Grado en Química
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/342
Examinar
Examinando Grado en Química por Materia "2210.01"
Mostrando 1 - 4 de 4
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Funcionalizacion no covalente de materiales nanoestructurados de carbono y estudio de sus propiedades(Jaén: Universidad de Jaén, 2019-07-05) Giraldez Varela, Miguel Angel; Arranz Mascarós, Paloma ; Gutierrez Valero, Maria Dolores; Universidad de Jaén. Química Inorgánica y OrgánicaEn este trabajo se ha llevado a cabo la funcionalización no covalente de nanotubos de carbono multicapa (NTCs) por adsorción irreversible del receptor 1,10-fenantrolina (FEN). la interacción NTCs/FEN se produce por interacciones de n-n stacking entre los centros arénicos de los NTCs y los anillos aromáticos de FEN. las condiciones experimentales para llevar a cabo la funcionalización se establecieron a partir del estudio de la adsorción y desorción de FEN sobre NTCs en disolución acuosa, a 25!!Cy pH 5. Se han estudiado las propiedades adsorbentes de los NTCs funcionalizados frente a Cu(II) y Pd(II), mediante la obtención de las isotermas de adsorción a 25!!C y pH 5. El material presenta una mejora de capacidad de adsorción de los iones metálicos respecto de los NTCs. Por último, se ha comprobado la utilidad del material híbrido preparado (NTCs/FEN-Pd(II)) como catalizador en la reacción de Sonogashira ensayada.Ítem MATERIALES NANOESTRUCTURADOS DE CARBONO. APLICACIONES CATALÍTICAS.(Jaén: Universidad de Jaén, 2020-10-15) Liébana Ortega, Alejandro; Arranz Mascarós, Paloma; Universidad de Jaén. Química Inorgánica y OrgánicaEn este trabajo, se han estudiado las reacciones de acoplamiento cruzado de Suzuki y Sonogashira, por sus grandes aportaciones a la sociedad. Para ello, hemos seguido estas reacciones a través del catalizador, este tiene la peculiaridad de que es un catalizador de Pd, el cual está soportado sobre materiales nanoestructurados de carbono funcionalizados, como, carbón activado, nanotubos de carbono, grafeno, fullerenos, y carbon quantum dots. Dada la importancia del catalizador en este tipo de reacciones, hemos dedicado parte de este trabajo al estudio de los materiales nanoestructurados carbonosos en los que se soporta, a la funcionalización, tanto covalente como no covalente de dicho material y a la formación de nanopartículas de paladio (NPs Pd), parte esencial de estos catalizadores. Finalmente, se presenta una revisión de los últimos avances en las reacciones de Suzuki y Sonogashira que se ha ido abordando en función de la naturaleza del soporte carbonoso nanoestructurado utilizado.Ítem Nanomateriales de carbono modificados para catálisis(Jaén: Universidad de Jaén, 2021-07-09) García Cerro, Marta Esperanza; Arranz Mascarós, Paloma; Universidad de Jaén. Química Inorgánica y Orgánica[ES] Los nanocarbonos representan andamios útiles en la preparación de catalizadores nanoestructurados de última generación, y su funcionalización química mediante modificación covalente o no covalente se está convirtiendo en una herramienta importante para introducir puntos de anclaje, obteniendo así materiales nanoestructurados híbridos con muchas aplicaciones en el área de la catálisis química. Este trabajo informa sobre la estructura y las aplicaciones catalíticas de nanocarbonos químicamente modificados, basados en fullereno, nanotubos de carbono, grafeno, nanocebollas, nanocuernos y nanodiamantes. Dichos materiales híbridos catalizan reacciones químicas importantes en química avanzada, como son las reacciones de oxidación de alcoholes y aldehídos, las reacciones de hidrogenación y las reacciones de acoplamiento C-C entre otras.Ítem Nanomateriales funcionalizados en la restauración del medio ambiente(Jaén: Universidad de Jaén, 2023-06-08) Luna Madrid, Rafael; Arranz Mascarós, Paloma ; Universidad de Jaén. Química Inorgánica y OrgánicaLa preocupación por la contaminación de las aguas residuales ha llevado a los investigadores a desarrollar métodos avanzados para eliminar una gran variedad de contaminantes procedentes, fundamentalmente, de fuentes industriales. La nanotecnología ha emergido como una disciplina extraordinaria y de rápido desarrollo, y los nanomateriales son atractivos por su pequeño tamaño y gran área superficial. En la última década se han sintetizado y desarrollado una gran cantidad de nanomateriales con una excelente capacidad de actuación en diferentes campos. La funcionalización es una forma de optimizar las propiedades de dichos nanomateriales. En el presente trabajo se planteó llevar a cabo un estudio bibliográfico sobre los avances más recientes en nanomateriales funcionalizados empleados en la eliminación de la contaminación del agua por adsorción y fotocatálisis. Los nanomateriales desarrollados son los nanotubos de carbono, el grafeno, los fullerenos, los óxidos metálicos y los puntos cuánticos.