Escuela Politécnica Superior (Jaén)
URI permanente para esta comunidadhttps://hdl.handle.net/10953.1/320
Examinar
Examinando Escuela Politécnica Superior (Jaén) por Materia "1203.06"
Mostrando 1 - 16 de 16
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem AUTOMATIZACIÓN DE UN SISTEMA PARA LA DETECCIÓN DE PAPEL ADHERIDO A BOBINAS DE ACERO INOXIDABLE.(Jaén: Universidad de Jaén, 2023-07-19) PÉREZ GARCÍA, IRENE; Martínez Gila, Diego Manuel; Universidad de Jaén. Ingeniería Electrónica y AutomáticaEl siguiente trabajo de fin de grado, se ha llevado a cabo en las instalaciones de ISR , dado que es un proyecto real para la empresa ACERINOX. Se trata de un sistema integrado en la misma línea de trabajo por donde pasan bobinas de acero inoxidable, que provisto de 4 cámaras de visionado lineal, detectan defectos de papel adherido a la bobina, como también restos de chatarra, agujeros, marcas, etc.Ítem DESARROLLO DE UN SISTEMA EXPERIMENTAL DE VISIÓN POR COMPUTADOR PARA LA INSPECCIÓN DE GUÍAS DE LUZ(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-03-04) GARCÍA VALERO, PEDRO; Martínez Gila, Diego Manuel; Bonillo Martínez, David; Universidad de Jaén. Ingeniería Electrónica y AutomáticaEl siguiente trabajo de fin de grado se encuenta en el contexto de un proyecto de investigación y desarrollo, más amplio, entre las empresas ISR y Valeo. En él, se lleva a cabo la investigación sobre el posprocesado de unas guías de luz flexibles, que consiste en realizar procesos de corte, pelado y marcado láser, entre otros. Además, se desarrolla una estación de visión por computador, planteada como un control de calidad que analiza la distribución de la luz a lo largo de la fibra y clasifica la calidad de la superficie tras realizar el corte.Ítem Desarrollo de un sistema para la inspección de piezas metalizadas basado en visión por computador(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-09-24) BAUTISTA GONZÁLEZ, CÉSAR; Martínez Gila, Diego Manuel; Satorres Martínez, Silvia María; Universidad de Jaén. Ingeniería Electrónica y AutomáticaEl Trabajo de Fin de Grado "Desarrollo de un sistema para la inspección de piezas metalizadas basado en visión por computador" aborda la creación de un sistema automatizado para detectar defectos en componentes metálicos de la industria del automóvil, a fin de garantizar la calidad de las piezas fabricadas por la empresa Cropu. El proyecto se divide en dos partes: el desarrollo del hardware de automatización, que incluye la programación de actuadores y sistemas de seguridad para un control preciso, y el desarrollo del software de procesamiento de imágenes mediante visión por computador en MATLAB. Este software procesa imágenes para identificar defectos en las piezas metálicas. Los resultados obtenidos indican una alta capacidad de detección de defectos, aunque también resaltan la necesidad de mejorar en la reducción de falsos positivos.Ítem DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE DE LA CÁMARA DE SENSORES DE UNA NARIZ ELECTRÓNICA(Jaén: Universidad de Jaén, 2023-09-18) SALAS ANULA, MIGUEL ÁNGEL; Illana rico, Sergio; Cano Marchal, Pablo; Universidad de Jaén. Ingeniería Electrónica y AutomáticaEl siguiente trabajo de fin de grado, se ha llevado a cabo en el grupo de investigación GRAV. Se trata del diseño de unas placas de circuito impreso para la implementación y calibración de sensores en una “Nariz Electrónica” para determinar la calidad del aceite.Ítem Diseño e implementación de un sistema automático basado en visión por computador para la detección de defectos sobre pistas de soldadura(Jaén: Universidad de Jaén, 2017-06-26) Suca Alguacil, Carlos; Martínez Gila, Diego Manuel; Cano Marchal, Pablo; Universidad de Jaén. Ingeniería Electrónica y AutomáticaEste TFG, consiste en el estudio de tecnologías capaces de llevar a acabo un control de calidad a pistas de soldadura dispuesta sobre placas de material plástico, para la detección de defectos que puedan ocasionar fallos de conductividad eléctrica, con métodos no invasivos sin contacto. Se han analizado y realizado pruebas con las tecnologías de termografía activa y perfilometría láser para finalmente centrarse en un sistema automático basado en visión por computador.