Grado en Ingeniería Telemática (E.P.S. Linares)
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/335
Examinar
Examinando Grado en Ingeniería Telemática (E.P.S. Linares) por Título
Mostrando 1 - 20 de 121
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Análisis de datos y extracción de conocimiento utilizando Big Data(2018-07-20) Verjaga Felgueras, María Elena; Muñoz Expósito, José Enrique ; Universidad de Jaén. Ingeniería de TelecomunicaciónEn el presente trabajo de fin de grado se ha hecho un estudio (Teórico y práctico) sobre Big Data y tecnologías de tratamiento de datos. La parte teórica se centra en una profunda descripción de Big Data, los algoritmos más utilizados en el tratamiento de datos y se profundiza en la tecnología Spark. En la parte práctica se ha hecho una preparación del entorno de trabajo con todas las instalaciones y configuraciones necesarias de Spark y se ha creado un clúster con varios nodos. Todo ello en dos escenarios: máquinas virtuales en el ordenador portátil como modo experimental y computadores físicos donde se han hecho pruebas ejecutando un algoritmo escrito en Python que incluye técnicas de Machine Learning. Se va a evaluar la eficacia de Spark haciendo un estudio comparativo con tiempos de ejecución y considerando la distribución de las tareas.Ítem Análisis de las prestaciones de Unity3D para el desarrollo de juegos multijugador(2019-07-04) García Solano, Sergio; Viciana Abad, Raquel; Universidad de Jaén. Ingeniería de Telecomunicación[EN] En el presente Trabajo Fin de Grado (TFG) se utiliza un motor de videojuego llamado Unity3D, el cual presenta una serie de herramientas para la elaboración de juegos, ya sea de un solo jugador o para varios jugadores. Uno de los objetivos es familiarizarse con Unity3D para crear un juego con funcionalidades multijugador. Posteriormente, se le incluirá al juego la función de utilizar WebRTC para el envío de información multimeda de audio y video entre dos usuarios punto a punto. El juego es multiplataforma, ya que funcionará tanto para PC como para Android, y contará con la posibilidad de funcionar con las Oculus Go. Finalmente, se realizará un estudio de cómo el juego se comporta en determinados escenarios en donde se va incrementando poco a poco la carga de la red aumentando el número de jugadores, incluyendo jugadores maliciosos y abriendo muchas salas de streaming. [ES] In this Final Degree Project, a game engine called Unity3D is used to develop a multi-player game. This engine includes tools to develop single user and multiuser games. Thus, one of the goals is to get to use Unity3D to develop a multiplayer game. In addition, peer to peer multimedia streaming implemented with WebRTC is included in the game two allow real-time communication between two users, as in a chat room with audio and video capabilities. The game is multiplatform, since it works for PC and Android devices, and it is also provide an interface prepare to run in the VR glasses Oculus Go. Finally, the performance is analysed in different scenarios through use cases where the network load is gradually increased by letting new players in the game, misbehaved players and by using the multimedia streaming capabilities.Ítem Análisis de Soluciones Multicloud. Diseño e Implementación de una red privada LoRaWAN(2022-12-19) Jimeno Beltrán, Ana; Fernández Prieto, José Ángel; Beltrán Rodríguez, Manuel ; Universidad de Jaén. Ingeniería de Telecomunicación[ES] La tecnología del Internet de las cosas, dota de identidad propia a las cosas físicas del día a día en Internet. En primer lugar, en este trabajo de fin de grado se ha diseñado e implementado una red privada LoRaWAN, siendo esta una de las más usadas dentro de las redes LPWAN, diseñadas específicamente para esta tecnología. Para ello, se ha llevado a cabo la instalación y configuración del software de código abierto Chirpstack, así como del gateway capaz de recoger los datos de diferentes dispositivos y sensores. Se ha verificado su funcionamiento a través de una implementación simple con un Arduino MKR 1300. En la segunda parte de este trabajo, se ha realizado un análisis y estudio de los sistemas Multicloud, definiendo cada una de sus partes, así como los puntos más importantes a tener en cuenta a la hora de diseñar y construir uno de ellos.Ítem Análisis y aplicación de técnicas de posicionamiento web (SEO) para una página web en un ámbito geográfico restringido(2022-10-04) Moreno Vázquez, Ángel ; Cuevas Martínez, Juan Carlos; Pérez Lorenzo, José Manuel ; Universidad de Jaén. Ingeniería de TelecomunicaciónEn el trabajo fin de grado analizaremos el algoritmo de búsqueda de Google, cuáles son sus fases para el posicionamiento de una página y qué factores influyen. Posteriormente elegiremos 3 factores de posicionamiento local y crearemos un experimento con 3 páginas web distintas para ver cuál de ellas obtiene mejores resultados. Finalmente elegiremos la que mejor resultados haya obtenido y haremos un último experimento donde uniremos todas las páginas Web y añadiremos otros factores de posicionamiento local para conseguir el TOP 5, en la palabra clave “Academias de inglés linares”.