Grado en Ingeniería de Tecnologías Mineras (E.P.S. Linares)
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/331
Examinar
Examinando Grado en Ingeniería de Tecnologías Mineras (E.P.S. Linares) por Título
Mostrando 1 - 20 de 54
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem ANÁLISIS DEL POTENCIAL CONTAMINANTE Y PROPUESTA DE RESTAURACIÓN DE LA PRESA DE LODOS DE LA AQUISGRANA (DISTRITO MINERO DE LA CAROLINA)(2019-03-26) Martínez Torrente, Domingo; Hidalgo Estévez, María Carmen ; Universidad de Jaén. Geología[ES] El objetivo general es analizar el potencial contaminante de una presa de residuos mineros de flotación (especialmente en relación a la movilización de elementos metálicos y semi-metálicos tanto en suelos como en aguas) y proponer las medidas básicas correctoras que cabría desarrollar. Para ello, se plantean como objetivos específicos: a) analizar la calidad de suelos y agua en la escombrera y su entorno; b) estudiar la dispersión de contaminantes en el medio hídrico, y c) realizar, en función de los resultados obtenidos, una propuesta de restauración de la zona afectada.Ítem Análisis del potencial contaminante y propuesta de restauración de la presa de lodos de La Manzana (Distrito Minero de La Carolina)(2018-04-23) Ela Eyenga, Oscar Mitogo; Hidalgo Estévez, María Carmen ; Universidad de Jaén. Geología[ES]En este trabajo fin de grado se estudian las afecciones que la presa de lodos de La Manzana causa en el suelo y en las aguas de su entorno, mediante una serie de campañas de muestreo de los residuos contenidos en la presa y de las aguas que están en contacto con la presa. Tras análisis de las muestras, los resultados indican afecciones importantes en el medio hídrico y poco relevantes a nivel geotécnico, por lo que se hace una propuesta de restauración (humedal aeróbico) que se adapte al entorno de estudio y ayude a paliar ese impacto ambiental sobre el medio hídrico.Ítem Anteproyecto de túnel carrero(Jaén: Universidad de Jaén, 2015-02-11) Ruiz Fuentes, Jesús; Martínez López, Juan Miguel ; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y Minera[ES] Este anteproyecto trata de aportar los aspectos necesarios, tanto técnicos como económicos para la ejecución de un túnel carretero. Se pretende probar con este anteproyecto la viabilidad técnica y económica del túnel que está proyectado para la provincia de Albacete.Ítem Aplicación de la Tomografía Eléctrica 3D en la detección de estructuras enterradas(2024-07-23) Baltodano Pineda, María Alejandra; Mendoza Vílchez, Rosendo; Martínez López, Julián Ángel ; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y Minera[es] En el presente Trabajo Fin de Grado se realizará una revisión bibliográfica de la historia de la minería en el Distrito Linares – La Carolina; así como de los métodos de extracción empleados en las distintas etapas en las que la minería fue parte fundamental del Distrito. Es así que, con la información recopilada, se pretende contextualizar la época y la relación que tienen los muros aflorantes con la actividad minera de la zona. Para el estudio de esta estructura enterrada, se aplicará la Tomografía Eléctrica (ERT) con un equipo capacitado a medir en 2D y a partir de una serie de modificaciones del mismo se pretende obtener como resultado una imagen 3D de dichos elementos.Ítem Campaña de prospección geofísica eléctrica para la implantación de un sondeo de captación de aguas subterráneas. Diseño y cálculo de la perforación.(2023-10-03) Acosta Rodríguez, Rogelio; Martínez López, Julián Ángel ; Mendoza Vílchez, Rosendo ; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y Minera[es] Este TFG se ha basado en la implantación de un nuevo sondeo para captación de aguas subterráneas en una finca ubicada al norte del término municipal de Linares debido a la ampliación de olivar en dicha finca Para esto se realizado una campaña geofísica basada en el método de tomografía eléctrica. En dicho estudio se ha tenido presente la geología y el comportamiento del agua en un acuífero de secundario de fragmentación Además de proceder a la elección del método de perforación mediante la litología del terreno se ha realizado el cálculo de los diferentes parámetros que intervienen en la perforación del sondeo, perdidas de carga, cableado, altura manométrica,etc.