Máster Universitario en Investigación y Educación Estética: Artes, Música y Diseño
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/11757
Examinar
Examinando Máster Universitario en Investigación y Educación Estética: Artes, Música y Diseño por Autor "Cagigas Balcaza, Ángel"
Mostrando 1 - 6 de 6
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem LAS ARTES AUDIOVISUALES COMO INSTRUMENTO DE INVESTIGACIÓN(Jaén: Universidad de Jaén, 2022-06-21) García Méndez, Alejandro; Cagigas Balcaza, Ángel; Universidad de Jaén. Psicología[ES] Esta investigación está orientada al uso de las artes audiovisuales como herramienta de investigación, concretamente, se ha llevado a cabo a través de la grabación, edición y montaje del video-documental “Dentro de ti”, el cual está basado en un estudio etnográfico desde el que se trabaja un estudio de los casos de dos personas, pacientes de oncología. Gracias a esta investigación se recoge la información y muestra gráficamente la experiencia que han atravesado las protagonistas. Este video-documental trata de reflejar la experiencia de las personas que atraviesan esta enfermedad con el fin de dar visibilidad a que más allá de padecerla son personas que viven, sienten, sueñan y tienen inquietudes, es decir, mostrar sus emociones y sentimientos más allá de la enfermedad que es el cáncer, sirviendo así como ayuda para aquellas personas que se encuentren en una situación similar.Ítem El club de las solteras. Una propuesta de banda sonora para acompañar en directo(Jaén: Universidad de Jaén, 2025-09-16) Lopera Llamas, María José; Cagigas Balcaza, Ángel; Universidad de Jaén. Psicología(ES) Este proyecto parte de un estudio investigativo acerca de las características musicales del acompañamiento que se realizaba al cine español mudo para la posterior creación de una propuesta de banda sonora para piano del cortometraje El club de las solteras (1927) de Fernando López Heptener. Esta está pensada para interpretarse en directo a la par que se proyecta la película, valiéndose de la imitación del estilo, los géneros y temas de la época así como de la improvisación preparada. Así, toda la parte creativa relativa a la planificación de dicha improvisación quedará registrada en un cuaderno de campo. (EN) This project is set on the basis of an investigative research about musical features of Spanish silent cinema accompaniment in order to create a solo piano soundtrack of the film called El club de las solteras (1927) de Fernando López Heptener afterwards. This is devised to be live played while the film is shown on the screen, making use of the style, genres and themes studied on the previous research, so as taking advantage of the prepared improvisation method. All the creative part related to the mentioned improvisation planning will remain registered on a field notebook.Ítem Estudio y análisis de álbumes ilustrados sobre el miedo(Jaén: Universidad de Jaén, 2025-09-17) Oteros Lozano, Sara; Cagigas Balcaza, Ángel(ES) El presente trabajo versa sobre una propuesta de análisis de varios álbumes ilustrados, concretamente en aquellos que se encuentra el valor del miedo. Se presenta una introducción que recoge cómo surgió la literatura infantil y juvenil, además de distintas definiciones de álbum ilustrado por diferentes personas y los miedos más comunes en la etapa de educación infantil de 0 a 6 años. Así mismo, se analizan los distintos álbumes ilustrados escogidos a través de la observación a niños/as de esta etapa educativa. En dicho análisis se tiene en cuenta una breve introducción al cuento en cuestión, se analiza la información de los paratextos para ver si cumplen una función narrativa, la relación que guardan texto e imagen, si hay presencia de texturas y relieves, el uso que se hace de las páginas y el formado que posee. Dicha propuesta concluirá con una discusión de los resultados obtenidos y con una conclusión general y personal de lo analizado. Además, de la presentación de un producto artístico de un álbum ilustrado elaborado por mí, basándome en los análisis realizados a los diferentes cuentos y teniendo como protagonista el valor del miedo. (EN) This paper deals with a proposal for the analysis of several picture books, specifically those in which the value of fear is found. An introduction is presented that shows how children's and young people's literature came about, as well as different definitions of picture books by different people and the most common fears in the infant education stage from 0 to 6 years of age. It also analyses the different picture books chosen through observation of children at this educational stage. In this analysis, a brief introduction to the story in question is taken into account, the information in the paratexts is analysed to see if they fulfil a narrative function, the relationship between text and image, the presence of textures and reliefs, the use made of the pages and the way they are formed. This proposal will conclude with a discussion of the results obtained and with a general and personal conclusion of what has been analysed. In addition, the presentation of an artistic product of an illustrated album created by me, based on the analysis of the different stories and with the value of fear as the main theme.Ítem La guitarra clásica en la obra de Ástor Piazzolla(2021-02-25) Valdivia Padilla, José L.; Cagigas Balcaza, Ángel; Universidad de Jaén. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal[ES]Este trabajo consiste en un acercamiento a la obra original para guitarra de Ástor Piazzolla, un compositor que no se dedicaba principalmente a crear piezas para guitarra pero que sí que conocía este instrumento de cerca y en cierto momento de su vida decidió dedicarle varias piezas. En el trabajo he procurado contextualizar al compositor y darle el reconocimiento que merece para la historia de la música y de la guitarra. He intentado mostrar cómo y cuándo compuso sus obras originales para guitarra, teniendo en cuenta su relación con el instrumento, guitarristas que formaran parte de su círculo cercano y por qué decidió crear esas composiciones. También doy a conocer, aunque de forma superficial ya que no es el tema principal del trabajo, algunas de las transcripciones que existen de obras conocidas de Piazzolla.Ítem Inteligencia emocional y rendimiento académico en conservatorios: un estudio aplicado(Jaén: Universidad de Jaén, 2025-09-17) Duro González, Lucía; Cagigas Balcaza, Ángel; Universidad de Jaén. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal(ES) El presente trabajo aborda cómo un buen manejo de las propias emociones puede llegar a enriquecer al alumnado de conservatorio académica y personalmente. Este proyecto está dividido en dos secciones: una primera enfocada en la parte teórica e histórica de la IE y una segunda en la que se aplican de forma práctica los conceptos trabajados en la primera. Esta sección está formada por un compendio de actividades propuestas para trabajar en clase con el alumnado (EN) The present project addresses how good management of one’s own emotions can enrich conservatory students both academically and personally. This project is divided into two sections: the first focuses on the theoretical and historical aspects of Emotional Intelligence, and the second applies the concepts investigated in the first section in a practical manner. This section consists of a collection of proposed activities to be carried out in class with the students.Ítem EL LIBRO DE ARTISTA A TRAVÉS DE LA POESÍA INFANTIL(Jaén: Universidad de Jaén, 2022-06-17) Fernández Moral, Sara; Cagigas Balcaza, Ángel ; Universidad de Jaén. Psicología[ES] Mi Trabajo de Fin de Máster abarca tres líneas. En primer lugar, la creación de un libro de artista que trata sobre la poesía infantil, creando así un material plástico y muy visual para los niños y niñas de Educación Infantil. En segundo lugar, un vídeo documental con imágenes del libro de artista creado por mí acompañado por comentarios que dan información sobre cómo surgió lo que hoy conocemos como libro de artista. Por último, me centro en este trabajo escrito en la poesía infantil, planteando qué es la poesía, qué es la poesía infantil y cómo trabajar con la poesía en el aula. Pretendo así justificar mi proyecto de la creación de un libro de artista-recopilación, en el que tras la lectura de poemas infantiles y la selección de algunos de ellos, ilustro estos poemas seleccionados y los compongo en forma de libro, creando así un material infantil único y lúdico para trabajar en el aula.