Máster Universitario en Online en English Studies (OMiES)/ Estudios Ingleses
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/4867
Examinar
Examinando Máster Universitario en Online en English Studies (OMiES)/ Estudios Ingleses por Autor "Alarcón Hermosilla, Salvador"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Bilingual Immersion and its impact on Second Language Acquisition in Primary Education.(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-09-10) García de Luna, Marta; Alarcón Hermosilla, Salvador; Universidad de Jaén. Filología Inglesa[EN] This research focuses on the impact of bilingual education on the acquisition of a second language in primary school. The main objective of this research is to conduct a comprehensive analysis of bilingual primary education, highlighting its potential for promoting cultural and linguistic diversity, as well as offering ideas on how bilingual education can be improved further for the benefit of both students and society at large. The methodology of the research on bilingual primary education is rigorous and systematic. In order to carry out this analysis, we will focus on two bilingual schools, of which the proficiency level of pupils in each school will be analyzed in the light of the results provided by pupils' performance in external standardized tests. The results obtained in this research are focused on each of the language skills through standardised tests to assess their language competence and their exposure to the language. In conclusion, we will take into account the data obtained in this research as well as the limitations we have encountered and the improvements for future research. In this way it will be possible to know the relevance of this research in the academic or professional field, being important for both students and teachers in the development of the teaching and learning process of a second language.Ítem Cordoba: Yours to discover(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-09-23) Bermúdez Pacheco, Victoria; Alarcón Hermosilla, Salvador; Universidad de Jaén. Filología Inglesa[ES] Este trabajo presenta una unidad didáctica dirigida a un grupo de 2o de (ESO), cuyo nivel de inglés es A2. El foco de esta unidad didáctica son las metodologías Aprendizaje Basado en Tareas (ABT), Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y el Enfoque Comunicativo. Se encuentran diferentes apartados como la introducción y justificación; la contextualización del marco legal, la institución y el grupo específico; los elementos curriculares, su integración y las competencias clave, la evaluación y sus instrumentos, los estándares de aprendizaje y los criterios de calificación; la metodología, la motivación de las competencias y superdestrezas en las actividades, las necesidades educativas especiales, los recursos, los valores educativos, el fomento de la lectura, el uso de las TIC, los recursos multimedia, la temporalización y las conclusiones. Así pues, este trabajo muestra el tipo de proceso de enseñanza-aprendizaje que la autora quiere llevar a cabo en su futuro como docente de inglés.Ítem Technological tools for teaching English as a foreign language(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-06-03) Venegas Regajo, María; Alarcón Hermosilla, Salvador; Universidad de Jaén. Filología InglesaEl presente Trabajo de Fin de Máster explora la efectividad de la integración de herramientas digitales en el campo del aprendizaje del inglés como lengua extranjera dentro del ámbito educativo de la Comunidad Autónoma de Andalucía, tanto en centros de primaria como de secundaria. El uso generalizado de internet y los recursos multimedia ha supuesto una revolución digital a la que no son ajenos el aprendizaje y la enseñanza de idiomas, poniendo de relevancia el rol de los educadores como guías en el proceso de aprendizaje, con el alumnado como protagonista, incidiendo, además, en la vertiente inclusiva de este nuevo enfoque educativo en un mundo globalizado. La metodología es eminentemente cuantitativa, recabando datos de las experiencias, preferencias y percepciones de profesorado en relación a la efectividad de estos recursos digitales. El resultado del análisis es una serie de implicaciones prácticas para la integración de las nuevas tecnologías en el aula.