Ítem Caracterización geotécnica de una parcela por técnicas directas e indirectas(2024-10-16) Ondo Mayie, Vicente Óscar ; Mendoza Vílchez, Rosendo ; Martínez Martínez, Sergio ; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y MineraCaracterización geotécnica de una parcela ubicada en el T.M. de Linares (Jaén). Las técnicas de campo utilizadas han sido: campaña de tomografía eléctrica (ERT) y dos de penetración dinámica tipo Borros. Además, se han realizado ensayos geotécnicos de laboratorio: determinación de la humedad, determinación de los límites de Atterberg, análisis granulométrico y determinación de la expansividad del suelo mediante equipo Lambe. Los ensayos de penetración dinámica nos proporcionan información del terreno en una sola dimensión, en cambio, ERT permite tomar información del subsuelo en dos dimensiones. La campaña de prospección geofísica mediante ERT ha permitido definir la variación de resistividad eléctrica tanto en profundidad como lateralmente del terreno, pudiendo así extrapolar los resultados de los ensayos de penetración dinámica a otros puntos de la parcela. Con los valores obtenidos en los ensayos se ha concluido que, para una futura edificación, el método de cimentación más apropiado será de tipo losa.Ítem Diseño de una planta de tratamiento de barita en La Carolina(2019-07-05) Gracia Cortés, Alfonso; Martínez López, Julián Ángel ; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y Minera[ES] Se diseñará una planta para la concentración de barita en La Carolina (Jaén). Estudiando para ello: Revisión de la geología de la zona de estudio, metalogenia de los yacimientos de La Carolina, descripción del sistema de explotación, dando especial atención a la operación de arranque y extracción del todo uno, recopilación y estudio de la antigua planta de concentración de barita, ensayos mineralúrgicos en planta piloto. Clasificaciones, trituración primaria y secundaria, separación gravimétrica utilizando diferentes técnicas y equipos, diseño de la planta de concentración, plan de prevención de riesgos laborales. [EN] A plant for the concentration of barite in La Carolina (Jaén) will be designed. Studying for it: Review of the geology of the study area, metallogeny of the deposits of La Carolina, description of the mining system, giving special attention to the operation of start-up and extraction of the whole one, compilation and study of the old barite concentration plant, mineral testing in a pilot plant. Classifications, primary and secondary crushing, gravimetric separation using different techniques and equipment, design of the concentration plant, occupational risk prevention plan.Ítem DISEÑO INTEGRAL DE UNA CANTERA PARA EL ABASTECIMIENTO DE ÁRIDOS. TÉRMINO MUNICIPAL DE QUESADA.(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-09-01) Salamanca Campos, Abraham; Martínez López, Julián Ángel; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y Minera[ES] Este TFG tiene como objetivo el desarrollo del diseño integral de una cantera de áridos para la construcción y la obra civil en el término municipal de Quesada. En él se incluyen capítulos referentes tanto al diseño de la propia explotación como de la maquinaria empleada para la carga y transporte del material. Se proyecta el arranque por perforación y voladura, el sistema de perforación elegido y la maquinaria utilizada. También se describe la planta de tratamiento de los áridos obtenidos y la maquinaria utilizada en la trituración y clasificación.Ítem Diseño integral de una cantera para suministro de materiales a la autovía A-32 tramo: Torreperogil-Villacarrillo(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-09-01) Martínez Torres, Manuel; Martínez López, Julián Ángel; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y Minera[ES] En el presente proyecto se determina el diseño y desarrollo integro de una explotación minera para producción de áridos, destinados fundamentalmente al abastecimiento en las obras de construcción de la autovía A-32. En el mismo se recoge desde el proceso de selección del emplazamiento idóneo, el diseño de la explotación y de su planta de tratamiento de áridos, estudio de seguridad, como aspectos medioambientales tales como su evaluación de impacto medioambiental y plan de restauración, finalizando con su estudio de viabilidad económica. Se trata por tanto de un proyecto integral que abarca la actividad minera y empresarial desde su inicio hasta su fin.