Grado en Gestión y Administración Pública
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/349
Examinar
Examinando Grado en Gestión y Administración Pública por Materia "5301.02"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Efectos de la reforma de la Ley de Bases sobre los Presupuestos Locales.(Jaén: Universidad de Jaén, 2014-09-10) Moral-Horno, David; Cárdenas Ortiz, Rosa María; Universidad de Jaén. Derecho Civil, Derecho Financiero y Tributario[ES]Este trabajo de investigación versa sobre los efectos que origina la reforma de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local sobre los presupuestos locales. Este estudio lo llevo a cabo para conocer el nuevo marco presupuestario en el que se mueven las distintas Administraciones Locales, es decir, tanto los Ayuntamientos como las Diputaciones. Lo que pretendo es explicar de forma técnica la reforma que se ha producido y cómo afecta dicha modificación, sobre todo, a los presupuestos de las Corporaciones municipales. Para ello, lo que se ha llevado a cabo es un análisis de las nuevas medidas propuestas por la Ley 27/2013 y se ha utilizado un ejemplo práctico real, en el que se ve cómo influye el objetivo de estabilidad presupuestaria y la regla del gasto en un municipio .Ítem La financiación y la gestión presupuestaria en la Universidad de Jaén(Jaén: Universidad de Jaén, 2014-07-08) Blanco-Parras, Andrés-María; Hernández-Armenteros, Juan; Universidad de Jaén. Economía[ES]El presupuesto de las Universidades públicas españolas recoge la previsión de gastos y la estimación de ingresos que son necesarios para cubrir los n1encionados gastos. En definitiva, contiene el conjunto de derechos y obligaciones a liquidar, pero siempre cumpliendo con el objetivo de estabilidad presu puestaria que les viene impuesto por la legislación actual. Las Universidades públicas están ligadas estrechamente a la financiación que reciben, principalmente, de sus respectivos Gobiernos Autonómicos, lo cual les hace fuerte1nente dependientes de estas Administraciones. En ese sentido, el actual entorno restrictivo del gasto público como consecuencia de la crisis económica que venimos padeciendo desde el año 2008, les ha supuesto una in1portante disn1inución de las fuentes de financiación. La Universidad de Jaén no es ajena a este proble1na de insuficiencia financiera, con las consecuencias que le ocasiona para garantizar un nivel óptimo de calidad en la prestación del servicio de educación universitaria.