Grado en Ingeniería Telemática (E.P.S. Linares)
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/335
Examinar
Examinando Grado en Ingeniería Telemática (E.P.S. Linares) por Fecha de publicación
Mostrando 1 - 20 de 121
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Diseño de una aplicación web para la simulación del ruido emitido en el aeropuerto de Málaga(2014-06-23) Bautista Moreno, Iván; Maroto Centeno, José Alberto; Universidad de Jaén. Física[ES]Este trabajo fin de grado recoge la información necesaria para el desarrollo, instalación y uso de una aplicación de interés didáctico desarrollada para las prácticas de laboratorio de la asignatura de Física I, impartida en la Escuela Politécnica Superior de Linares (Universidad de Jaén). Esta aplicación consiste en un simulador del nivel de ruido generado por un avión en su etapa de despegue y medido en distintos zonas puntos al aeropuerto de Málaga.Ítem Desarrollo de software para transmisión de bluetooth en sensores waspmote(Jaén: Universidad de Jaén, 2014-06-23) Córdoba Ruiz, Antonio; Fernández Prieto, José Ángel; Universidad de Jaén. Ingeniería de Telecomunicación[ES] Las redes sensoriales inalámbricas (WSN) están formadas por una serie de nodos que miden parámetros de interés mediante sensores y trabajan en conjunto para enviar esa información. La base del funcionamiento de estas redes inalámbricas de sensores reside en las comunicaciones inalámbricas que utilizan. Este tipo de comunicación usa las ondas electromagnéticas que se propagan en el espacio sin utilizar ningún medio guiado que comunique los extremos de la transmisión. En la actualidad existen múltiples dispositivos que disponen de la capacidad necesaria para transmitir y recibir la información utilizando las ondas electromagnéticas, prueba de ello son los ordenadores portátiles o teléfono móviles entre otros. De las diferentes posibilidades de comunicaciones inalámbricas existentes en redes WSN como Wifi (IEEE 802.11), Wimax (IEEE 802.16) ó ZigBee (IEEE 802.15.4) se ha elegido para la ejecución de este Trabajo Fin de Grado (TFG) la tecnología Bluetooh (IEEE 802.15.19) ya que este tipo de tecnología que está muy extendida en múltiples dispositivos.Ítem Redes de sensores inalámbricos, su simulación en el network simulator versión 3(2014-06-23) Conejero Díaz, Antonio; Yuste Delgado, Antonio Jesús; Universidad de Jaén. Ingeniería de TelecomunicaciónEn los últimos años han tomado especial relevancia en el ámbito de las I+D+i las redes inalámbricas de sensores WSN (Wireless Sensor Networks). Las WSN se están aplicando en muchos ambientes y con distintos propósitos. Estas redes están compuestas por pequeños dispositivos compactos y económicos llamados nodos-sensores que tienen la capacidad de detectar y suministrar datos a otros sistemas, se comunican inalámbricamente y están especialmente diseñados para redes con pérdidas y recursos limitados de memoria.Ítem Sistema web-móvil para llevar al seguimiento de tratamientos médicos en pacientes(Jaén: Universidad de Jaén, 2014-09-01) Serrano Linares, Nicolás Ángel; Aguilera García, Ángel Inocencio; Universidad de Jaén. InformáticaEl proyecto realizado comprende el desarrollo de una aplicación para un dispositivo móvil, smartphone, para la plataforma Android, debido a la alta penetración de ésta en el mercado actual y al gran número de posibilidades que nos proporciona. También se incluye el desarrollo de una plataforma web donde se realizará la función de servidor y permitirá el acceso a la base de datos. La aplicación móvil desarrollada permitirá a un paciente de un hospital tener a su disposición la información necesaria acerca de los medicamentos recetados por su doctor además de recibir notificaciones en su dispositivo cuando un medicamento deba ser ingerido. Una vez ingerido el medicamento el paciente informará al servidor, mediante su aplicación móvil, de si la toma ha sido realizada y completándose así el seguimiento. Se realizará un análisis de las tareas realizadas en el diseño y desarrollo de este trabajo.