Grado en Biología
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/340
Examinar
Examinando Grado en Biología por Materia "2302.31"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Análisis del papel protector de los polifenoles en enfermedades neurodegenerativas(Jaén: Universidad de Jaén, 2014-11-18) Garrancho Barnés, María Paz; Cañuelo Navarro, Ana; Universidad de Jaén. Biología ExperimentalEn apenas un siglo se ha mostrado un asombroso aumento en la esperanza de vida mundial. No obstante, el progresivo incremento de la esperanza de vida ha traído consigo un importante aumento de las enfermedades asociadas al envejecimiento. El estrés oxidativo juega un papel crucial en la fisiopatología de enfermedades neurodegenerativas como: Alzheimer, Parkinson y Huntington. En estas enfermedades se ha observado un incremento de marcadores de daño oxidativo, los cuales involucran oxidación de proteínas, lípidos, ADN e incluso de ARN. El incremento en la generación de especies reactivas de oxígeno, un déficit en las defensas antioxidantes, así como la disminución en la eficiencia de los mecanismos de reparación del ADN, la proteólisis, y la pérdida de regulación del sistema inmune son factores que contribuyen al aumento del estrés oxidativo y llevan al daño cerebral progresivo. En los últimos años, numerosos estudios han avalado los efectos beneficiosos de la ingesta de polifenoles sobre la salud. Los polifenoles son compuestos bioactivos que se encuentran en los vegetales y muchos de sus efectos son fundamentalmente consecuencia de sus propiedades antioxidantes. Con este trabajo de revisión bibliográfica, lo que se pretende en primer lugar es conocer los avances en el papel terapéutico de los polifenoles en modelos celulares y animales así como en estudios in vitro de las enfermedades de Alzheimer, Parkinson y Huntington. En segundo lugar, se revisarán los mecanismos de actuación de aquellos compuestos fenólicos en los que se haya demostrado una mayor implicación en el desarrollo y progresión de estas enfermedades neurodegenerativas.