Máster Universitario en Psicología General Sanitaria
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/4864
Examinar
Examinando Máster Universitario en Psicología General Sanitaria por Autor "Cruz-Milla, Iván"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Victimización y acoso LGBTQ+fóbico(Jaén: Universidad de Jaén, 2019-06-20) Cruz-Milla, Iván; Elipe-Muñoz, Paz; Universidad de Jaén. Psicología[ES]La Diversidad Afectivo-Sexual (DAS en adelante) es una realidad que aún no está aceptada en muchos contextos. En concreto, en el ámbito escolar, los estudios señalan una alta prevalencia de acoso y victimización dirigido hacia las minorías sexuales, sean éstas por orientación, identidad o expresión sexual y de género, con importantes consecuencias negativas no sólo en las víctimas sino también en quiénes perpetran estas agresiones y en quiénes las observan. No obstante, existen aún pocos estudios dirigidos a evaluar este tipo de victimización, existiendo, además, una amplia disparidad conceptual y metodológica en ellos. Por tanto, se requieren estudios dirigidos a analizar este fenómeno, el acoso LGBTQ+fóbico, en toda su complejidad. El objetivo de este estudio fue avanzar en el conocimiento de la relación entre la victimización y acoso LGBTQ+fóbico. La muestra estuvo formada por 2387 personas con distintas orientaciones e identidades de género (39,5% heterosexuales, 24,7% homosexuales, 21,6% bisexuales, 6% questioning y 5,3% trans* de entre 18 y 76 años (M=21,36 años y DT=7,02). Los resultados muestran una importante prevalencia de victimización y acoso LGBTQ+fóbico. En concreto, tanto la victimización como la cibervictimización en el momento actual y retrospectivo, así como la percepción de la inseguridad en el centro escolar fueron significativamente mayores en personas que pertenecen a alguna minoría sexual, destacando la mayor victimización en personas trans*. Adicionalmente, se encontraron diferencias significativas en los niveles de HI interiorizada en función de la DAS, obteniendo las personas questioning unos niveles superiores al resto. Además, los resultados muestran que dicha victimización no se limita a agresiones homofóbicas sino que va más allá sufriendo las víctimas, frecuentemente, diversos tipos de agresiones. Palabras clave: acoso LGBTQ+fóbico, diversidad afectivo sexual, victimización, homofobia.