Grado en Turismo
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/351
Examinar
Examinando Grado en Turismo por Materia "500402"
Mostrando 1 - 5 de 5
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem El aprovechamiento turístico de los recursos hídricos en la Sierra de Segura(Jaén: Universidad de Jaén, 2017-06) Campos Calero, Julia; Moya García, Egidio; Universidad de Jaén.Antropología, Geografía e Historia[ES]La Sierra de Segura, perteneciente al Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas, es desde hace años un destino consolidado para el turismo de naturaleza y aventura. Uno de los factores que más ha influido en su desarrollo como destino turístico de este tipo ha sido el agua. Los ríos y embalses de esta sierra, así como otros elementos relacionados con ellos, hacen posible la realización de un buen número de actividades turísticas; tanto actividades de observación/interpretación como deportes de aventura. Conocer cuáles son estos recursos y cómo están siendo aprovechados puede ayudarnos a buscar nuevas posibilidades de desarrollo turístico.Ítem Aprovechamiento turístico de los usos tradicionales de la dehesa de burguillos(Jaén: Universidad de Jaén, 2017-06) Martos Comino, Noelia; Moya García, Egidio; Universidad de Jaén.Antropología, Geografía e Historia[ES]Este proyecto ha sido creado con el propósito de aprovechar turísticamente el monte público de la Dehesa de Burguillos situado en el municipio de Bailén, que actualmente no cuenta con un adecuado acondicionamiento e infraestructura destinados a dicho fin. Donde se ha efectuado una observación de los vestigios de usos tradicionales conservados en lugar, llevándose a cabo la elaboración de una nueva ruta turística “El tesoro que esconde la Dehesa” y nuevas propuestas de desarrollo para garantizar tanto su visita pública como su conservación. Debido a que actualmente se desarrollan rutas de senderismo y actividades en relación con la naturaleza que no cuentan con una promoción adecuada, no siendo aprovechado este espacio para la recepción de turistas que llegan a Bailén con otros propósitos como son la Batalla de 1808, la cerámica artística y alfarería, y el Oleoturismo.Ítem Puesta en valor de la ciudad de Cazorla a través de nuevas alternativas turísticas.(Jaén: Universidad de Jaén, 2021-05-24) Barrero Gil, Natalia; Moya García, Egidio; Universidad de Jaén.Antropología, Geografía e HistoriaCazorla, ciudad situada en pleno Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas, se trata de un enclave magnífico para disfrutar de los increíbles recursos que nos ofrece. En este proyecto nos centraremos en conocer cuáles son esos recursos a través de una nueva propuesta turística: un nuevo sendero potencial. El senderismo se trata de una actividad física que atrae y mueve mucho a las personas, lo que hace que la economía de un lugar se vea favorecida, así como se promueve la puesta en valor del territorio en el que se encuentren estos senderos. En este proyecto, se tiene la intención de favorecer la economía y la riqueza de la ciudad de Cazorla a través de un nuevo sendero alternativo a los ya existentes en el territorio, mediante la puesta en marcha de diferentes actividades para motivar a que los turistas permanezcan más tiempo en la ciudad.Ítem Sierra sur de Jaén: los usos del agua como una nueva oportunidad para el desarrollo turístico(Jaén: Universidad de Jaén, 2017-06) Gómez Medel, María; Moya García, Egidio; Universidad de Jaén.Antropología, Geografía e Historia[ES]La comarca Sierra Sur de Jaén cuenta con un importante patrimonio natural con enclaves naturales de especial interés. Con el objetivo de poner en valor dicho patrimonio y potenciar el desarrollo del sector turístico en el medio rural, se realizará un estudio territorial y geográfico de la comarca, para proponer la creación de un nuevo producto turístico relacionado con un aspecto tan significante como es el agua. Con ello, se dará a conocer el legado tradicional de los usos y aprovechamiento de los recursos hídricos en la comarca, cuya motivación principal está relacionada con el disfrute de experiencias ligadas a la cultura. Además de poner en valor los recursos naturales de la Sierra Sur, la creación de un producto turístico supondrá un aumento del valor añadido en el territorio, afianzando un atractivo turístico de calidad y configurando un nuevo motor de desarrollo en su economía local.Ítem El Turismo Astronómico como oportunidad de desarrollo turístico sostenible de Sierra Morena Occidental(Jaén: Universidad de Jaén, 2015-07-07) Molina-Reyes, Silvia; Moya-García, Egidio; Universidad de Jaén.Antropología, Geografía e Historia[ES] Actualmente el turismo astronómico, también denominado turismo de las estrellas, se ha convertido en una oportunidad potencial para un número reducido de áreas que cuentan con recursos naturales excepcionales. Este tipo de turismo está basado en la observación de cuerpos celestes en lugares con cielos extraordinarios en términos astronómicos, tales como oscuridad, nitidez o transparencia. La Fundación Starlight surgió con el objetivo de difundir la afición por la Astronomía y, de esta forma, promover el desarrollo del turismo astronómico y concienciar a la sociedad acerca de la importancia de cuidar del medio ambiente y de los recursos que éste nos proporciona. Para conseguirlo, ha desarrollado un sistema de certificación a fin de declarar todos aquellos lugares que cuenten con condiciones especiales para llevar a cabo observaciones astronómicas. Sierra Morena occidental, situada en Jaén, ha sido recientemente declarada reserva y destino turístico Starlight, una certificación que destaca sus impresionantes recursos naturales y condiciones físicas a tal efecto, y supone el inicio de Jaén como destino turístico astronómico. Teniendo en cuenta este contexto, este proyecto trata sobre la oportunidad de desarrollo potencial que este tipo de turismo brinda a la provincia de Jaén, por otra parte recoge los diferentes recursos y servicios con los que cuenta para aprovecharla y las áreas que deberían ser mejoradas.