Grado en Ingeniería de Tecnologías Mineras (E.P.S. Linares)
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/331
Examinar
Examinando Grado en Ingeniería de Tecnologías Mineras (E.P.S. Linares) por Fecha de publicación
Mostrando 1 - 20 de 85
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem GASODUCTO PARA EL SUMINISTRO DE GAS NATURAL AL “CAMPUS CIENTÍFICO TECNOLÓGICO DE LINARES” SECCIÓN 4” CON PERFORACIÓN HORIZONTAL DIRIGIDA PARA CRUCE DE AUTOVÍA.(Jaén: Universidad de Jaén, 2014-02-10) Vargas-Gómez, Gabriel-A; Dueñas-Molina, José; Universidad de Jaén. Ingeniería Gráfica, Diseño y Proyectos[ES] El objeto del presente Proyecto es definir las características que han de reunir los materiales y los criterios mediante los cuales han de realizarse las obras correspondientes al proyecto GASODUCTO PARA EL SUMINISTRO DE GAS NATURAL AL “CAMPUS CIENTÍFICO TECNOLÓGICO DE LINARES” SECCIÓN 4” CON PERFORACIÓN HORIZONTAL DIRIGIDA PARA CRUCE DE AUTOVÍA, y sus instalaciones auxiliares. Todo ello al efecto de obtener la oportuna Autorización Administrativa, tal como prescribe el Reglamento General de Servicio Público de Gases Combustibles del Ministerio de Industria y Energía en su artículo 9º, aprobado por el Real Decreto 1434/2002, del 27 de Diciembre y la ley 12/2007 de 2 de Julio por la que modifica la Ley 34/1998 del Sector de Hidrocarburos, con el fin de adaptarla a lo dispuesto en la Directiva 2003/55/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 26 de Junio de 2003.Ítem DESARROLLO DE HORMIGONES CON FIBRA(Jaén: Universidad de Jaén, 2014-02-10) Martínez Martínez, Sergio; Corpas Iglesias, Francisco Antonio; Universidad de Jaén. Ingeniería Química, Ambiental y de los Materiales[ES]En muchas regiones del mundo, el hormigón reforzado con acero es el material más común de construcción; sin embargo el refuerzo de acero del compuesto es un material sensiblemente caro. En los edificios de hormigón que colapsaron en terremotos como los de Turquía, Taiwán, Afganistán o Lorca (España) ha destacado el problema de construcciones realizadas por debajo del estándar, con edificios infrareforzados en la armadura del hormigón. [1] Las construcciones en estos países y en otros muchos son tentadas a limitar o eliminar completamente el acero de refuerzo en la construcción con hormigón.Ítem PROYECTO DE DERRIBO DE UNA EDIFICACIÓN MEDIANTE VOLADURA CON EXPLOSIVOS(Jaén: Universidad de Jaén, 2014-02-10) Moreno-Hernández, Rodrigo; Martínez López, Juan Miguel ; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y Minera[ES] Si bien hemos comentado antes, es la edificación optima en la ciudad de Linares, aunque no es el prototipo perfecto para una voladura con explosivos, sobre todo por la considerable y compleja estructura metálica del mismo, pero si será sin duda el método de menor coste, aspecto que nos lleva a abordar este proyecto.Ítem PROYECTO INSTALACIÓN DE PLANTA DE ÁRIDOS Y AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA PARA UN HORNO VERTICAL REGENERATIVO DE FABRICACIÓN DE OXIDO DE CAL, Y CAL DOLOMÍTICA EN DARRO (GRANADA)(Jaén: Universidad de Jaén, 2014-02-10) Herrera-Fuentes, Manuel; Martínez López, Julián Ángel; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y Minera[ES] El objetivo de la realización del presente Trabajo Final de Grado, explicar y estudiar la instalación de una planta de áridos y un horno para fabricación de óxido e hidróxido de cal, magnesio y dolomía calcinada aprovechando la buena calidad del Carbonato existente en la Concesión de Explotación “ROCIO” y de la futura Concesión de explotación “María”, (actualmente en tramitación), obteniendo un producto que cumpla las Normas AENOR.Ítem Proyecto para la ejecución de una galería inclinada acceso Cueva del Puerto(2014-06-17) Robles-Marín, Ginés; Dueñas-Molina, José-A; Universidad de Jaén. Ingeniería Gráfica, Diseño y Proyectos[ES]En la presente memoria descriptiva se justifica la totalidad de las obras proyectadas determinando el lugar, las características del emplazamiento, método de excavación, los equipos a emplear y la seguridad en los trabajos e instalaciones. Este proyecto no requiere Estudio De Afección Ambiental ya que al tratarse labor con finalidad turística no entra dentro del ámbito de aplicación de la Ley 1/1995, de 8 de marzo, de protección del medio ambiente de la Región de Murcia. No obstante se han instalado estaciones climáticas para controlar el estado preoperacional de la cueva.