Ítem Ejecución de muro pantalla con micropilotes(Jaén: Universidad de Jaén, 2014-09-02) Palomares Martínez, Andrés; Olivares Casado, Francisco ; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y MineraEl modelo de cálculo empleado consiste en una barra vertical cuyas características mecánicas se obtienen por metro transversal de pantalla. Sobre dicha pantalla actúan el terreno, tanto en el trasdós como en el intradós, las cargas sobre el terreno, los elementos de contención lateral, como puntales, anclajes activos y pasivos, y los elementos constructivos, como los forjados, así como las cargas aplicadas en la coronación.Ítem Ejecución de un sondeo a retopercusión directa en el acuífero carbonatado de loma(Jaén: Universidad de Jaén, 2014-09-01) Olivares-Bueno, Jose-A; López-Martínez, Julián-A; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y Minera[ES]Este Proyecto se redacta con objeto de cumplir los requisitos formativos para la obtención del título académico correspondiente al Grado en Ingeniería de Tecnologías Mineras, especialidad Sondeos y Prospecciones y para definir las características de un sondeo que se va a realizar para dotar a una finca de abastecimiento de agua para el regadío del olivar mediante goteo debido a las necesidades hídricas.Ítem Estudio de las Canteras de la Provincia de Cádiz, para aprovechamiento de materiales para su empleo en obras de infraestructuras en la Bahía de Cádiz. Horizonte: 2015-2020.(2017-09-26) Valverde Álvarez, Manuel; Martínez López, Julián Ángel; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y Minera[ES]Es un trabajo donde se analizan las necesidades de materiales de cantera para obras de infraestructuras en un área determinada, en este caso Bahía de Cádiz. Y por otro lado las distintas canteras que se encuentran en un área inferior a 50 kmt para aprovechar esos materiales, y destacando de todas ellas las que son más activas productivamente. Se analiza, de dichas canteras su ubicación, características geológicas y sistemas de explotación. He pretendido con el trabajo que sea un manual práctico para profesionales y empresas que tengan especial interés en conocer la procedencia de los materiales de cantera más empleados en las obras de construcción para el área de la Bahía de Cádiz, ya que uno de los principales problemas que se encuentran las empresas al contratar las obras adjudicadas es el origen de los materiales que van a emplear.Ítem Estudio de factibilidad para transmisión del derecho minero R.S.S: "Matas" sito en la provincia de Granada.(2017-09-26) Garzón-Ruíz, Antonio-Tomás; Dueñas-Molina, José; Universidad de Jaén. Ingeniería Gráfica, Diseño y Proyectos[ES]El tfg consiste en un estudio técnico de factibilidad de la explotación de un recurso dolomitico clasificado como sección c), como parte de la documentación a entregar a la administración con objeto de obtener la autorización de transmisión del derecho minero. Se realiza estudio geológico, cubicación de reservas, estimación de inversión y costes de operación, estimación de ingresos y mercado y análisis técnico-económico, para concluir la viabilidad de la explotación para el nuevo adquiriente.Ítem Estudio de impacto ambiental de una cantera situada en la provincia de Jaén, considerando el proceso de restauración de la misma(Jaén: Universidad de Jaén, 2014-09-01) López Jurado, David; Mateo Quero, María de la Soledad ; Universidad de Jaén. Ingeniería Química, Ambiental y de los Materiales[ES]El estudio de impacto ambiental se considera una herramienta de gestión ambiental enfocada a la protección del medio ambiente. En la ilustración 1, se muestra de manera gráfica la relación existente entre medio ambiente e impacto ambiental. Mediante la realización de un estudio, se establece un método de diagnóstico de impactos sobre el medio ambiente.Ítem Estudio de los diques de estériles de la zona minera de Linares para su posible valorización(Jaén: Universidad de Jaén, 2015-02-10) Martínez López, Emilio José; Corpas Iglesias, Francisco Antonio; Terrones Saeta, Juan María; Universidad de Jaén. Ingeniería Química, Ambiental y de los MaterialesEste trabajo fin de grado tiene como finalidad el estudio de las zonas donde se depositaban los desechos del tratamiento del mineral de plomo, en el distrito minero de Linares, llamados diques de estériles y en especial aquellos desechos que provienen de los lavaderos. Dicho estudio persigue la caracterización de los materiales presentes en los diques, así como la identificación de sus componentes, para decidir si los residuos de lavadero pueden ser reutilizados, ya sea por los minerales que poseen o por sus características físico – químicas.