Ítem Implementación de un servidor de ficheros vía Bluetooth(Jaén: Universidad de Jaén, 2014-09-01) Lozano Vida, Antonio; Fernández Prieto, José Ángel; Universidad de Jaén. Ingeniería de Telecomunicación[ES]El objeto principal de este proyecto es el de desarrollar una aplicación para la implementación de un servidor de ficheros basado en la tecnología Bluetooth. Dicha aplicación se ejecutará sobre un PC con sistema operativo Windows y que dispondrá de un adaptador Bluetooth. Para esto se utilizará el lenguaje de programación Java en su plataforma J2SE (Java 2 Standard Edition) y la implementación de la API JSR-82 BlueCove.Ítem Aplicación de atención personalizada dinámica para interiores basada en terminales android(Jaén: Universidad de Jaén, 2014-09-02) Poyatos-Reina, David-M; Cuevas Martínez, Juan Carlos; Universidad de Jaén. Ingeniería de Telecomunicación[ES] El objetivo principal de este trabajo de fin de grado es generar una aplicación cliente para un terminal Android que, a través de todas las capacidades de comunicación de que disponen dichos terminales, permita la recepción de información personalizada y de interés para el usuario.Ítem Interfaz gráfica de usuario para la monitorización y control de un sistema domótico(Jaén: Universidad de Jaén, 2014-09-02) Fernández Ruiz, Miguel Ángel; Nieto Nieto, Luis Miguel ; Universidad de Jaén. Ingeniería Electrónica y Automática[ES]Este trabajo fin de grado tiene como objetivo principal el desarrollo de una interfaz gráfica que permita el control y monitorización de un sistema domótico de ámbito doméstico. La aplicación debe permitir al usuario configurar el funcionamiento del sistema así como realizar consultas de su estado. Antes de empezar sería conveniente como introducción definir el concepto de domótica, además de los servicios más comunes que debe o puede ofrecer un sistema de este tipo.Ítem Plataforma para intercambio de información Sociocultural(Jaén: Universidad de Jaén, 2014-09-02) Cotes Ruiz, Iván Tomás; Muñoz Expósito, José Enrique; Universidad de Jaén. Ingeniería de Telecomunicación[ES] El presente proyecto describe el desarrollo de una plataforma web para el intercambio de información social, festividades, o cultural entre los distintos usuarios que componen la red. Se debe visualizar dicha plataforma como una red social, pero no enfoca los mismos objetivos que las presentes redes sociales como Facebook o Twitter.Ítem Desarrollo de herramientas de zoom digital en dominios transformados(Jaén: Universidad de Jaén, 2014-09-02) García Nieto, Francisco Javier; Mata Campos, Raúl; Universidad de Jaén. Ingeniería de TelecomunicaciónEl objetivo de este trabajo fin de grado es desarrollar una serie técnicas de implementación de zoom en imágenes, aprovechando para ello las propiedades de la transformada seleccionada, la idea es utilizar los datos localizados en las altas frecuencias de la transformada (que son todos aquellos valores que quedan en la periferia), para obtener el zoom. A tal fin se diseñará una aplicación, mediante el lenguaje de programación Matlab, que permita mostrar el funcionamiento de cada una de las técnicas, pudiendo el usuario aplicarlas de forma independiente, o bien en bloque siguiendo el orden que se desee. En este sentido, hay técnicas que funcionan de manera más eficiente, según el valor de zoom a realizar y el orden en el que se aplican a la imagen.Ítem Programación de opciones IPv6 Hop by Hop en NS3(Jaén: Universidad de Jaén, 2014-10-23) García-Caño, Miguel; Sánchez-Roselly, Francisco-J; Universidad de Jaén. Ingeniería de Telecomunicación[ES] El presente proyecto introduce cambios en el software de simulación de redes de código abierto Network Simulator 3 (NS3), de forma que soporte en su implementación el uso de las opciones Hop by Hop de IPv6. Implementa opciones que pueden ser de interés al futuro usuario del simulador y se demuestra el correcto funcionamiento de la implementación mediante la simulación de unos escenarios que ponen a prueba los requisitos de diseño de estas opciones.