Ítem Plan de Restauración de la Explotación de Recursos de la Sección A) "Santa Ana", situada en el término municipal de Estepa (Sevilla), adaptado al Real Decreto 975/2009, de 12 de junio(Jaén: Universidad de Jaén, 2014-06-20) González López, Antonio; Martínez López, Julián Ángel; González Márquez, Francisco Javier; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y Minera[ES] El presente Trabajo de Fin de Grado en Ingeniería de Tecnologías Mineras por la Escuela Politécnica Superior de Linares de la Universidad de Jaén, se redacta para dar cumplimiento a lo establecido en el Real Decreto 1393/2007 de 29 de octubre, modificado por el RD 861/2010 de 2 de julio, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, el cual indica, en los apartados 3 y 7 del artículo 12, respecto del diseño de los títulos de Grado, que “Estas enseñanzas concluirán con la elaboración y defensa de un trabajo de fin de Grado”. “El trabajo de fin de Grado tendrá entre 6 y 30 créditos, deberá realizarse en la fase final del plan de estudios y estar orientado a la evaluación de competencias asociadas al título.”Ítem Proyecto de Planta para la elaboración de hormigones en el término municipal de Linares(Jaén: Universidad de Jaén, 2014-06-23) Coronel-Marín, Antonio; Parra-Salmerón, Rafael; Universidad de Jaén. Geología[ES] El presente proyecto tiene por objeto definir, valorar y expresar gráficamente las obras e instalaciones a realizar para la construcción de una planta para la elaboración de hormigón en el TM de Linares, el emplazamiento escogido será junto a la carretera A-302, PK 1,30 Km, en el paraje denominado Hazas de La Añoreta. El abastecimiento del árido será transportado desde el cercano yacimiento situado en el paraje denominado Los Baños, en el TM de Lupión, junto al pueblo pedáneo de Guadalimar. La planta de tratamiento mecánico de áridos del yacimiento está situada igualmente en el TM de Lupión, dentro del propio yacimiento mencionado. El objeto será el de establecer en este entorno un complejo empresarial para la explotación y tratamiento de áridos, y su posterior transformación en hormigón, con el fin de abastecer a áreas colindantes.Ítem Proyecto de explotación de una cantera de áridos y de un sondeo de captación de aguas para el abastecimiento de a planta de tratamiento y servicios auxiliares en el T.M Rioja (Almería)(Jaén: Universidad de Jaén, 2014-06-23) Cano-Balsells, Pablo; Martínez López, Julián Ángel; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y Minera[ES] El presente proyecto tiene como objeto definir los trabajos necesarios para la explotación de una cantera para abastecimiento de áridos para la fabricación de hormigones en la Localidad de Rioja (Almería), así como los correspondientes a la ejecución de un sondeo de captación de aguas para el suministro de las instalaciones, incluyendo todos los cálculos justificativos que garanticen la ejecución y valoración de todas las labores para poder calcular los plazos de ejecución y el coste total de la obra, y todo ello ajustándose a las normativas vigentes.Ítem Estudio Geotécnico de un Túnel Ferroviario(Jaén: Universidad de Jaén, 2014-06-23) Cobos García, Helena; Martínez López, Julián Ángel; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y Minera[ES]El objeto del presente Proyecto de Construcción de un túnel ferroviario, comprende la modificación del método constructivo del túnel (que pasará a llevarse a cabo por métodos convencionales, en lugar de realizarse con tuneladora) y la construcción de una galería de ataque intermedia así como una zona de instalaciones auxiliares.Ítem Ejecución de un sondeo a retopercusión directa en el acuífero carbonatado de loma(Jaén: Universidad de Jaén, 2014-09-01) Olivares-Bueno, Jose-A; López-Martínez, Julián-A; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y Minera[ES]Este Proyecto se redacta con objeto de cumplir los requisitos formativos para la obtención del título académico correspondiente al Grado en Ingeniería de Tecnologías Mineras, especialidad Sondeos y Prospecciones y para definir las características de un sondeo que se va a realizar para dotar a una finca de abastecimiento de agua para el regadío del olivar mediante goteo debido a las necesidades hídricas.Ítem Proyecto de voladuras en cantera Cástulo nº 150(Jaén: Universidad de Jaén, 2014-09-01) Peinado-Goyes, Bruno; Cerón-Cumbrero, Tomás; Universidad de Jaén. Ingeniería Gráfica, Diseño y Proyectos[ES]Se redacta el Proyecto de Voladura Tipo para el año 2015 de la cantera “Cástulo” Nº 150, del término municipal de Macael (Almería), para la explotación de recurso marmóreo, en las cantidades previstas de materiales a obtener durante el próximo año, así como las cantidades de explosivos a consumir para obtener los volúmenes citados, datos estos que se justificarán en sus distintos apartados, cumplimentando los apartados de la I. T. C. 10.3.01 y el artículo 6 de la Orden de 29 de julio de 1994 por la que se modifica la instrucción técnica complementaria 10.3.01 «Explosivos Voladuras Especiales» del capítulo X «Explosivos» del Reglamento General de Normas Básicas de Seguridad Minera.