Máster Universitario en Investigación y Docencia en Ciencias de la Actividad Física y Salud
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/385
Examinar
Examinando Máster Universitario en Investigación y Docencia en Ciencias de la Actividad Física y Salud por Materia "3207.04"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Influencia de los diferentes patrones antropométricos en la calidad del sueño en mujeres postmenopáusicas españolas(Jaén: Universidad de Jaén, 2016) Alcalá-Perez, Daniel; Hita-Contreras, Fidel; Martínez-Amat, Antonio; Universidad de Jaén. Ciencias de la Salud[ES]SE TRATA DE UN ESTUDIO TRANSVERSAL QUE FUE REALIZADO EN EL AÑO 2014, CUYO PRINCIPAL OBJETIVO ES ANALIZAR LA RELACIÓN ENTRE LA CALIDAD DE SUEÑO DE MUJERES POSTMENOPÁUSICAS, MENORES DE 65 AÑOS Y QUE VIVEN EN ESPAÑA, CON RESPECTO A SUS CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS. LOS RESULTADOS OBTENIDOS RESPECTO AL IMC PRESENTAN QUE EN LAS SUBESCALAS "EFICIENCIA HABITUAL DEL SUEÑO", "MOLESTIAS DURANTE EL SUEÑO" Y EN LA "PUNTUACIÓN TOTAL DEL PSQI" SE ENCONTRARON DIFERENCIAS ESTADÍSTICAMENTE SIGNIFICATIVAS Y EN EL ANÁLISIS DE LAS PUNTUACIONES RESPECTO A LA OBESIDAD ABDOMINAL PRESENTÓ UNA PUNTUACIÓN SIGNIFICATIVAMENTE MÁS ALTA Y POR LO TANTO PEOR, EN LOS DOMINIOS "LATENCIA DEL SUEÑO" Y "PUNTUACIÓN TOTAL DEL PSQI". EN CONCLUSIÓN ESTAS MUJERES PRESENTAN UN IMC DENTRO DE LOS RANGOS DE OBESIDAD, ASÍ COMO AQUELLAS QUE TIENEN OBESIDAD ABDOMINAL PRESENTAN UNA PEOR CALIDAD DE SUEÑO. NO SE OBSERVARON DIFERENCIAS SIGNIFICATIVAS EN LA CALIDAD DE SUEÑO RESPECTO AL ICC.