que ordena.