Ítem Evaluación de riesgos mediante la medición del nivel de exposición al ruido en una obra de acuerdo con el Real Decreto 286/2006(Jaén: Universidad de Jaén, 2014-09-01) Serrano Hidalgo, Carmen; Maroto Centeno, José Alberto; Universidad de Jaén. Física[ES]El objetivo fundamental de este Trabajo Fin de Grado es el de evaluar la exposición al ruido en el trabajo de los empleados de la cantera “Granitos San Fermín”, propiedad de la empresa VISTRAN SL, de acuerdo con las directrices del Real Decreto 286/2006. El desarrollo del mismo ha exigido la familiarización de la autora del Trabajo Fin de Grado con el manejo de sonómetros así como el aprendizaje de la medida de parámetros clave como el nivel de presión acústica continuo equivalente ponderado A, nivel de exposición diario equivalente y nivel de pico, acompañados todos ellos de su incertidumbre. Esta memoria contiene una descripción completa de la cantera objeto de estudio, de los resultados obtenidos y de las conclusiones relativas a la aplicación del mencionado real decreto a los diversos puestos de trabajo seleccionados, incluyendo, cuando ha sido necesario, un plan de medidas correctoras.Ítem Estudio de impacto ambiental de una cantera situada en la provincia de Jaén, considerando el proceso de restauración de la misma(Jaén: Universidad de Jaén, 2014-09-01) López Jurado, David; Mateo Quero, María de la Soledad ; Universidad de Jaén. Ingeniería Química, Ambiental y de los Materiales[ES]El estudio de impacto ambiental se considera una herramienta de gestión ambiental enfocada a la protección del medio ambiente. En la ilustración 1, se muestra de manera gráfica la relación existente entre medio ambiente e impacto ambiental. Mediante la realización de un estudio, se establece un método de diagnóstico de impactos sobre el medio ambiente.Ítem Ejecución de muro pantalla con micropilotes(Jaén: Universidad de Jaén, 2014-09-02) Palomares Martínez, Andrés; Olivares Casado, Francisco ; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y MineraEl modelo de cálculo empleado consiste en una barra vertical cuyas características mecánicas se obtienen por metro transversal de pantalla. Sobre dicha pantalla actúan el terreno, tanto en el trasdós como en el intradós, las cargas sobre el terreno, los elementos de contención lateral, como puntales, anclajes activos y pasivos, y los elementos constructivos, como los forjados, así como las cargas aplicadas en la coronación.Ítem ANÁLISIS DEL POTENCIAL CONTAMINANTE PROPUESTA DE RESTAURACIÓN DE UNA PRESA DE LODOS (DISTRITO MINERO DE LINARES)(Jaén: Universidad de Jaén, 2014-10-14) Moya-Gómez, Elisabet; Hidalgo Estévez, María Carmen ; Universidad de Jaén. Geología[ES] Dada la importancia de los metales pesados como contaminantes de suelos, por los riesgos que su presencia conlleva para el medio ambiente y la salud humana, el objeto del presente Trabajo es la caracterización del potencial contaminante de los residuos mineros de la escombrera de Adaro.Ítem Estudio de los diques de estériles de la zona minera de Linares para su posible valorización(Jaén: Universidad de Jaén, 2015-02-10) Martínez López, Emilio José; Corpas Iglesias, Francisco Antonio; Terrones Saeta, Juan María; Universidad de Jaén. Ingeniería Química, Ambiental y de los MaterialesEste trabajo fin de grado tiene como finalidad el estudio de las zonas donde se depositaban los desechos del tratamiento del mineral de plomo, en el distrito minero de Linares, llamados diques de estériles y en especial aquellos desechos que provienen de los lavaderos. Dicho estudio persigue la caracterización de los materiales presentes en los diques, así como la identificación de sus componentes, para decidir si los residuos de lavadero pueden ser reutilizados, ya sea por los minerales que poseen o por sus características físico – químicas.Ítem Anteproyecto de túnel carrero(Jaén: Universidad de Jaén, 2015-02-11) Ruiz Fuentes, Jesús; Martínez López, Juan Miguel ; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y Minera[ES] Este anteproyecto trata de aportar los aspectos necesarios, tanto técnicos como económicos para la ejecución de un túnel carretero. Se pretende probar con este anteproyecto la viabilidad técnica y económica del túnel que está proyectado para la provincia de Albacete.