Ítem Diseño de un Sistema de Visión por Computador de Bajo Coste para el Control de Asistencia Laboral(Jaén: Universidad de Jaén, 2015-02-10) Alcázar Ríos, Sergio Francisco; Satorres Martínez, Silvia María; Universidad de Jaén. Ingeniería de Telecomunicación[ES] La detección y la identificación de caras son temas que están siendo ampliamente estudiados debido a la gran cantidad de aplicaciones que tienen y situaciones que pueden necesitarse. Las cámaras fotográficas digitales, antes de tomar una fotografía, detectan los rostros presentes en la escena para mejorar el enfoque y la nitidez. También se utiliza la detección de rostros en aplicaciones de seguridad y seguimiento de personas, entre otras. Además, podemos encontrar sistemas de reconocimiento de rostros en páginas web de redes sociales, software de administración de fotografías, sistemas de control de acceso, etc.Ítem Plan de negocio para la creación de una empresa de base tecnológica(Jaén: Universidad de Jaén, 2015-02-11) Sánchez Crespo, Antonio Javier; Núñez-Cacho Utrilla, Pedro Víctor ; Universidad de Jaén. Organización de Empresas, Marketing y Sociología[ES] A lo largo de este documento vamos a realizar la creación de un plan de negocio para una empresa de base tecnológica, nos apoyaremos en una herramienta para la definición de su modelo llamada Business Model Canvas. A través de esta herramienta podremos crear planes de negocio bajo un modelo ágil y de manera visual podremos ver todos los puntos que forman el modelo. Además, incluiremos puntos de una estructura de un plan de negocio tradicional que complementarán a los indicados en el canvas y nos ayudarán a dejar totalmente definido el plan de negocio de la empresa. Algunos de estos puntos serán el plan de marketing, el plan económico financiero o el plan jurídico mercantil entre otros.Ítem Configuración de un entorno de red usando un software de virtualización.(Jaén: Universidad de Jaén, 2015-10-20) Molina-Mantero, Juan-C.; Sánchez-Roselly, Francisco-J.; Universidad de Jaén. Ingeniería de Telecomunicación[ES] Configuración de un entorno de red usando un software de virtualización.Ítem Estudio de las tecnologías, mercado, soluciones, normativa y regulación para el uso de dispositivos voladores autónomos (drones)(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-02-08) Fernández Morcillo, Amanda; Cuevas Martínez, Juan Carlos; Universidad de Jaén. Ingeniería de TelecomunicaciónUn drone es un Vehículo Aéreo no Tripulado (UAV, Unmanned Aerial Vehicle) controlado autónomamente o desde tierra, utilizando planes de vuelo programados o control remoto. Las aplicaciones de este tipo de vehículos son cada día mayores en tareas que implican algún tipo de dificultad o riesgo para vehículos convencionales tripulados por personas, como son la detección y control de incendios, la identificación de manchas de petróleo en el mar, etc. La finalidad es realizar un estudio en profundidad sobre drones. Se llevarán a cabo diferentes métodos de estudio tales como búsqueda de información online, consulta bibliográfica y centros especializados en esta materia para obtener una mejor comprensión de las funciones y aplicaciones que implementan estos dispositivos, del proceso de fabricación al que son sometidos, de la tecnología implementada, de la normativa bajo la que se rigen y del entendimiento del peso que ejercen en la sociedad actual.