Ítem Estudio Geotécnico de un Túnel Ferroviario(Jaén: Universidad de Jaén, 2014-06-23) Cobos García, Helena; Martínez López, Julián Ángel; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y Minera[ES]El objeto del presente Proyecto de Construcción de un túnel ferroviario, comprende la modificación del método constructivo del túnel (que pasará a llevarse a cabo por métodos convencionales, en lugar de realizarse con tuneladora) y la construcción de una galería de ataque intermedia así como una zona de instalaciones auxiliares.Ítem Estudio integral de la presa de residuos mineros de “La Aquisgrana”, distrito minero de La Carolina (Jaén)(2023-07-12) González Díaz, Gloria María; Martínez López, Julián Ángel; Rey Arrans, Francisco Javier; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y Minera[es] El trabajo tiene por objetivo el estudio integral de una presa de residuos de flotación. Para ello se realizarán varias campañas de campo aplicando diferentes técnicas geofísicas. La interpretación de los modelos obtenidos se compararán con la información que se dispone de un sondeo mecánico realizado en la presa, en cuanto al material cortado y la geoquímica obtenida de los análisis realizados.Ítem Estudio técnico de un sondeo de captación de agua subterráneas y construcción de una balsa para el abastecimiento de usos agrícolas en el T. M. de Bailén (Jaén)(2024-07-23) Pérez Villarejo, Gregorio; Civanto Redruello, Antonio José; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y Minera[es] Este Trabajo de Fin de Grado (TFG) se presenta bajo la modalidad de “estudio técnico”. El proyecto elegido para desarrollar es un un sondeo de captación de aguas subterráneas y construcción de una balsa para el abastecimiento de usos agrícolas en el término municipal (en adelante, T.M.) de Bailén (Jaén). El autor ha establecido íntegramente las características y planteamientos iniciales del proyecto, basándose en la cartografía y antecedentes accesibles, para realizar un estudio técnico sobre la realización del sondeo y balsa de abastecimiento mencionados.Ítem Estudio técnico de un sondeo de captación de aguas subterráneas y construcción de una balsa para el abastecimiento de usos agrícolas en T.M. de Jaén(2023-03-15) TAPIA-PARRA, CARLOS M.; Civanto Redruello, Antonio José; Pérez Latorre, Francisco José; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y Minera[es] Este trabajo fin de grado tiene como objetivo desarrollar un estudio técnico sobre la viabilidad de realizar un sondeo de captación de agua subterránea y construir una balsa para el abastecimiento de usos agrícolas en la provincia de Jaén. La región se caracteriza por un clima cálido y seco proclive a largos periodos de sequías, lo que dificulta el crecimiento de los cultivos y hace necesario buscar alternativas al riego tradicional. Para llevar a cabo este estudio se ha realizado un análisis de los recursos hídricos disponibles en la zona, así como un estudio geológico del subsuelo para determinar la presencia y calidad del agua subterránea. Además, se ha evaluado la viabilidad geotécnica, normativa y ambiental tanto de la captación de agua subterránea como de la construcción de la balsa para el almacenamiento temporal del agua para el riego, proponiendo varias opciones de diseño de la misma en función a las condiciones de implantación.Ítem Estudio técnico de un sondeo de captación de aguas subterráneas y construcción de una balsa para el abastecimiento de usos agrícolas en T.M. de Jaén.(2022-10-04) Sampedro Martínez, José Manuel ; Civanto Redruello, Antonio José; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y Minera[ES] Ejecución de un sondeo de captación de aguas subterráneas y realización de la balsa para el abastecimiento de la finca, con la realización de los cálculos justificativos que garanticen la ejecución y valoración de todas las labores para poder calcular los plazos de ejecución y el coste total de la obra, con la aplicación de las normativas vigente.
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »