Grado en Estudios Ingleses
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/355
Examinar
Examinando Grado en Estudios Ingleses por Materia "5701.04"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Analysis of the use of anglicisms in social media.(2020-01-08) García Núñez, Encarnación; Alcaraz Sintes, Alejandro ; Universidad de Jaén. Filología InglesaEl objetivo de este trabajo es el estudio de cómo, cuándo y por qué los anglicismos se han convertido en un recurso muy usado en la lengua española. Primero se define y clasifica lo que es un anglicismo, entre otros términos. Seguidamente, se ha creado un marco histórico para situar el inicio de su uso, después, se tratan tanto los motivos como las ventajas e inconvenientes de su uso; por último se habla sobre los diferentes campos en los que los anglicismos son usados. Más adelante, se habla sobre el término “redes sociales” y su influencia en la evolución de la lengua. Finalmente se discute si el continuo uso de anglicismos estropea la lengua española o es parte de la inevitable evolución del lenguaje; para lo cual se usa una comparativa entre los anglicismos más usados en redes y su equivalente en español.Ítem The refinement and implementation of the CONCEALMENT conceptual domain into the FunGramKB Core Ontology(2024-10-17) Marín-Guerrero, Juan; Fernández Martínez, Nicolás José; Universidad de Jaén. Filología InglesaEn esta tesis se ha realizado un estudio exhaustivo del dominio conceptual CONCEALMENT tal y como se lexicaliza en los verbos ingleses con el objetivo de implementar los conceptos en la ontología FunGramKB. Para su descripción, se realizó un estudio sintáctico y léxico-semántico, utilizando los recursos léxicos, semánticos y sintácticos existentes. Posteriormente, el análisis nos ayudó a conceptualizar el dominio CONCEALMENT, que se integró en la ontología FunGramKB. Para integrarlos correctamente, seguimos la metodología COHERENT, diseñada específicamente para este proceso. Por último, proponemos futuras líneas de investigación y discutimos posibles mejoras, destacando algunas limitaciones del estudio y proponiendo posibles pasos para refinar y enriquecer aún más la ontología. Este estudio pone de manifiesto el potencial de ontologías como FunGramKB en lingüística computacional, ofreciendo a lingüistas e ingenieros una plataforma versátil y eficiente para aplicaciones de procesamiento del lenguaje natural.