Ítem Aplicación de atención personalizada dinámica para interiores basada en terminales android(Jaén: Universidad de Jaén, 2014-09-02) Poyatos-Reina, David-M; Cuevas Martínez, Juan Carlos; Universidad de Jaén. Ingeniería de Telecomunicación[ES] El objetivo principal de este trabajo de fin de grado es generar una aplicación cliente para un terminal Android que, a través de todas las capacidades de comunicación de que disponen dichos terminales, permita la recepción de información personalizada y de interés para el usuario.Ítem Aplicación de realidad virtual con comunicación entre dispositivos en tiempo real.(2019-10-01) Aguilar Aguilar, Pedro; Muñoz Expósito, José Enrique; Universidad de Jaén. Ingeniería de TelecomunicaciónEste trabajo fin de grado (TFG) tiene como objetivo la creación de una aplicación de realidad virtual, dicha aplicación realizará una comunicación con dispositivos en tiempo real. La aplicación propuesta es un videojuego de estilo FPS.Ítem Aplicación de streaming de audio inmersivo para conciertos de música clásica(2023-07-14) García Martínez, Jaime; Pérez Lorenzo, José Manuel; Muñoz Expósito, José Enrique; Universidad de Jaén. Ingeniería de Telecomunicación[es] El objetivo de este TFG es desarrollar un servicio de streaming de audio de carácter inmersivo para retransmitir actuaciones de música clásica. Se dará la posibilidad al usuario de seleccionar en tiempo real una posición de un conjunto de localizaciones en el escenario predefinidas y, acorde a esta posición permitir el aislamiento, realzado o supresión de grupos de instrumentos de la actuación. Se implementará el backend encargado de gestionar y retransmitir el contenido multimedia y se desarrollará la aplicación cliente que permita consumir dicho contenido.Ítem Aplicación JailedTable Sistema de Control de Reservas en Restaurantes con Política “Anti No-Show”(2020-09-18) Romo Rivero, Alejandro; Rivero Cejudo, María Linarejos; Universidad de Jaén. Informática[ES] La aplicación JailedTable, está concebida como una aplicación móvil que permita a los restaurantes registrados en esta, gestionar de manera eficiente la problemática que supone el No-Show. Así como también, dotar de otros servicios que puedan resultar de utilidad para los restaurantes, y romper en gran medida con el esquema habitual de valoración unidireccional que tienen la mayoría de las aplicaciones relacionadas con el mundo de la hostelería, y que solo permite que sean los comensales los que valoran el establecimiento, obviando el hecho de que los restaurantes también tienen problemas derivados de la actitud de ciertos clientes. [EN] The JailedTable application, which is conceived as a mobile application that allows restaurants registered in it to efficiently manage the problems posed by the No -Show. As well as providing other services that may be useful for restaurants, and largely breaking with the usual one-way valuation scheme that most applications related to the world of hostelry have, and that only allows diners to value the establishment, ignoring the fact that restaurants also have problems derived from the attitude of certain customers.Ítem Aplicación móvil de sistema para personas con movilidad reducida(2018-03-06) Moreno Chicharro, Laura; Cuevas Martínez, Juan Carlos; Universidad de Jaén. Ingeniería de TelecomunicaciónEl trabajo fin de grado bajo el nombre ‘Aplicación de asistencia para personas con movilidad reducida’, tiene como principal objetivo la implementación de una herramienta de comunicación de fácil uso para personas con movilidad reducida. En el presente trabajo se define dicha aplicación, desarrollada para dispositivos móviles con sistema operativo Android. Gracias a esta sencilla aplicación móvil, los usuarios podrán realizar llamadas a sus contactos favoritos con tan solo seleccionar un botón, además de poder enviar mensajes de texto o emails. También, con esta aplicación los usuarios podrán comunicarse con su cuidador a través de una función similar a la de un intercomunicador. La aplicación está compuesta por diferentes actividades, con un diseño intuitivo y sencillo para gran variedad de discapacidades.Ítem Aplicación móvil para la gestión de envío de avisos y notificaciones para colegios de enseñanza infantil y primaria.