Máster Universitario en Biotecnología y Biomedicina
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/371
Examinar
Examinando Máster Universitario en Biotecnología y Biomedicina por Autor "Caruz Arcos, Antonio José"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Criopreservación de geles de plasma rico en plaquetas(Jaén: Universidad de Jaén, 2025-09-17) Guzmán Valera, Amanda; Trujillo Pérez, María del Monte; Caruz Arcos, Antonio José; Universidad de Jaén. Biología Experimental(ES) El plasma rico en plaquetas (PRP) es un componente sanguíneo, obtenido por centrifugación de la sangre total. Contiene una elevada concentración de plaquetas, (4-6 veces valores normales). Su contenido granular abundante en factores tróficos ha propiciado su aplicación en áreas médicas como Oftalmología, Otorrinolaringología, Cirugía Maxilofacial y Traumatología, para acelerar la reparación y regeneración de distintos tejidos. Desde su primera utilización en 1980 para tratar úlceras cutáneas, el PRP ha encontrado una amplia gama de aplicaciones, desde el tratamiento de heridas quirúrgicas, afecciones musculoesqueléticas, quemaduras y la reparación de nervios periféricos. Muchas de estas aplicaciones han arrojado resultados muy prometedores. Nos planteamos analizar este producto, como preparación farmacéutica en forma de gel, pretendiendo desarrollar un protocolo de congelación viable y seguro para la criopreservación del gel de PRP, y comparando su contenido y comportamiento biomecánico con utilizando dos criopreservantes (trehalosa y dimetisulfóxido) y la liofilización. Encontrando resultados interesantes y prometedores a favor de la trehalosa. (EN) Platelet-rich plasma (PRP) is a blood component, obtained by centrifugation of whole blood. It contains a high concentration of platelets (4-6 times normal values). Its granular content abundant in trophic factors has led to its application in medical areas such as Ophthalmology, Otorhinolaryngology, Maxillofacial Surgery and Traumatology, to accelerate the repair and regeneration of different tissues. Since its first use in 1980 to treat skin ulcers, PRP has found a wide range of applications, from the treatment of surgical wounds, musculoskeletal conditions, burns and the repair of peripheral nerves. Many of these applications have shown very promising results. We plan to analyze this product, as a pharmaceutical preparation in gel form, aiming to develop a viable and safe freezing protocol for the cryopreservation of the PRP gel, and comparing its content and biomechanical behavior with using two cryopreservatives (trehalose and dimethysulfoxide) and lyophilization, finding interesting and promising results in favor of trehalose.Ítem Genes asociados a susceptibilidad a SARS-CoV-2(2021-02-16) Soto López, Julio David; Caruz Arcos, Antonio José; Universidad de Jaén. Biología ExperimentalEl síndrome respiratorio agudo severo (SRAS) es un problema mundial causado hasta el momento por tres coronavirus diferentes pero muy cercanos. Puede manifestarse desde una enfermedad asintomática a grave. Muchos factores interactúan para determinar la gravedad de los síntomas, incluido el perfil genético de los pacientes. Los mecanismos que conducen a la enfermedad grave y la muerte no se han determinado con claridad. Se han publicado varios modelos funcionales, animales o estudios de asociación entre polimorfismos genéticos y resultados de infección por coronavirus. La estrategia experimental generalmente utilizada involucra estudios de casos y controles con genes candidatos, como los que se encuentran en el locus HLA y genes para receptores, citocinas y otros mediadores inmunes. Diversos SNP en los genes ACE1, ACE2,AHSG, CCL2, CD209, CD209L, FCGRIIA, HLA-A, HLA-B, HLA-DRB1, ICAM3, IL-12RB1, MBL, OAS1, RANTES han sido asociados con la susceptibilidad a diversos virus sin embargo los resultados son bastante debatidos y se necesita un metanálisis para evaluar el consenso entre los estudios.