Máster Universitario en Análisis Crítico de las Desigualdades de Género e Intervención Integral en Violencia de Género
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/4866
Examinar
Examinando Máster Universitario en Análisis Crítico de las Desigualdades de Género e Intervención Integral en Violencia de Género por Materia "5204.03"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Necesidades sociales en víctimas de trata con fines de explotación sexual: el caso de las mujeres de origen subsahariano.(2021-01-28) González Salinas, Ana; Agrela Romero, María Belén; Universidad de Jaén. Psicología[ES]La trata de seres humanos con fines de explotación sexual es un delito y una de las manifestaciones más crueles de violencia de género (Estrategia Nacional para la erradicación de la violencia contra la mujer, 2013-2016). Además, conforma una violación de derechos humanos y una forma de desigualdad que mantiene a las mujeres más pobres en situación de exclusión social y de ser oprimidas. Durante los procesos migratorios, tanto en el origen, como en el tránsito y en el destino, las personas migrantes especialmente las mujeres, se ven expuestas a dicha forma de violencia. A partir del conocimiento de esta realidad y de un interés particular sobre la temática, este Trabajo Fin de Máster (TFM) tiene como propósito conocer la realidad de una muestra de mujeres tratadas con fines de explotación sexual de origen subsahariano para comprender la situación personal y social en la que se encuentran estas mujeres actualmente tras un proceso migratorio marcado por la violencia de proximidad (Provide, 2018). Pretendo reflexionar sobre este tema desde la disciplina del Trabajo Social y el enfoque de género, centrando mi atención en el contexto de la provincia de Jaén. Mi interés sería la creación de un protocolo mediante el cual detectar y abordar los casos de trata con fines de explotación sexual en la que se persiga una coordinación interinstitucional y una transferencia de conocimiento a profesionales (del ámbito social, jurídico, sanitario, de protección civil) en la detección de trata en el contexto de Andalucía e intervención social.