Máster Universitario en Análisis Crítico de las Desigualdades de Género e Intervención Integral en Violencia de Género
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/4866
Examinar
Examinando Máster Universitario en Análisis Crítico de las Desigualdades de Género e Intervención Integral en Violencia de Género por Materia "5203.02"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem RECUPERACIÓN DEL PROYECTO VITAL EN SITUACIONES DE VIOLENCIA DE GÉNERO Y MIGRACIÓN. UNA MIRADA DESDE EL TRABAJO SOCIAL(2021-02-02) Calonge Lledó, Yanira; Agrela Romero, María Belén; Universidad de Jaén. Psicología[ES]Los procesos vitales están expuestos a constantes cambios que las personas deben autogestionar y planificar. Los sucesos traumáticos y las experiencias problemáticas, como la violencia de género, obligan a su resignificación ya que el proyecto vital experimenta una desestructuración sistémica. En el caso de las mujeres migrantes el proceso migratorio, la violencia sufrida en el país de origen y durante la propia migración también les obliga a resignificar el proyecto vital, lo que implica mayor vulnerabilidad y exposición ante la violencia de género. El proyecto vital es una herramienta estudiada y aplicada en la intervención de numerosas áreas del conocimiento principalmente desde la Psicología, pero no desde el Trabajo Social. Es necesario, por tanto, transformar y adaptar la intervención desde el Trabajo Social al proyecto vital; es decir, tomar en cuenta la recuperación del proyecto vital para comprender el impacto de la violencia e iniciar un proceso de reparación psicosocial