Ítem Diseño y desarrollo hardware y software de un equipo de experimentación para el cultivo hidropónico de ciertas especies de plantas(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-07-16) Jiménez Ramírez, David; Sánchez García, Alejandro; Illana Rico, Sergio; Universidad de Jaén. Ingeniería Electrónica y AutomáticaEste Trabajo de Fin de Grado se centra en el desarrollo de un sistema automatizado de cultivo hidropónico, utilizando tecnologías del Internet de las Cosas (IoT) y sistemas de sensores. El proyecto integra la ESP32-CAM para el monitoreo visual y la comunicación Wi-Fi, sensores DHT11 para medir temperatura y humedad, y actuadores como tiras LED y ventiladores para controlar el ambiente de cultivo. Mediante Node-RED, se ha desarrollado una interfaz de usuario interactiva que permite la monitorización en tiempo real y el control del sistema. Los datos de los sensores se almacenan en InfluxDB para su análisis. Además, se han realizado pruebas de funcionamiento y optimización para asegurar la eficiencia y fiabilidad del sistema. Este trabajo demuestra la viabilidad de utilizar tecnologías IoT para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de los cultivos hidropónicos.Ítem Implantación de sistemas de gestión de la calidad(Jaén: Universidad de Jaén, 2019-06-19) Blazquez Ruiz, Antonio; Herrera Torrero, Manuel Diego; Universidad de Jaén. Organización de Empresas, Marketing y SociologíaEl proyecto describe el diseño e implantación de un sistema de gestión de la calidad bajo las especificaciones de la norma UNE-EN ISO 9001:2015 como respuesta a la necesidad de mejorar la gestión y el servicio ofrecido de una empresa proveedora de materiales de construcción ubicada en Baeza (Jaén). Se pretende analizar la situación actual de la empresa y realizar una descripción de las actividades que realiza la misma, como paso previo al desarrollo del manual de calidad y el manual de procedimientos, formatos y registros, necesarios para la implantación del sistema de gestión de la calidadÍtem Implementación en Java de una herramienta para la clasificación de aceites según su calidad(Jaén: Universidad de Jaén, 2019-09-02) Pérez Carrasco, María de los Ángeles; Martínez Gila, Diego Manuel; Estévez Estévez, Elisabet; Universidad de Jaén. Ingeniería Electrónica y AutomáticaEn el trabajo de fin de grado que aquí se expone, se ha abordado el problema de la clasificación del aceite según su calidad. Para la consecución de éste objetivo, primero se han transformado los datos, provenientes de una nariz electrónica, para hacerlos aptos como entradas de los algoritmos clasificadores, que serán aquellos de entre todos los disponibles en Weka que tengan mejor desempeño. Con objeto de saber ajustar adecuadamente los parámetros de los clasificadores, y de analizar en interpretar los resultados obtenidos mediante éstos, se va a realizar una investigación acerca del funcionamiento de los algoritmos clasificadores. Finalmente, se expondrán tanto los resultados de los clasificadores, el resultado de la implementación de los mismos en Java.Ítem Integración de un sistema de posicionamiento en un dron RoboMaster Tello talent(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-09-24) Martínez Sánchez, Alfonso; Sánchez García, Alejandro; Illana Rico, Sergio; Universidad de Jaén. Ingeniería Electrónica y AutomáticaEste Trabajo de Fin de Grado se centra en la integración de un módulo GPS en un dron de bajo presupuesto, el RoboMaster TT, para mejorar sus capacidades de vuelo autónomo y navegación precisa. El proyecto incluyó varias etapas clave, comenzando con la selección del módulo GPS más adecuado según características técnicas y coste. Este GPS se integró con una tarjeta ESP32, la cual permite la comunicación mediante Wi-Fi y la recepción de datos GPS en tiempo real. Se desarrolló una interfaz gráfica en Processing que muestra la posición del dron en un mapa basado en OpenStreetMap, permitiendo trazar rutas y controlar el vuelo de forma autónoma. También se implementó una función de parada de emergencia "STOP" para garantizar la seguridad. El proyecto demuestra la viabilidad de integrar un GPS en drones económicos y aborda limitaciones como la influencia del clima en la señal GPS y la estabilidad del dron en condiciones de viento.Ítem Medición de la calidad del agua con microcontrolador STM32 con reporte remoto mediante Bluetooth a aplicación Android y volcado en la nube(Jaén: Universidad de Jaén, 2022-07-01) García García, Ángel; González Rodríguez, Ángel Gaspar; Universidad de Jaén. Ingeniería Electrónica y AutomáticaEl trabajo consiste en el diseño, programació n y construcción de un sistema para la medición de pH, temperatura y turbidez del agua de un depósito. La medición la realiza una estación por medio de un microcontrolador STM32 que recoge periódicamente dichos datos a través de los correspondientes sensores. El trabajo incluye la programación de una aplicación Android que solicita la transmisión de datos por medio de Bluetooth para poder generar históricos de datos.