Máster Universitario en Online en English Studies (OMiES)/ Estudios Ingleses
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/4867
Examinar
Examinando Máster Universitario en Online en English Studies (OMiES)/ Estudios Ingleses por Materia "5701 11"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem A LITERARY REVIEW ON LINGUISTIC ANXIETY IN THE LEARNING OF FOREIGN LANGUAGES(Jaén: Universidad de Jaén, 2021-10-25) Sánchez Meléndez, Ángel; García Ramírez, Paula; Universidad de Jaén. Filología Inglesa[ES] En el aprendizaje de una lengua extranjera, los estudiantes pueden experimentar ansiedad lingüística. El presente Trabajo Final de Máster persigue dilucidar este fenómeno. En primer lugar, se desataca la relevancia de la dimensión emocional del aprendiz, enmarcando los conceptos clave, subrayando la contribución de diferentes enfoques en este campo, y describiendo una serie de factores individuales relacionados con la afectividad y, consecuentemente, con la ansiedad lingüística. A continuación, nos centramos en focalizar la delimitación conceptual de la ansiedad lingüística para diferenciarla de otros tipos de ansiedad. Asimismo, se exponen las principales causas y consecuencias atribuidas a este tipo de ansiedad. Finalmente, se concluye retratando aquellas estrategias que la literatura especializada ha demostrado efectivas para manejar este tipo de ansiedad.Ítem THE IMPACT OF PROJECT-BASED METHODOLOGY ON VOCABULARY LEARNING IN EFL: A QUASIEXPERIMENTAL STUDY IN A VALENCIAN SCHOOL(Jaén: Universidad de Jaén, 2021-10-25) Tapia Pérez, Miriam; Alonso Belmonte, Isabel; Universidad de Jaén. Filología Inglesa[ES] El objetivo de este trabajo es explorar el impacto de los proyectos interdisciplinares en las clases de inglés como lengua extranjera (en adelante ILE), particularmente en el aprendizaje de vocabulario de los estudiantes de secundaria y en su motivación para aprender. Para lograr este objetivo, se ha llevado a cabo un estudio de método mixto. Por un lado, se ha puesto en marcha una investigación cuasi-experimental en cuatro grupos de inglés en 1o de ESO en un colegio valenciano. Se ha utilizado un diseño de prueba previa y posterior para investigar si la metodología basada en proyectos podría mejorar el aprendizaje de vocabulario en ILE. Por otro lado, se han diseñado instrumentos cualitativos para recopilar información sobre las percepciones y opiniones de los estudiantes sobre la metodología empleada. Los resultados indican que los estudiantes aprenden vocabulario tanto en los grupos experimentales como en los de control, pero su motivación para hacerlo es mayor en los experimentales.