Escuela Politécnica Superior (Jaén)
URI permanente para esta comunidadhttps://hdl.handle.net/10953.1/320
Examinar
Examinando Escuela Politécnica Superior (Jaén) por Materia "1203.14"
Mostrando 1 - 5 de 5
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Diseño y construcción de un robot móvil como un agente autónomo(Jaén: Universidad de Jaén, 2015-07-07) Luque Luque, Adrián; Fernández Hilario, Alberto; Universidad de Jaén. InformáticaEste trabajo fin de grado tiene como objetivo el diseño y construcción de un agente autónomo, que en este caso particular será un vehículo aéreo no tripulado o drone. El objetivo final será que dicho drone haga un seguimiento de un objeto móvil, en concreto una baliza luminosa. Para ello, primero se realizará un estudio de mercado de las soluciones existentes.A continuación se analizarán y seleccionarán las componentes más adecuadas para el montaje del drone. Posteriormente se llevará a cabo todo el diseño e implementación del sistema de seguimiento. Por último, las pruebas realizadas demostrarán la validez del proceso seguido y la adecuación de la solución a los objetivos planteados.Ítem Fusión sensorial para realizar tareas robóticas en entornos parcialmente estructurados(Jaén: Universidad de Jaén, 2017-09-21) Moral-Parras, José-Antonio; Cano Marchal, Pablo; Martínez Gila, Diego Manuel; Universidad de Jaén. Ingeniería Electrónica y AutomáticaEl presente proyecto versa sobre la integración de sensorística en la plataforma robótica ROS, a fin de proporcionar información a un robot acerca de un entorno parcialmente desconocido. Para ello, se desarrollará una metodología de aprendizaje, selección de material y búsqueda de información sobre el mismo, que permita establecer una red de sensores capaz de obtener los datos requeridos. Se procurará que dichos sensores estén ya total o parcialmente integrados en ROS, aprovechando las bondades open-source del framework, de forma que en este documento se trate principalmente acerca de la dotación de funcionalidad a los mismos. Por último, se indica que los esfuerzos encaminados a obtener información del entorno se centrarán a la detección de personas en el mismo, para su posterior interacción con el robot.Ítem Inclusión del robot PMB-2 en la plataforma basada en ROS(Jaén: Universidad de Jaén, 2017-09-21) Vázquez Ortega, Enrique Manuel; Cano Marchal, Pablo; Martínez Gila, Diego Manuel; Universidad de Jaén. Ingeniería Electrónica y AutomáticaEl presente trabajo de fin de grado trata de la integración de dos robots, llamados Meka y PMB2, en la plataforma de software libre de ROS, con el fin de interactuar y desplazarse en un entorno parcialmente desconocido. Para ello, se desarrollará una metodología de aprendizaje sobre el hardware y el software previamente integrados en los robots. Además, se creará o modificará el software necesario para compatibilizar ambos sistemas y que funcionen al completo, así como algunos programas para ejecutar el lanzamiento y la operación remota del nuevo sistema. Otro de sus principales objetivos es acoplar la plataforma robótica a nuevos sensores total o parcialmente integrados en ROS, así como su conexión y comunicación. Finalmente, ordenar el cumplimiento de una tarea específica que englobe todos los sistemas en un trabajo cooperativo, siempre con vistas al futuro en investigación que la plataforma posibilita.Ítem Integración de sensores y estrategia de control para robot móvil basado en microcontrolador(Jaén: Universidad de Jaén, 2018-10-29) Maestro Huesa, Rubén; Cano Marchal, Pablo; Martínez Gila, Diego Manuel; Universidad de Jaén. Ingeniería Electrónica y AutomáticaEl presente trabajo final de grado trata sobre la elección e integración de diferentes sensores, con el fin de implementar diferentes estrategias de control en un robot móvil basado en microcontrolador Arduino. También se ha establecido conexión con nuestro robot inalámbricamente mediante un módulo Bluetooth, y así poder enviar referencias deseadas, o recibir información para representar en vivo. Finalmente, a través de dichas estrategias de control, el robot móvil deberá de realizar tareas específicas tales como el seguimiento de trayectorias.Ítem Sistema de domótica IoT multiplataforma(Jaén: Universidad de Jaén, 2019-09-02) Moral de Aguilar, Nicolás; Abarca Álvarez, Antonio; Universidad de Jaén. Ingeniería Electrónica y AutomáticaEste proyecto consiste en la implementación de un sistema domótico que permita controlar una vivienda mediante sensores y actuadores. Se pretende el diseño e implementación de este sistema de IoT minimizando los posibles costes del mismo y utilizando una instalación real ya existente. El objetivo es desarrollar un sistema basado en tecnologías modernas, con capacidad multiplataforma y dotándolo de inteligencia.