Grado en Administración y Dirección de Empresas
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/345
Examinar
Examinando Grado en Administración y Dirección de Empresas por Autor "Alarcón González, Francisco Javier"
Mostrando 1 - 8 de 8
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Análisis de la calidad del servicio en una asesoría mediante el modelo Servqual.(Jaén: Universidad de Jaén, 2020-07) Molina Berlanga, Javier; Alarcón González, Francisco Javier; Universidad de Jaén. Organización de Empresas, Marketing y SociologíaEl siguiente trabajo fin de grado presenta el análisis de la calidad del servicio de la empresa ¨Asesoría Molina¨, situada en la ciudad de Úbeda (Jaén) y que realiza las actividades de asesoramiento laboral, fiscal y agencia de seguros. Se parte de una investigación sobre qué es la calidad y la herramienta comúnmente propuesta por la literatura para su medición en el sector servicios. Seguidamente, tras la parte teórica se realiza un cuestionario para la evaluación de la calidad del servicio e identificación de las debilidades internas de la empresa siguiendo el método ServQual. Este método servirá para contrastar las expectativas que el usuario tenía en un principio sobre el servicio con las percepciones una vez consumido y sacar las conclusiones sobre estas diferencias. Para conseguir una idea más realista sobre la calidad del servicio de esta empresa, sería conveniente aplicar este método periódicamente cuando la dirección estime oportuno. The following final degree project presents the quality service analysis of a small company located in Úbeda (Jaén) called "Asesoría Molina" that is dedicated to job counselling, tax advice and insurance agency. It parts from research about the definition of quality given by literature for its measurement in the service sector. Then, after the theoretical part, a questionnaire is made in order to evaluate the service quality and also to identify the internal weaknesses of the company. Everything is done using the Servqual method which can help to contrast the customer expectations and the final perceptions once they have consumed. In oder to obtain a more realistic idea about quality service, it would be advisable to apply this method periodically to the consultancy whenever the management deems it appropriate and thus be able to have a quality control tool.Ítem Influencers, estrategia de comunicación y posicionamiento de la empresa.(Jaén: Universidad de Jaén, 2020-01) Jiménez Ortiz, Marta; Durán Román, José Luis; Alarcón González, Francisco Javier[ES] Todos los cambios que ha supuesto la innovación tecnología, el nacimiento de internet, y el cambio que ha experimentado el consumidor ha conllevado a que las empresas tengan que evolucionar. Implantando estrategias digitales basadas en la utilización de nuevas herramientas, como son las redes sociales, junto con un nuevo tipo de prescriptor; el influencer. Esta figura, es incluida por determinadas empresas en sus campañas de comunicación, debido a que los consumidores confían en sus opiniones. De la necesidad de las empresas por conocer como utilizar la influencia que estos nuevos prescriptores tienen sobre el público, surge que el objetivo de este trabajo. Es decir, conocer como las empresas pueden introducir estas nuevas herramientas como estrategias empresariales, mediante la realización de un análisis de artículos, revistas, libros, blogs etc. Se comprueba que el empleo de la figura del influencer como estrategia empresarial tiene connotaciones positivas en las ventas, en la fidelización de clientes y en la notoriedad que tiene la marca.Ítem Marketing de servicios: Análisis de la oferta y la demanda del turismo en España(Jaén: Universidad de Jaén, 2020-05) Castillo Armijo, Lydia; Alarcón González, Francisco Javier; Universidad de Jaén. Organización de Empresas, Marketing y SociologíaEl objetivo de este trabajo es analizar el turista que recibe España en función al tipo de alojamiento que eligen para sus vacaciones. Para ello hemos estudiado los distintos tipos de alojamiento que podemos encontrar, haciendo un análisis más exhaustivo en los hoteles y apartamentos turísticos. Tras ver el tipo de turista que recibimos, hemos comentado si España está preparada para recibir el volumen de turistas que recibe. The aim of this project is to analyse the type of tourist that Spain receives according to the kind of accommodation that they choose for their holidays. To this end, the different types of accommodation which can be found has been studied, making a more exhaustive analysis of the hotels and tourist apartments. After seeing the type of tourist that Spain receives, it has been commented on whether Spain is prepared to receive the volume of tourists that it receives and whether any changes are needed in the service provided.