Grado en Educación Social
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/8555
Examinar
Examinando Grado en Educación Social por Autor "Ávalos Ruiz, Inmaculada"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Un cromosoma extra no te limita(2022-12-05) López Muñoz, Alicia; Ávalos Ruiz, Inmaculada; Universidad de Jaén. PedagogíaDesde el nacimiento de un bebé es necesario estimular y ejercitar sus funciones motoras y cognitivas básicas, con la finalidad de ir desarrollando diferentes habilidades necesarias. Un niño con Síndrome de Down necesita potenciar su desarrollo consiguiendo no depender de una tercera persona durante toda su vida. Por esta razón, es fundamental analizar la realidad de estos niños y comprender su situación. Se hace una revisión del Síndrome de Down, de la estimulación temprana y de los beneficios que reporta. En este proyecto se plantea una propuesta de intervención destinada a niños con Síndrome de Down con un rango de edad entre 0 y 3 años, pertenecientes a Down Jaén y Provincia. Se han diseñado una serie de actividades para estos menores, con una duración de un trimestre escolar, para favorecer y potenciar el desarrollo motor, cognitivo y socioafectivo, a través de la estimulación temprana, para fomentar su autonomía.Ítem Proyecto socioeducativo de prevención de la violencia de género en personas con diversidad cognitiva(2023-01-10) Soler Delgado, Natalia; Ávalos Ruiz, Inmaculada; Universidad de Jaén. PedagogíaEste proyecto tiene como objetivo la transmisión de conocimientos sobre la violencia de género como su definición, evolución y los tipos de violencia. Se pretende así poner de relieve esta problemática existente en un colectivo poco visibilizado como es el de las personas con diversidad cognitiva. Tras un recorrido teórico del concepto, se plantean una serie de actividades que facilitan la comprensión de todas estas ideas y fomentan el establecimiento de las suyas propias. Por último, se ha delimitado el concepto de amor sano e igualitario entre ambos géneros con el propósito de dotarlos de herramientas o habilidades sociales que ayuden a detectar y no tolerar conductas de violencia de género por medio de recursos interactivos y audiovisuales.