Grado en Geografía e Historia
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/357
Examinar
Examinando Grado en Geografía e Historia por Materia "(EN) lactation, foundling home, foundlings, home economics"
Ítem EL SALARIO DE LAS NODRIZAS EN LOS SIGLOS XVIII Y XIX. ANÁLISIS DOCUMENTAL DE LAS INCLUSAS DE JAÉN.(2022-12-12) TOCINO GIUNTA, MARÍA SOLEDAD; GÓMEZ FERNÁNDEZ, ANA BELÉN; Universidad de Jaén.Antropología, Geografía e Historia(ES) Los estudios sobre salarios históricos están teniendo cada vez mayor interés. En las últimas décadas han surgido numerosas investigaciones sobre jornales agrarios masculinos, dejando de lado la importancia que tuvieron los salarios femeninos en las economías domésticas. Por ello, el objetivo principal de este trabajo es analizar la aportación a las economías familiares de los salarios de aquellas mujeres que se emplearon como nodrizas durante los siglos XVIII y XIX en el territorio español. A partir de la documentación disponible en el Archivo Provincial de la Diputación de Jaén, se analiza el caso concreto de las nodrizas de la capital de provincia. La principal característica detectada en las instituciones de Jaén fue la contratación de nodrizas en el ámbito urbano, lo que constituye un caso excepcional. Un sector económico representativo por el número de trabajadoras remuneradas con un salario monetario y mensual que hace necesaria una futura investigación más exhaustiva.