Ítem Nos vamos de compras a Instagram(Jaén: Universidad de Jaén, 2019-05) Tavira Tristante, Ana Dolores; Alarcón González, Francisco Javier; Universidad de Jaén. Organización de Empresas, Marketing y Sociología[ES] La red social de Instagram ha sabido aprovechar el avance tecnologico, ya que es una plataforma muy visual, ofreciendo servicios a empresas para que estas se promocionen. En el apartado de la promoción es donde entran en juego los llamados Influencers, usuarios con cuenta en esta plataforma que generan influencia y liderazgo para recomendar y opinar diversos temas. Estas figuras llegan a influir en la decisión de compra de los clientes por lo que marcas y empresas recurren a ellos como intermediarios. Con un beneficio mutuo, los Influencers obtienen ganancias y reconocimiento y las empresas incrementan sus porcentajes de ventas y prestigio. Es así como el marketing de influencia ha experimentado un crecimiento. Este trabajo fin de grado se ha realizado con el objetivo de medir la repercusión de los Influencers en los usuarios de Instagram y por lo tanto el reconocimiento o no de las empresas que los utilizan.Ítem PLAN DE MARKETING DEL PROYECTO EMPRESARIAL ECOMPLORA S.L.(Jaén: Universidad de Jaén, 2020-07) RODRÍGUEZ MORENO, CRISTINA; Alarcón González, Francisco Javier; Universidad de Jaén. Organización de Empresas, Marketing y SociologíaEL PROPÓSITO FUNDAMENTAL DE ESTE TRABAJO DE FIN DE GRADO ES CONOCER LA APLICACIÓN PRÁCTICA DE LOS CONCEPTOS TEÓRICOS SOBRE ANÁLISIS ESTRATÉGICOS Y DECISIONES QUE DEBEN SER TOMADAS COMO PLAN DE MARKETING PARA LA INSTAURACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIOS DE UNA EMPRESA DE NUEVA CREACIÓN, EN ESTE CASO ECOMPLORA S.L., QUE SERÁ LA PROPUESTA DE EMPRENDIMIENTO Y BROCHE FINAL PARA ENGLOBAR LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS EN EL GRADO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. ECOMPLORA ES UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA FABRICACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN ELECTRÓNICA EN EL ÁMBITO EUROPEO DE BOTELLAS DE ACERO INOXIDABLE CON FILTROS DE AGUA POTABLE, PARA REDUCIR EL CONSUMO DE PLÁSTICO DE UN SOLO USO, SIENDO ESTE UNO DE LOS 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE QUE CONFORMAN LA AGENDA 2030. EN EL RESUMEN EJECUTIVO SE RECOGEN LAS NOCIONES PRINCIPALES DEL PLAN DE NEGOCIO CON EL OBJETO DE CAPTAR FUTUROS INVERSORES. THE MAIN FINAL DEGREE PROJECT’S PURPOSE IS TO KNOW THE PRACTICE APPLICATION OF THE THEORETICAL CONCEPTS ABOUT STRATEGIC ANALYSIS AND DECISIONS THAT HAVE TO BE TAKEN AS MARKETING PLAN TO ESTABLISH THE NEW CREATION COMPANY’S BUSINESS PLAN, IN THIS CASE, ECOMPLORA S.L., WHICH WILL BE THE ENTREPRENEURSHIP PROPOSAL AND FINISHING TOUCH TO INCLUDE THE KNOWLEDGE OF MANAGEMENT AND BUSINESS ADMINISTRATION DEGREE. ECOMPLORA IS A COMPANY THAT IS DEDICATED TO THE MANUFACTURE AND THE ELECTRONIC COMMERCE OF STAINLESS STEEL BOTTLES WITH FILTERS OF POTABLE WATER IN THE EUROPEAN AREA, TO REDUCE THE USE OF SINGLE USE PLASTIC, WHICH IS ONE OF THE 17 SUSTAINABLE DEVELOPMENT GOALS THAT MADE THE AGENDA 2030. THE IMPORTANT NOTIONS OF THE BUSINESS PLAN ARE COLLECTED IN THE EXECUTIVE SUMMARY WITH THE AIM OF ATTRACTING FUTURE INVESTORS.Ítem Plan estratégico de marketing(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-04-19) Cruz Romero, Sergio; Alarcón González, Francisco Javier; Universidad de Jaén. Organización de Empresas, Marketing y Sociología[ES] El presente trabajo de fin de grado, engloba un plan estratégico de marketing, donde su utilidad radica en la gestión de la empresa hacia una dirección en el futuro que tiene que tomar para conseguir lo que esta quiera. Con el objetivo de gestionar los recursos que la organización tienen en su poder, orientándose al cliente y tratar de satisfacer en aquellos aspectos que más valora. Donde este se desarrollará en un prev10 análisis externo (macroentorno), el análisis interno (microentorno), fijación de objetivos, el desarrollo de las diversas herramientas del marketing mix, (producto, precio, distribución y comunicación); siendo de gran importancia la elaboración la comunicación. Abordando todos los temas mencionados anterionnente que se llevaran a cabo en su aplicación en una Asociación de Personas Sordas de Jaén (APROSOJA) del sector sin ánimo de lucro.