Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/392
Examinar
Examinando Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas por Materia "1203.04"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Arquitectura de programación web: backend.(Jaén: Universidad de Jaén, 2023-01) Montávez Sánchez, Matías; Segura Sánchez, Rafael; Universidad de Jaén. InformáticaCon la expansión de Internet de las últimas décadas y en lo referente al uso de la web, se ha pasado de ver una página web como una forma de presentar la información de forma estática dónde el usuario únicamente se limitaba a leer o visualizar la información representada a parir de un conjunto de código HTML inamovible, a su evolución a un web dinámica, donde ya nos encontramos elementos interactivos, el usuario puede interactuar con los elementos presentados, una web no es mero código HTML, se necesitan de nuevas tecnologías, o dicho de otra forma, una nueva forma de programar una página web, una programación front-end que se encargará de la parte de cliente, es decir lo que se ejecuta en el navegador y una programación backend para el lado del servidor que se encargará de las tareas más pesadas y gestionará los recursos de forma transparente al usuario final, a partir de dicho procesamiento presentará la información al cliente a través del navegador, es en esta parte en la que nos vamos a centrar en este texto.Ítem Arquitectura de programación web: backend.(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-09-12) Montávez Sánchez, Matías; Segura Sánchez, Rafael; Universidad de Jaén. InformáticaCon la expansión de Internet de las últimas décadas y en lo referente al uso de la web, se ha pasado de ver una página web como una forma de presentar la información de forma estática dónde el usuario únicamente se limitaba a leer o visualizar la información representada a parir de un conjunto de código HTML inamovible, a su evolución a un web dinámica, donde ya nos encontramos elementos interactivos, el usuario puede interactuar con los elementos presentados, una web no es mero código HTML, se necesitan de nuevas tecnologías, o dicho de otra forma, una nueva forma de programar una página web, una programación front-end que se encargará de la parte de cliente, es decir lo que se ejecuta en el navegador y una programación backend para el lado del servidor que se encargará de las tareas más pesadas y gestionará los recursos de forma transparente al usuario final, a partir de dicho procesamiento presentará la información al cliente a través del navegador, es en esta parte en la que nos vamos a centrar en este texto.