Máster Universitario en Online en English Studies (OMiES)/ Estudios Ingleses
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/4867
Examinar
Examinando Máster Universitario en Online en English Studies (OMiES)/ Estudios Ingleses por Autor "Alonso Belmonte, Isabel"
Mostrando 1 - 4 de 4
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Mapping the terrain of practice: the teaching of mediation at the Official Language Schools in Andalucia.(2021-02-10) Pino Pérez, Margarita; Alonso Belmonte, Isabel; Universidad de Jaén. Filología Inglesa[ES]La actividad de mediación lingüística se ha incluido recientemente en el currículo oficial de las Escuelas Oficiales de Idiomas (EEOOII) de Andalucía. En este contexto, este trabajo aborda la descripción de las prácticas docentes y metodológicas más frecuentes para el desarrollo de la mediación en las EEOOII andaluzas. Los datos proceden de las respuestas de 74 profesores a un cuestionario elaborado ad hoc y que se centra en su conocimiento sobre esta actividad de lengua, la frecuencia con la que realizan actividades de mediación, la combinación con las otras actividades de lengua, la inclusión de aspectos culturales y el diseño de actividades propias. Los resultados demuestran que los docentes conocen bien el significado de mediación, pero que no existe uniformidad en cuando a la puesta en práctica de dicha actividad. A partir de los resultados, se sugieren ideas para que la metodología empleada suponga una mejora de la competencia comunicativa.Ítem Secondary English teachers’ digital competence: an exploratory study in Chiclana de la Frontera(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-09-20) Ruiz Ruiz, Pablo; Alonso Belmonte, Isabel; Universidad de Jaén. Filología Inglesa[ES] El objetivo del estudio consiste en analizar el nivel de competencia digital de 26 profesores de inglés andaluces que trabajan en educación secundaria en la localidad andaluza de Chiclana de la Frontera. Más concretamente, se pretende identificar qué áreas y competencias digitales les resultan más problemáticas, así como aquellas en las que se desenvuelven mejor. Estos datos se han obtenido a partir de un cuestionario diseñado ad-hoc para medir el nivel de desempeño en el nivel B1 del Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente (2022), un documento cuya última revisión está basada en el European Framework for the Digital Competence of Educators (DigCompEdu). Los resultados muestran que los participantes tienen un buen desempeño a la hora de comunicarse mediante plataformas digitales, pero sin embargo necesitan mejorar en habilidades para resolver problemas técnicos. Este trabajo puede ser de interés para docentes y formadores de profesores.Ítem The development of Intercultural Communicative Competence in ELT textbooks: A preliminary analysis of production activities.(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-06-03) Sabbar el Farssani, Dunia; Alonso Belmonte, Isabel ; Universidad de Jaén. Filología Inglesa(ES)El objetivo es examinar las actividades de producción que fomentan la competencia intercultural comunicativa. Entonces, se requiere un estudio exhaustivo sobre la competencia comunicativa intercultural y la forma en que los libros de texto trabajan este tema. Se realizará un estudio de casos en el que se evaluará una serie completa de libros de texto de enseñanza de inglés de los cuatro cursos de secundaria. También se hará una comparación con las actividades de recepción para ver cuáles son más abundantes. La investigación se centrará en las actividades de producción y en cómo se desarrollan los componentes de la competencia comunicativa intercultural, siguiendo el modelo de Byram (2021). Finalmente, se descubrió que, en el desarrollo de los temas culturales, las actividades de producción superan a las de recepción y que se desarrollan todos los componentes de la competencia comunicativa intercultural de Byram (2021), pero también se hacen sugerencias de mejora.Ítem THE IMPACT OF PROJECT-BASED METHODOLOGY ON VOCABULARY LEARNING IN EFL: A QUASIEXPERIMENTAL STUDY IN A VALENCIAN SCHOOL(Jaén: Universidad de Jaén, 2021-10-25) Tapia Pérez, Miriam; Alonso Belmonte, Isabel; Universidad de Jaén. Filología Inglesa[ES] El objetivo de este trabajo es explorar el impacto de los proyectos interdisciplinares en las clases de inglés como lengua extranjera (en adelante ILE), particularmente en el aprendizaje de vocabulario de los estudiantes de secundaria y en su motivación para aprender. Para lograr este objetivo, se ha llevado a cabo un estudio de método mixto. Por un lado, se ha puesto en marcha una investigación cuasi-experimental en cuatro grupos de inglés en 1o de ESO en un colegio valenciano. Se ha utilizado un diseño de prueba previa y posterior para investigar si la metodología basada en proyectos podría mejorar el aprendizaje de vocabulario en ILE. Por otro lado, se han diseñado instrumentos cualitativos para recopilar información sobre las percepciones y opiniones de los estudiantes sobre la metodología empleada. Los resultados indican que los estudiantes aprenden vocabulario tanto en los grupos experimentales como en los de control, pero su motivación para hacerlo es mayor en los experimentales.