Máster Universitario en Investigación y Docencia en Ciencias de la Actividad Física y Salud
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/385
Examinar
Examinando Máster Universitario en Investigación y Docencia en Ciencias de la Actividad Física y Salud por Autor "Alzar Teruel, María"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem SARC-F Y FACTORES DE RIESGO DE CAÍDAS. ESTUDIO EN MUJERES POSTMENOPÁUSICAS(2021-02-04) Alzar Teruel, María; Hita Contreras, Fidel; Universidad de Jaén. Ciencias de la Salud[ES]El objetivo del estudio fue analizar la relación entre el riesgo de sarcopenia y los factores de riesgo de caídas en una población de mujeres postmenopáusicas españolas. Es un estudio transversal (n=135) en el que se realizó una correlación bivariada entre factores de riesgo de caídas, el riesgo de sarcopenia y las posibles covariables influyentes en dicha relación. Posteriormente, las participantes se clasificaron según su alto (n=18) o bajo (n=117) riesgo de sarcopenia (cuestionario SARC-F) y se analizaron las diferencias por grupos de los factores de riesgo de caídas, ajustando por factores de confusión. Las participantes con alto riesgo de sarcopenia mostraron valores más altos respecto al número de caídas en el último año (p<0.001), el miedo a caerse (Falls-Efficacy Scale-International, p=0.021) y la fatiga (Fatigue Severity Scale, p=0.008). No se encontraron diferencias significativas respecto a la confianza en el equilibrio (cuestionario Activities-specific Balance Scale, p=0.224) ni para la movilidad funcional (prueba Timed-Up and Go, p=0.336). Se puede concluir que, en mujeres postmenopáusicas, la presencia de un alto riesgo de sarcopenia se asocia con peores resultados respecto a los factores de riesgo de caídas. PALABRAS CLAVE: Postmenopausia, Sarcopenia, Confianza en el equilibrio, Fatiga, Miedo a caerse, Riesgo de caídas.