Ítem Almacenamiento subterráneo de gas natural en estructuras geológicas(Jaén: Universidad de Jaén, 2015-06-17) Richart-Salido, Lorena; Martínez López, Julián Ángel; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y Minera[ES] Las mayores reservas de gas natural en el mundo se encuentran en regiones remotas, alejadas de las grandes ciudades, siendo necesario diferentes alternativas para el transporte y almacenamiento del fluido, a través de gasoductos y barcos metaneros. Dependiendo de las distancias y los volúmenes se define cuál es el medio de transporte más viable. En las regiones consumidoras de gas natural existen básicamente tres diferentes mercados; sector residencial y comercial, industrial y generación de electricidad. El sector residencial y comercial es altamente estacional con fuertes picos en el invierno, el de generación de electricidad varía, alcanzando picos en el verano cuando las temperaturas son muy altas; también existen factores externos diferentes al clima, como eventuales fallas o interrupciones inesperadas en los sistemas de gasoductos. Esto implica para las compañías distribuidoras de gas natural, generar planes alternos que permitan disponer de gas natural para suplir los máximos consumos, picos de demanda y eventuales interrupciones durante el año. Uno de estos planes consiste en el uso de unidades de almacenamiento de gas en superficie o subterráneos de gran capacidad y de tasas de inyección y producción lo suficientemente altas para satisfacer las demandas del mercado. Las unidades de almacenamiento de gas subterráneo o en superficie son una opción como respaldo para garantizar el flujo continuo en situaciones de fallas o interrupciones inesperadas en el sistema de gasoductos nacionales. Entre los diferentes tipos de unidades de almacenamiento de gas subterráneo existen tres tipos principales: yacimientos de petróleo o gas donde la producción no es económicamente viable (yacimientos agotados), cavernas de sal y yacimientos de agua o acuíferos. Ellos son adecuados de acuerdo con sus características geológicas y las necesidades de las compañías distribuidoras de gas natural. Este estudio es una revisión del mercado actual del gas natural en España, así como de los diferentes almacenes que existen, y una exploración de los diferentes aspectos geológicos y técnicos necesarios para desarrollar un almacenamiento subterráneo de gas natural.Ítem DISEÑO CONSTRUCTIVO DE UN POZO ESTANCO MEDIANTE MUROS DE PANTALLA PLÁSTICA Y DE HORMIGÓN ARMADO PARA INTRODUCCIÓN DE UNA TUNELADORA EN LA CARRETERA DE CIRCUNVALACIÓN SE-40(Jaén: Universidad de Jaén, 2015-06-17) Hurtado-Palomares, Miguel; Martínez López, Julián Ángel; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y Minera[ES] Actualmente la ciudad de Sevilla tiene en servicio una autovía de circunvalación, la SE-30 que recorre desde el nudo con la A-4 dirección Córdoba-Madrid hasta el enlace con la A-66 o Ruta de la Plata. Además para recorrer dicho tramo dispone de la Ronda Urbana Norte y la SE-20, carretera desdoblada que soporta tráfico de larga distancia entre la A-4 y la A-66 La ciudad de Sevilla y su área metropolitana necesitan una nueva infraestructura en su territorio. Se trata de la segunda ronda de circunvalación SE-40, cuya construcción servirá para descongestionar en parte el colapsado tráfico de la SE-30, que actualmente cumple la función de articulador del Área Metropolitana sevillana, que cuenta con una población superior al 1.400.000 habitantes. La SE-40 tendrá una longitud total 77 Kilómetros y su coste será de unos 1.700 millones de euros. Se ha concebido como una autovía de gran capacidad y su construcción se ha dividido en once tramos que se incluyen en tres sectores; Este, Suroeste y Norte. Su construcción destaca por ser una infraestructura de gran ambición técnica y con visión de futuro.Ítem RESTAURACIÓN DE UNA CANTERA Y SONDEO DE AGUA PARA SU ABASTECIMIENTO(Jaén: Universidad de Jaén, 2015-06-20) González-Vellido, Francisco-J; Civanto Redruello, Antonio José; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y Minera[ES] Por ello el objeto de este trabajo fin de grado tiene como finalidad la elaboración de un Plan de Restauración para una explotación a cielo abierto de una cantera de yesos, de la cual se ha extraído y se está extrayendo materia prima. Hay que tener en cuenta que este Plan de Restauración podría ser susceptible de sometimiento al procedimiento administrativo de la evaluación de Impacto Ambiental.