Grado en Química
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/342
Examinar
Examinando Grado en Química por Materia "2210.90"
Mostrando 1 - 5 de 5
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Estudio teórico de propiedades estructurales y de inyección de carga de azometinos con aplicaciones en electrónica orgánica(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-02-19) Fernández-Liétor, Pablo; Navarro-Rascón, Amparo; Fernández-de-Liencres-de-la-Torre, Mª-Paz; Universidad de Jaén. Química Física y Analítica[ES] El descubrimiento de la capacidad conductora de la electricidad de los polímeros orgánicos π-conjugados al ser dopados, se ha reflejado en el campo de electrónica y optoelectrónica molecular, donde el uso de este tipo de compuestos es cada vez mayor. Esto ha dado lugar a una nueva línea de investigación en la que se estudian las posibilidades para la mejora de propiedades relacionadas con el transporte de carga en estos compuestos. En este Trabajo de Fin de Grado se ha realizado un estudio mediante cálculos mecano-cuánticos de una serie de compuestos que pueden desempeñar un gran papel en este campo, como son los formados por anillos de tiofeno y pirrol unidos por una unidad de azometino, con objeto de propiciar la deslocalización electrónica. Se han calculado también propiedades de los compuestos objeto de estudio tales como propiedades estructurales, energía de los orbitales HOMO/LUMO, bandgap, potencial de ionización y afinidad electrónica, energías de reorganización molecular y barreras rotacionales.Ítem Modelización molecular y cálculo de propiedades optoelectrónicas de sistemas descóticos derivados del perileno(Jaén: Universidad de Jaén, 2018-02-27) Alcaraz-Rus, Javier; Navarro-Rascón, Amparo; Fernández-Liencres-de-la-Torre, Mª-Paz; Universidad de Jaén. Química Física y Analítica[ES] En este trabajo se ha realizado un estudio de varios sistemas discóticos derivados del perileno que han sido recientemente sintetizados empleando la Teoría del Funcional de la Densidad con el fin de determinar las estructuras moleculares, de las cuales depende el transporte de carga. Se ha llevado a cabo un estudio teórico mediante modelización molecular para determinar las propiedades optoelectrónicas tales como energía de los orbitales HOMO y LUMO, bandgap, afinidad electrónica, potencial de ionización, la energía de reorganización y la integral de transferencia de huecos y electrones. Se ha calculado la barrera de energía para predecir la orientación de estas moléculas cuando apilan al formar columnas. También se han comparado los espectros experimentales de absorción con los datos calculados para las transiciones electrónicas. Además, este estudio ha permitido obtener conclusiones acerca del carácter semiconductor tipo p o n de las moléculas estudiadas para emplearlas en dispositivos electrónicos.Ítem Modelización molecular y propiedades opto-electrónicas de sistemas discóticos derivados del 1,3,4-oxadiazol y 1,3,4- tiadiazol(Jaén: Universidad de Jaén, 2017-02-24) Valenzuela-Pereira, Ana; Navarro-Rascón, Amparo; Fernández-Liencres-de-la-Torre, María-Paz; Universidad de Jaén. Química Física y Analítica[ES]En los últimos años, el estudio y diseño de sistemas discóticos ha aumentado progresivamente debido a las numerosas aplicaciones y ventajas que presentan en electrónica molecular. Sus propiedades opto- electrónicas y de transporte de carga los hacen candidatos excepcionales para la fabricación de dispositivos electrónicos, concretamente OLEDs. Por ello son numerosas las líneas de investigación dedicadas al análisis de modificaciones estructurales que conlleven a mejoras en dichas propiedades. Este TFG presenta un estudio teórico, mediante modelización molecular, de tres sistemas discóticos derivados del 1,3,4-0xadiazol y 1,3,4-Tiadiazol con core de benceno y del 1,3,4-Tiadiazol con core de 1,3,5-Triazina. Mediante cálculos mecano-cuánticos, se han determinado sus propiedades estructurales, así como de transporte de carga: energías de los orbitales HOMO/LUMO, band gap, afinidad electrónica, potencial de ionización, energía de reorganización e integral de transferencia de huecos y electrones. Se ha podido concluir sobre el carácter tipo pon de los sistemas discóticos estudiados.Ítem Modificaciones estructurales y mejora de las propiedades optoelectrónicas de polímeros derivados de benzoditiofeno(Jaén: Universidad de Jaén, 2018-02-27) Fernández-Cantos, Ildefonso; Fernández-de-Liencres-de-la-Torre, Mª-Paz; Navarro-Rascón, Amparo; Universidad de Jaén. Química Física y Analítica[ES] Las células solares orgánicas se han convertido en una importante alternativa a los dispositivos basados en silicio gracias a las ventajas que estas presentan como bajo peso, flexibilidad o bajo coste de producción. Entre los materiales fotoactivos más utilizados en dispositivos fotovoltaicos cabe destacar los polímeros orgánicos semiconductores derivados de benzoditiofeno caracterizados por su excelente planaridad y un bond gap ajustable cuando se copolimeriza con otra unidad aceptara adecuada. En este trabajo se ha realizado un estudio teórico mediante cálculos quimicocuánticos de cuatro sistemas donador-aceptar derivados del benzodiotiofeno y del benzotiadiazol. Se ha podido determinar la influencia que tienen diversas modificaciones estructurales tales como la incorporación de átomos de flúor, la utilización de anillos de tiofeno o furano como unidad puente entre las unidades donadora-aceptara o el incremento del número de unidades monoméricas hasta el trímero, sobre las propiedades ópticas y de transporte de carga calculadas para estos sistemas. Esto ha permitido obtener conclusiones sobre las modificaciones estructurales que permiten una mejora de las propiedades de estos compuestos con vistas a su aplicación en dispositivos fotovoltaicos.Ítem Polímeros semiconductores pi- conjugados con unidades aceptoras y dadoras de electrones de interés en células fotovoltaicas. Estudio teórico de su estructura molecular y propiedades optoelectrónicas(Jaén: Universidad de Jaén, 2014-07-07) Marín-Pérez, María-del-Carmen; Fernández-Liencres-de-la-Torre, María-Paz; Navarro-Rascón, Amparo; Universidad de Jaén. Química Física y Analítica[ES]En este Trabajo Fin de Grado se ha realizado un estudio, a escala molecular y mediante cálculos mecanocuánticos, de algunas propiedades relacionadas con el transporte de carga de unidades monoméricas que forman parte de polímeros con estructura dador-aceptor, de utilidad en el diseño de células solares de heterounión masiva. Los sistemas objeto de este estudio han sido una nueva serie de copolímeros - conjugados formados por 5,10-dihidroindol [3,2-b] indolo (DINI) como unidad dadora de electrones, y por diketopirrolopirrol (DPP) y tienopirroldiona (TDP), como unidades aceptoras de electrones. Para los sistemas seleccionados se ha llevado a cabo un estudio de las propiedades estructurales, de los niveles HOMO y LUMO, afinidad electrónica y potencial de ionización, energía de reorganización y de las barreras rotacionales.