Ítem PRESENCIA COMUNICATIVA DE LAS MARCAS DE ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA GOURMET(Jaén: Universidad de Jaén, 2020-05) Elvira Lendínez, Miriam; Alarcón González, Francisco Javier; Universidad de Jaén. Organización de Empresas, Marketing y SociologíaEl presente trabajo es una investigación del mercado de los aceites de oliva virgen extra gourmet. Para la realización del mismo, se han utilizado las 100 marcas presentes en la guía EVOOLEUM 19’. Se ha llevado a cabo un estudio de su estrategia de comunicación y de diferentes atributos presentes en dichas marcas, con el objetivo de conocer las tendencias actuales y encontrar patrones asociativos de los mismos. Posteriormente, se han relacionado todas las variables estudiadas entre sí, utilizando el programa estadístico SPSS, y se han analizado los resultados, seleccionando los considerados más relevantes o que aportan mayor valor e información. La mayor parte de las variables estudiadas han sido obtenidas directamente de EVOOLEUM. El resto de variables que no aparecen en esta guía pero eran consideradas relevantes para el estudio, han sido conseguidas a través de las propias marcas directamente. The present project is an investigation in which it is analysed the gourmet extra virgin olive oil market. Specifically, the study is focused on the communication strategies of the 100 olive oil brands present in the EVOOLEUM 19’ guide. Several attributes of the different brands are analysed, compared and related with the aim of knowing actual trends and finding associative patterns. After that, all the attributes have been related between them using the IBM statistic program SPSS and the results have been analysed, selecting those considered most relevant and which provide more information and value. Most of the attributes studied have been obtained directly from EVOOLEUM guide. The rest of them, which were not mentioned in the guide but were considered relevant for the project, have been taken through the brands themselves.Ítem El proceso de tangibilización de servicios(Jaén: Universidad de Jaén, 2020-05) Talavera García, Emilio José; Alarcón González, Francisco Javier; Universidad de Jaén. Organización de Empresas, Marketing y SociologíaEl objetivo de este trabajo es tratar la problemática que se presenta en la mayoría de empresas que prestan servicios, debido a la intangibilidad de estos, lo que hace que los consumidores presenten cierta inseguridad a la hora de adquirirlos, puesto que desconocen la calidad hasta el momento de su consumo e incluso el mismo servicio no será igual para los distintos clientes. Para ello las empresas utilizan diversas técnicas, que le permitirán pasar este aspecto intangible de los servicios a uno tangible, mediante soportes físicos, imágenes. Para comprender esto, se ha realizado la comparación de dos empresas, por parte del sector de la restauración la reconocida compañía Mc Donald´s y por parte del sector del turismo Costa Cruceros. Por último, se plantean diferentes formas de innovar y utilizar las diversas tecnologías y recursos de los que disponen las empresas para llevar diferentes y nuevas formas de tangibilizar dicho servicios. The main objective of this work is to treat the problems that the majority of companies that provide services have, due to the intangibility aspect of these, which makes consumers feel insecurebuying them,since the quality is unknown until the moment it is consumed, and even the same service will not be the same for the different clients.For this, companies can use several techniques, which will allow them to transform this intangible aspect of services to a tangible, through physical supports, images, photos, videos, etc.To understand this, a comparison has been made of two different companies, by the restaurant sector, the renowned company Mc Donald's and by the tourism sector Costa Cruises.Finally, different ways of innovating and using the various technologies and resources available to companies are proposed to bring different and new ways of making such services tangible.