Máster Universitario en Intervenciones Asistidas con Animales
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/4718
Examinar
Examinando Máster Universitario en Intervenciones Asistidas con Animales por Materia "2401.05"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem ¿Buscamos rasgos juveniles en los perros de intervención?(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-04-22) Sánchez Moreno, Claudia; Ordóñez Pérez, David; Martos Montes, Rafael; Universidad de Jaén. PsicologíaDesde hace miles de años, el perro ha sido compañero del ser humano, cumpliendo roles desde pastoreo hasta intervenciones asistidas con perro (IAP). A pesar de su amplia aplicación, la selección de perros para IAP no tiene regulaciones nacionales, dejando esa responsabilidad a los profesionales. Esta investigación se centra en la neotenia, que es la retención de rasgos juveniles en la etapa adulta, resultando en cambios físicos y conductuales que promueven la dependencia social. Esta característica ha jugado un papel clave en la relación entre perros y humanos. El estudio analizó las preferencias de 52 guías caninos especializados en IAP en relación con diferentes grados de neotenización en las razas de perros. Se encontró que la neotenia influye significativamente en la elección del perro de intervención, con ciertos niveles de neotenización siendo más preferidos que otros.Ítem La influencia de la neotenia en la elección de un perro para su adopción(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-04-22) Romero Pérez, Sandra; Martos Montes, Rafael; Ordóñez Pérez, David; Universidad de Jaén. PsicologíaEl presente diseño de investigación, pretende conocer la relación entre las características físicas referidas a la neotenia del perro, entendida como la conservación de caracteres juveniles en el individuo, y su posible adopción. Para la consecución de dicho objetivo, el estudio se fundamentará en la clasificación por niveles de la neotenia que establecen Lorna y Raymond Coppinger. Basándose en dicha clasificación, se seleccionan diferentes imágenes de perros pertenecientes a cada nivel de neotenia. A través de un cuestionario de elaboración propia, se pretende que los participantes otorguen un valor numérico a cada imagen según sus preferencias en cuanto a la adopción de cada raza, teniendo en cuenta sus características físicas. De esta forma, se pretende ampliar el conocimiento científico acerca de las características que demandan los adoptantes.