(2018-07-23) Fernández-Piñas-Padial, José L.; Cuevas Martínez, Juan Carlos; Universidad de Jaén. Ingeniería de Telecomunicación[ES]Diseño e implementación de un servicio formado por dos aplicaciones de comunicaciones. La primera es un portal web que ofrece las herramientas necesarias para la creación, publicación, gestión, acceso y envío de información relacionada con un centro de educación (privado o público). Esta aplicación será usada por distintos tipos de usuarios por lo que incluye también las herramientas necesarias para la gestión de cada tipo de ellos, así como diferentes vistas que permiten personalizar la experiencia y delimitar el acceso a las funcionalidades ofrecidas, dependiendo del usuario que haga uso del portal. La segunda aplicación desarrollada consiste en una aplicación para smartphones Android, la cual permite la recepción en el dispositivo de toda la información enviada desde el portal web. Una vez recibida la información en el teléfono móvil, ésta puede ser gestionada por el usuario haciendo uso de la diferente funcionalidad que ofrece la aplicación.Ítem Aplicación para el procesado y subida automáticos de test de evaluación a ILIAS.(2020-02-27) Osuna Melgarejo, Antonio; Cuevas Martínez, Juan Carlos; Universidad de Jaén. Ingeniería de TelecomunicaciónEste Trabajo Fin de Grado muestra una revisión de las capacidades de interacción con ILIAS, así como una aplicación, denominada TestUJA, para la creación de bancos de preguntas y las preguntas en sí en ILIAS. TestUJA es una aplicación de escritorio desarrollada en Java que, a través del empleo de los servicios web de ILIAS y de comunicaciones HTTP, permite, tanto la creación de bancos de preguntas, como la creación de preguntas tipo test en un banco de preguntas en dicha plataforma. Todo esto lo realiza a través de la interpretación de ficheros de texto con un formato sencillo, especialmente diseñado en el presente Trabajo fin de Grado, que facilita la edición y subida de cuestiones a los bancos de preguntas. Esta aplicación evita el uso de la interfaz propia de ILIAS, la cual implica la selección de elementos en varias páginas, así como completar una gran diversidad de campos en formularios, los cuales, en ciertos casos, no están pensados para su revisión. [EN] This Final Degree Project presents a revision of the interaction skills with ILIAS as well as an application, TestUJA, that allows the creation of question banks and test questions in ILIAS. TestUJA is a desktop application developed in Java that, through the use of ILIAS web services and HTTP communications, allows both the creation of question banks and the creation of test questions in a question bank in that platform. TestUJA employs the interpretation of text documents with a simple format, specially designed in this Final Degree Project, which facilitates the editing and uploading of test questions to question banks. This application avoids that users have to use the ILIAS interface, which implies the selection of elements on several pages, as well as completing a lot of fields in a form.Ítem Aplicación web/móvil para la gestión de compra-venta de artículos de segunda mano(2017-10-23) Cueto Siles, Pablo; Aguilera García, Ángel Inocencio ; Universidad de Jaén. InformáticaDiseño y desarrollo de una aplicación web con software libre para la compra-venta de productos nuevos y usados, dando la oportunidad a empresas y particulares poder comprar y vender productos de todo tipo. También se ha desarrollado una aplicación Android con software libre que ofrezca los mismos servicios.Ítem Big Data. Infraestructura virtualizada para Big Data y aplicación práctica(2017-09-27) García López, Jeimi; Maqueira Marín, Juan Manuel; Núñez-Cacho Utrilla, Pedro VíctorEn este Trabajo Fin de Grado se realiza un recorrido Teórico-Práctico por Big Data. Así, una primera parte teórica recorre el concepto de Big Data y el estado del arte que presenta actualmente el desarrollo de productos software que permiten gestionar grandes cantidades de datos y analizarlos, utilizando dicho análisis para la toma de decisiones. Posteriormente, a modo de aplicación práctica, se diseña, desarrolla y pone en operación una plataforma virtualizada con la infraestructura necesaria para llevar a cabo proyectos de Big Data. En la parte práctica también se realizará una aplicación de la infraestructura diseñada a un proyecto concreto de Big Data que permita visualizar como se analizan los datos y los resultados de apartamentos de Airbnb, hoteles y restaurantes en la ciudad de Barcelona, datos que pueden ser utilizados para la toma de decisiones sobre la localización de nuevos restaurantes.Ítem Bot conversacional para ofrecer información de la Escuela Politécnica Superior de Linares(2020-07-16) Rodríguez Cerdán, Eva María; García Galán, Sebastián; Muñoz Expósito, José Enrique ; Universidad de Jaén. Ingeniería de TelecomunicaciónEste trabajo fin de grado (TFG), tiene como objetivo el desarrollo de un Bot conversacional lineal, que se utilizará como asistente virtual en la búsqueda de información relativa a la página web de la Escuela Politécnica Superior de Linares, facilitando el acceso y la búsqueda de las “url” de la información solicitada. La creación de dicho Bot conversacional, esta implementado como un programa que consulta información de búsqueda de información al usuario, al que debe devolver en enlace “url” donde podrá encontrar la información que está buscandoÍtem Circuito educativo de coches fotovoltaicos(2017-10-23) Rio Tassara, Andrés del; Fuentes Conde, Manuel ; Vivar García, Marta; Universidad de Jaén. Ingeniería Electrónica y Automática[ES]Se trata de un juguete educativo que trata de fomentar el uso de energías renovables, la reproducibilidad de la tecnología usada y distintos efectos físicos producidos durante la carrera.