Ítem Prototipo de aplicación de soporte a evaluaciones y auditorias(Jaén: Universidad de Jaén, 2018-06-25) Peiró Garrido, Felipe; García Fernández, Ángel Luis ; Universidad de Jaén. InformáticaEl trabajo consiste en el análisis, diseño e implementación de una aplicación para el seguimiento de los indicadores (normalmente numéricos) de un sistema de gestión de evaluaciones. Se permite a los usuarios crear nuevos modelos de evaluación, así como rellenar tantas instancias como deseen de los modelos creados. Así mismo, se almacenarán datos históricos para estudiar la evolución entre distintas evaluaciones y se generarán informes.Ítem Proyecto de implantación de sistemas de gestión/calidad aplicados a la industria. Cultura Kaizen y molturación de aceituna: aplicación de la metodología 5s a una cooperativa de aceite de oliva en Mengíbar (Jaén)(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-06-23) Torres Ceacero, Juan José; Amezcua Ogayar, Juan Manuel; Universidad de Jaén. Organización de Empresas, Marketing y SociologíaAplicación del método 5s de mejora continua, paradigma de la cultura Kaizen, a la cooperativa de aceite S.C.A. San Francisco de Mengíbar, para obtener beneficios prácticos en los puestos de trabajo de la organización objeto de estudio, que redundarán en mejoras del proceso de obtención del producto.Ítem Simulador de una Femto-Cámara(Jaén: Universidad de Jaén, 2015-07-07) Jiménez Pereira, Alejandro; Jiménez Pérez, Juan Roberto; Universidad de Jaén. InformáticaLa femto-cámara es un dispositivo que permite grabar un video donde la propagación de la luz se ve a cámara lenta. Para ello captura 1 billón de imágenes por segundo. A parte de las aplicaciones directas de un mayor conocimiento de la propagación de la luz y del comportamiento de los materiales,este dispositivo tiene numerosas aplicaciones en campos tan diversos como la medicina o la seguridad vial.Este TFG consiste en el desarrollo de un simulador básico de esta cémara que permita obtener resultados virtuales similares.Ítem Sistema de detección y clasificación de piezas defectuosas mediante visión por computador e inteligencia artificial(2023-10-25) Troyano Fuentes, Ángel; Serrano Chica, José María; Universidad de Jaén. InformáticaLa detección temprana de defectos en la fabricación de piezas y su posterior clasificación en función de la gravedad de los mismos constituye un factor elemental en la correcta implementación de políticas de control de calidad en la industria. En este trabajo, se propone el diseño y desarrollo de un sistema automatizado que, por medio de técnicas de visión por computador, permita identificar defectos e imperfecciones en la fabricación de piezas inyectadas en plástico, dentro de un sistema industrial. Posteriormente, el sistema permitirá clasificar dichos defectos en función de su gravedad, usando para ello algoritmos de segmentación clásicos de visión por computador, junto con técnicas de Inteligencia Artificial.Ítem SISTEMA DE MONITORIZACIÓN EN LA PRODUCCIÓN DE REFLECTORES DE TERMOCONFORMADO(2023-10-26) MARTÍNEZ LÓPEZ, ÓSCAR; Martínez Gila, Diego Manuel; Universidad de Jaén. Ingeniería Electrónica y AutomáticaEl objeto del presente trabajo es el diseño y desarrollo de un sistema de monitorización dentro de una línea de producción para realizar un control de calidad basado en visión por computador de inspección de reflectores. Las partes principales de las que consta el proyecto son: diseño eléctrico y electrónico de la máquina, diseño mecánico del cuadro eléctrico y por último una propuesta de diseño de interfaz HMI y programación de PLC.Ítem Software de pruebas para cama de pinchos(Jaén: Universidad de Jaén, 2021-11-18) Borrás Rubio, Carlos; Serrano Chica, José María; Universidad de Jaén. InformáticaLas placas de prueba para circuitos integrados (PCB test fixture), o “camas de pinchos”, como se suelen denominar en el ámbito industrial, constituyen una herramienta esencial para comprobar el buen funcionamiento de microcontroladores durante el proceso de su fabricación. Generalmente, este proceso de prueba puede automatizarse por medio de diferentes soluciones software. En este trabajo fin de grado, se propone el diseño e implementación de una herramienta software para la programación de un microcontrolador y la automatización de los procesos de pruebas semifuncionales sobre el mismo, optimizando dicho software para una máxima usabilidad y eficiencia en su aplicación, medida como el número circuitos impresos testados en un determinado espacio de tiempo.