Máster Universitario en Avances en Seguridad de los Alimentos
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/370
Examinar
Examinando Máster Universitario en Avances en Seguridad de los Alimentos por Materia "3206"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Desarrollo de un método cromatográfico para la determinación de contaminantes orgánicos en productos avícolas(Jaén: Universidad de Jaén, 2022-03-02) Caño Carrillo, Irene; García Reyes, Juan Francisco; Gilbert López, Bienvenida; Universidad de Jaén. Química Física y AnalíticaSiendo consciente de los hábitos y conocimientos de los estudiantes de la universidad sobre la calidad alimentaria en términos de salud y sostenibilidad previo análisis de una encuesta, se elabora un plan de mejora que persigue el fomento de ésta. Las sesiones incluyen actividades como: debates, charlas de concienciación, elaboración de una pirámide nutricional y de un póster que fomente la alimentación sostenible, realización de un menú saludable basado en la dieta mediterránea, colaboración en el ecohuerto comunitario y la participación en el taller de cocina “Batch Cooking”.Se pretende concienciar a la comunidad universitaria, de la importancia que conlleva una alimentación sana y sostenible, teniendo presente esos hábitos y compromisos voluntarios que han adquirido, y consiguiendo así el objetivo principal: tener presente una alimentación sana y sostenible no sólo en el ámbito universitario, sino también en su vida diaria, mejorando así sus vidas personales y la vida del planeta.Ítem Nutrición, anorexia y bulimia nerviosa. Aspectos cognitivos y neuroendocrinos(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-01-11) Trujillo Merino, Mirian; Ramírez Sánchez, Manuel; Universidad de Jaén. Ciencias de la SaludEl presente trabajo describe los dos trastornos de la conducta alimentaria de mayor problemática en la actualidad: anorexia nerviosa y bulimia nerviosa. Son enfermedades mentales y nutricionales, lo que hace que su detección y tratamiento sean bastante complejos y requieran la participación de profesionales de diferentes disciplinas. Se desarrollan ambos trastornos en este documento abarcando su definición, etiología, sintomatología, diagnóstico y tratamiento, tanto desde el punto de vista psicológico como nutricional. Además, se recogen las pautas nutricionales adecuadas para las personas sanas en los rangos de edades más afectados por estas patologías.