Ítem Estudio de las tecnologías, mercado, soluciones, normativa y regulación para el uso de dispositivos voladores autónomos (drones)(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-02-08) Fernández Morcillo, Amanda; Cuevas Martínez, Juan Carlos; Universidad de Jaén. Ingeniería de TelecomunicaciónUn drone es un Vehículo Aéreo no Tripulado (UAV, Unmanned Aerial Vehicle) controlado autónomamente o desde tierra, utilizando planes de vuelo programados o control remoto. Las aplicaciones de este tipo de vehículos son cada día mayores en tareas que implican algún tipo de dificultad o riesgo para vehículos convencionales tripulados por personas, como son la detección y control de incendios, la identificación de manchas de petróleo en el mar, etc. La finalidad es realizar un estudio en profundidad sobre drones. Se llevarán a cabo diferentes métodos de estudio tales como búsqueda de información online, consulta bibliográfica y centros especializados en esta materia para obtener una mejor comprensión de las funciones y aplicaciones que implementan estos dispositivos, del proceso de fabricación al que son sometidos, de la tecnología implementada, de la normativa bajo la que se rigen y del entendimiento del peso que ejercen en la sociedad actual.Ítem Infraestructura Cloud para aplicaciones en el ámbito de internet de las cosas(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-02-08) Bermejo Torrent, Jesús; García Galán, Sebastián; Muñoz Expósito, José Enrique; Universidad de Jaén. Ingeniería de TelecomunicaciónEl presente Trabajo Fin de Grado pretende profundizar experimentalmente en las arquitecturas y soluciones tecnológicas para abordar este paradigma. En el mismo se cubre un espectro muy amplio, que va desde la sensorización e interacción con el mundo físico, al almacenamiento, cubriendo también propuestas de plataforma para el análisis masivo de datos, frecuentemente denominado tecnologías “Big Data”. Para extraer conclusiones relevantes se ha desarrollado un demostrador extremo a extremo incorporando soluciones tecnológicas de última generación para el control y adquisición de datos y su gestión.Ítem Plataforma de parking exterior inteligente mediante red de sensores inalámbricos(2016-04-19) Fernández Garrido, Pedro; Fernández Prieto, José Ángel; Cañada Bago, Joaquín; Universidad de Jaén. Ingeniería de Telecomunicación[ES] Este Trabajo Fin de Grado consiste en el diseño, programación e implementación de una plataforma de parking exterior inteligente mediante red de sensores inalámbricos. La red estará formada por nodos sensores Waspmote, equipados con sensores de parking, que mediante un módulo de comunicación mandan el estado de la plaza de aparcamiento a una base de datos situada en un router Meshlium. También se diseñará una aplicación web que haga uso de la citada base de datos para mostrar el estado de los sensores de parking.Ítem Sistema de control de asistencia de alumnos a través de tarjeta personal NFC para terminales Android como dispositivo de control de acceso(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-06-08) Troyano Montes, Alfonso; Cuevas Martínez, Juan Carlos; Ruano Ruano, Ildefonso; Universidad de Jaén. Ingeniería de TelecomunicaciónEste proyecto tiene como objetivo el conseguir un control rápido, eficaz y seguro de la asistencia de los alumnos a las sesiones en pequeño grupo, no solamente en las dependencias de la UJA, sino en cualquier otro lugar donde éstas se desarrollen.Ítem Creación de bases de datos desde un dispositivo móvil(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-06-09) Soria Martínez, Daniel; Aguilera García, Ángel Inocencio; Universidad de Jaén. InformáticaEl objetivo que persigue el desarrollo de este proyecto es el de la creación de una aplicación para dispositivos móviles con plataforma Android, cuyo nombre será el de 'MySQL Lite Mobile', capaz de gestionar de manera remota bases de datos ubicadas en servidores MySQL.Ítem Estudio de tecnologías inalámbricas de bajo coste para la extensión de The Internet of Things al hogar.(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-06-13) Sánchez Lagares, Jaime; Cuevas Martínez, Juan Carlos; Universidad de Jaén. Ingeniería de TelecomunicaciónEstudio de la Internet de las Cosas, las tecnologías inalámbricas de bajo coste que pueden facilitar su extensión en el hogar digital, así como un análisis del estado actual del mercado referente a los chips de radio de estas tecnologías inalámbricas y su correspondiente normativa española y europea, ofreciendo una posible solución de bajo coste para la implementación de la Internet de las Cosas en el hogar.