Máster Universitario en Estudios Avanzados en Patrimonio Cultural: Historia, Arte y Territorio
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/377
Examinar
Examinando Máster Universitario en Estudios Avanzados en Patrimonio Cultural: Historia, Arte y Territorio por Materia "23120"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Historia y simbolismo del color azul. El caso de las yeserías de la Alhambra: un estudio interdisciplinar(Jaén: Universidad de Jaén, 2016) Chozas-López, Pablo; Ayora Cañada, María José; Domínguez Vidal, Ana[ES]En el presente trabajo se desarrolla un estudio pormenorizado del color, y fundamentalmente del color azul, a lo largo de la historia, viendo su influencia y significado en las diferentes sociedades humanas a través de manifestaciones artísticas tales como la arquitectura y la pintura. De manera complementaria, en la segunda parte del trabajo, se disertará también sobre las técnicas no invasivas y no destructivas para el estudio del patrimonio histórico, las cuales posibilitan al investigador el análisis de cualquier tipo de material u obra de forma que no se alteren o dañen. En nuestro caso se hará uso exclusivamente de la técnica de espectroscopia Raman, siendo aplicada en laboratorio para el análisis de diversos pigmentos azules, con el fin de comparar los resultados obtenidos en las diferentes medidas con los pigmentos azules de las yeserías de la Sala de las Camas y la Sala de los Reyes de la Alhambra. Por tanto, el objetivo final de este trabajo es el de definir la procedencia, la cronología y la tipología de los pigmentos azules que decoran algunos de los rincones más emblemáticos de la antigua ciudad palatina nazarí.