Grado en Ingeniería de Tecnologías Mineras (E.P.S. Linares)
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/331
Examinar
Examinando Grado en Ingeniería de Tecnologías Mineras (E.P.S. Linares) por Materia "3305.38"
Mostrando 1 - 4 de 4
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Campaña de prospección geofísica eléctrica para la implantación de un sondeo de captación de aguas subterráneas. Diseño y cálculo de la perforación.(2023-10-03) Acosta Rodríguez, Rogelio; Martínez López, Julián Ángel ; Mendoza Vílchez, Rosendo ; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y Minera[es] Este TFG se ha basado en la implantación de un nuevo sondeo para captación de aguas subterráneas en una finca ubicada al norte del término municipal de Linares debido a la ampliación de olivar en dicha finca Para esto se realizado una campaña geofísica basada en el método de tomografía eléctrica. En dicho estudio se ha tenido presente la geología y el comportamiento del agua en un acuífero de secundario de fragmentación Además de proceder a la elección del método de perforación mediante la litología del terreno se ha realizado el cálculo de los diferentes parámetros que intervienen en la perforación del sondeo, perdidas de carga, cableado, altura manométrica,etc.Ítem Estudio técnico de un sondeo de captación de aguas subterráneas y construcción de una balsa para el abastecimiento de usos agrícolas en T.M. de Jaén(2023-03-15) TAPIA-PARRA, CARLOS M.; Civanto Redruello, Antonio José; Pérez Latorre, Francisco José; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y Minera[es] Este trabajo fin de grado tiene como objetivo desarrollar un estudio técnico sobre la viabilidad de realizar un sondeo de captación de agua subterránea y construir una balsa para el abastecimiento de usos agrícolas en la provincia de Jaén. La región se caracteriza por un clima cálido y seco proclive a largos periodos de sequías, lo que dificulta el crecimiento de los cultivos y hace necesario buscar alternativas al riego tradicional. Para llevar a cabo este estudio se ha realizado un análisis de los recursos hídricos disponibles en la zona, así como un estudio geológico del subsuelo para determinar la presencia y calidad del agua subterránea. Además, se ha evaluado la viabilidad geotécnica, normativa y ambiental tanto de la captación de agua subterránea como de la construcción de la balsa para el almacenamiento temporal del agua para el riego, proponiendo varias opciones de diseño de la misma en función a las condiciones de implantación.Ítem PROYECTO DE EJECUCIÓN Y PUESTA EN SERVICIO DE UN SONDEO CON CÁLCULO DE DEPÓSITO DE REGULACIÓN PARA UTILIZACIÓN EN RIEGO(2019-03-26) Montoro Sánchez, Miguel Ángel; Pérez Latorre, Francisco José; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y Minera[ES] El trabajo desarrollado en el presente proyecto técnico ha consistido en la realización del proyecto de construcción de un sondeo para captación de agua subterránea y un depósito de regulación para abastecer al regadío. Para ello, se ha desarrollado todos los documentos exigidos en un proyecto de estas características que permiten la ejecución del mismo. La captación se ha llevado a cabo en el TM de Huelma, en una zona dedicada al cultivo del olivar. El método de perforación elegido es rotopercusión con circulación directa y se ha realizado una instalación para extracción mediante bomba sumergible, tubería de PVC‐U y grupo electrógeno para abastecimiento de energía. El depósito de regulación es prefabricado de tipo tanque australiano.Ítem Proyecto de sondeo de captación de aguas subterráneas y construcción de balsa para el abastecimiento de usos agrícolas en el t.m. de Vilches (Jaén)(2019-03-26) López Arroyo, Francisco José ; Civanto Redruello, Antonio José; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y MineraEl proyecto consiste en la realización de un sondeo por el método de rotopercusión en el término municipal de Vilches y la construcción de una balsa de virolas metálicas o tanque australiano, todo ellos junto con la instalación y puesta en servicio de una bomba de extracción, con el objetivo de regar una finca de olivos obteniendo el mayor rendimiento posible.