Ítem Configuración de un entorno de red usando un software de virtualización.(Jaén: Universidad de Jaén, 2015-10-20) Molina-Mantero, Juan-C.; Sánchez-Roselly, Francisco-J.; Universidad de Jaén. Ingeniería de Telecomunicación[ES] Configuración de un entorno de red usando un software de virtualización.Ítem Control de acceso a dependencias seguro basado en NFC para terminales Android con sistema de gestión(2018-03-06) Rebollo Calvo, Eva; Cuevas Martínez, Juan Carlos; Universidad de Jaén. Ingeniería de TelecomunicaciónSe ha desarrollado un servicio telemática que ofrece control de acceso y aforo de usuarios, no solo en una infraestructura fija, sino que, gracias a la aplicación para móviles Android desarrollada, se puede utilizar para garantizar el control de accesos en cualquier emplazamiento que no disponga de infraestructura previa siempre que se disponga de acceso a Internet.Junto con esta aplicación Android, se ha desarrollado una aplicación servidora, en la que se sustenta el funcionamiento del control de acceso a dependencias, mientras que para la identificación de los usuarios se emplean tarjetas NFC.Ítem Control de acceso con identificación mediante imágenes(2019-03-26) Ríos del Moral, Neftalí; Cuevas Martínez, Juan Carlos; Universidad de Jaén. Ingeniería de TelecomunicaciónEn este trabajo fin de grado se presenta el diseño e implementación de un sistema de control de acceso, centralizado y seguro, basado en el reconocimiento de parámetros biométricos, concretamente el reconocimiento facial, de cuyas técnicas más relevantes se presenta un estudio comparativo. El sistema se compone de: un servidor central, responsable del reconocimiento y la gestión del sistema; cámaras situadas en cada espacio de un edificio cuyo acceso se desea controlar, responsables de captar el rostro de los usuarios y enviarlos al servidor; y de dispositivos actuadores, encargados de iniciar los procedimientos que correspondan en función del usuario reconocido y la configuración del sistema. Todo el sistema ha sido diseñado con cierta flexibilidad, para permitir su uso en edificios destinados a diferentes fines y con diferentes niveles de seguridad. Asimismo, todas las comunicaciones entre los diferentes dispositivos que forman el sistema han sido cifradas para mantener la integridad de las mismas.Ítem Control de accesos basado en tecnología RFID y sensores Waspmote(2018-03-07) Moya Fernández, Francisco Antonio; Fernández Prieto, José Ángel; Universidad de Jaén. Ingeniería de Telecomunicación[ES]En este trabajo se ha desarrollado un sistema de control de accesos a dependencias haciendo uso de los sensores Waspmote, los cuales hacen la función de lectores y grabadores de etiquetas RFID. También se ha desarrollado una aplicación servidora que consta de una interfaz Web para la administración del sistema de control de acceso, una API REST para la comunicación de los lectores RFID y un protocolo TCP/IP para la comunicación de los grabadores RFID. Los lectores RFID se comunican con la aplicación servidora mediante la tecnología WIFI o 3G y los grabadores RFID se comunicará con la aplicación servidora mediante la tecnología WIFI.Ítem Control de domótico basado en raspberry pi con interfaz para knx y gestión a través de terminal móvil(2017-09-26) Martínez Vallejo, Juan de Dios; Cuevas Martínez, Juan Carlos; Universidad de Jaén. Ingeniería de TelecomunicaciónEl fin de este proyecto es realizar un software de gestión y monitorización domótica para un hogar digital con un dispositivo Raspberry Pi que interactúe con elementos de control domóticos locales y con otros KNX a través de una pasarela KNX/IP de dicho sistema. También se incorpora el control a través de voz de los distintos dispositivos KNX y la posibilidad de controlar dispositivos con elementos receptores infrarrojos. El control remoto se realizará a través de una aplicación Android. Dicho sistema incorpora monitorización de dispositivos KNX, gestión de dispositivos KNX, gestión a través de voz, seguridad del hogar, gestión de usuarios, gestión de sesiones de usuario, comunicaciones seguras e intercambio de imágenes entre otras. Las comunicaciones se realizan a través de Internet para garantizar operatividad desde cualquier parte. Domótica, control remoto, hogar digital, Raspberry Pi, Android, KNX, control por voz, comunicaciones seguras, seguridad de hogar, aplicaciones móviles, servicios remotos.