Máster Universitario en Estudios Avanzados en Patrimonio Cultural: Historia, Arte y Territorio
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/377
Examinar
Examinando Máster Universitario en Estudios Avanzados en Patrimonio Cultural: Historia, Arte y Territorio por Materia "2508.04"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Del balneario romano al balneario moderno, un patrimonio cultural y natural de Andalucía(Jaén: Universidad de Jaén, 2016) Vázquez-Zabala, Estefanía-Elizabeth; Fornell-Muñoz, Alejandro; Universidad de Jaén. Patrimonio Histórico[ES]En las últimas décadas, con la aparición de los Spa, se ha producido un incremento del interés por el concepto y estudio de los balnearios y la explotación de las aguas mineromedicinales en la península Ibérica desde distintas perspectivas. En el territorio andaluz se han realizado trabajos aislados de algunos casos específicos referidos a la arquitectura y funcionalidad de los mismos, y se conocen distintos estudios de aguas curativas o mineromedicinales en diferentes zonas. Sin embargo, se echa en falta trabajos de síntesis que aúnen los elementos naturales, históricos, artísticos y culturales que encierran este fenómeno. Nuestra intención a la hora de elegir a los balnearios como punto de investigación es cubrir ese vacío existente en el panorama andaluz, dándole al fenómeno balneario un enfoque novedoso, más complejo y multifactorial (material, ideológico y paisajístico), que permita obtener una percepción más profunda y acabada del tema y entender así también, el papel desempeñado por los balnearios en la sociedad antigua y moderna (desde su origen en época romana hasta la actualidad), constituyendo un patrimonio material en peligro, digno de conservación. Para ello utilizaremos todas las fuentes disponibles a nuestro alcance, como los textos antiguos, la arqueología, la toponimia, la epigrafía y la umismática y la bibliografía específica.