Máster Universitario en Investigación y Educación Estética: Artes, Música y Diseño
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/11757
Examinar
Examinando Máster Universitario en Investigación y Educación Estética: Artes, Música y Diseño por Materia "5102"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem HACIA UN NUEVO CAMINO: HISTORIA DE VIDA DE UN SUPERVIVIENTE(Jaén: Universidad de Jaén, 2022-06-21) Mañas Villar, Lucía; Moreno Montoro, Mª Isabel; Universidad de Jaén. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal[EN] Con el presente trabajo pretendo exponer una experiencia de vida marcada por un episodio de adversidad, el cual dio lugar a un cambio de mentalidad. Hace 5 años, mi padre tuvo un accidente laboral y fruto de ello le tuvieron que amputar un brazo. A través de esta investigación narrativa, relato tanto aquellas experiencias previas al evento que, de forma directa e indirecta, forjaron la identidad de mi padre, así como las posteriores a ellas que reflejan su actitud y resiliencia frente a esta nueva condición física. Todo ello por medio de la elaboración de una historia de vida, integrada por narraciones y fotografías, contada desde el recuerdo de mi padre y el mío, para dar respuesta y mostrar de la mejor manera posible la verdadera dimensión de lo que supuso ese suceso para él y para todos los que le rodean.Ítem UN PASEO POR EL RECUERDO(Jaén: Universidad de Jaén, 2022-06-21) Rodríguez Adán, Martín; Martínez Herrera, Alicia; Universidad de Jaén. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal[ES] Este trabajo pretende abrir un espacio de escucha y reflexión en el cual registrar las anécdotas de la población de Cazorla; consiste en la realización una labor social al acompañar a las personas mayores, dedicarles tiempo, escuchar sus historias y hacer una recogida de sus anécdotas que posteriormente serán registradas y enmarcadas en un mapa del municipio de Cazorla. El trabajo va enfocado, en un principio, a las personas mayores porque son las personas que más tiempo han vivido en el pueblo y han visto con sus propios ojos cómo ha ido cambiando este, sus gentes, sus tradiciones, etc. No obstante, no queriendo limitarnos, se abre el abanico a personas mayores de edad que quieran hacer sus aportaciones.Ítem “El único límite es el cielo”, un cuento biográfico ilustrado(2021-02-25) García Moyano, Elena M.; Sánchez Miranda, María C.; Universidad de Jaén.Antropología, Geografía e Historia[ES]El presente Trabajo de Fin de Máster desarrolla una investigación que engloba varias categorías, artística/etnográfica/biográfica, pues se obtiene como producto artístico final un cuento biográfico ilustrado para niños: El único límite es el cielo. Primero, se muestra la investigación, la cual pretende estudiar cómo era la educación recibida en los pueblos durante la guerra civil española, concretamente en Cazorla (Jaén), a través de una historia de vida: la de Urbano Castillo Sánchez (93 años), cuya familia disponía de pocos recursos educativos. En segundo lugar, se refleja esta investigación sobre la historia de vida de Urbano en un cuento infantil en el que, pese a todos los impedimentos, el protagonista consigue estudiar lo que desea. La finalidad es promover la motivación y el esfuerzo en la consecución de los sueños, dándole especial importancia al valor de la educación e intentando reducir el abandono escolar temprano. Así, se consigue la conservación de la historia de la familia Castillo-Juárez.