Grado en Turismo
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/351
Examinar
Examinando Grado en Turismo por Materia "1203.17"
Mostrando 1 - 10 de 10
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Análisis y uso de gestores de contenidos web como base para la generación de nuevas oportunidades de negocio en el sector turístico.(Jaén: Universidad de Jaén, 2020-07) Tavira Calvo, Sergio; Rivas Santos, Víctor Manuel; Universidad de Jaén. InformáticaEn la primera parte de este trabajo de fin de grado, primero vamos a explicar que son los gestores de contenido. Después analizaremos algunos de los distintos tipos de CMS que existen a nivel mundial, hablando de las características de cada uno y como surgieron. Además también hablaremos de otro tipo de gestores como los gestores de enseñanza virtual, de tiendas online, de wikis y para foros. En la segunda parte, explicaremos la elección de WordPress como CMS para el desarrollo de creación de una página web en la que el producto principal sean escenarios de rodajes famosos y como ha sido el proceso de creación. Palabras clave: CMS, gestor de contenidos, WordPress, diseño, web. In the first part of this academic work, we are going to explain what are content management system (CMS). We are going to analyze some of different kinds of CMS that exist in the world, talking about their characteristics and how they was created. Furthermore, we also speak about other kinds of CMS such as virtual teaching, virtual shop, wikis and fórums. In the second part, we are going to explain the decisión to use WordPress like our CMS for creating a web page; in this web page, our principal products are tours in famous setting. Also, we are going to describe the process of creation of the web page. Key Words: CMS, content management system, WordPress, web page.Ítem ANÁLISIS Y USO DE GESTORES DE CONTENIDOS WEB COMO BASE PARA NUEVAS OPORTUNIDADES DE NEGOCIO EN EL SECTOR TURÍSTICO(Jaén: Universidad de Jaén, 2020-05) LEÓN RUBIO, MARTA; RIVAS SANTOS, VÍCTOR MANUEL; Universidad de Jaén. InformáticaLos gestores de contenidos permiten a pequeñas empresas crear portales virtuales y permitir a estas expandirse en el mercado. De aquí surge la idea de la creación de una agencia de viajes online con mayor cobertura que una presencial y especializándose en las familias numerosas. Nos propusimos dicho grupo ya que tras un análisis se ha descubierto una serie de carencias y dificultades a la hora de realizar las reservas de sus vacaciones. Asimismo, se cubriría un nicho de mercado que existe actualmente. A través de WordPress se ha creado una agencia de viajes online especializada en familias numerosas para solventar estas carencias y darles una solución para que dicho grupo también puedan disfrutar de sus vacaciones. Content Management Systems allow small bussinesses to create virtual portals and allow them to expand into the market. Our aim is to create an online travel agency with more coverage than a face-to-face and specialized in large families. We select these group because after an analysis, we discovered a series of deficiences and difficulties in making the bookings of their holidays. Additionally, we also fill a market niche that currently exists. Through WordPress we create an online travel agency specialized in large families to solve these deficiencies and give them a solution for these group and they can also enjoy their holidays.Ítem ANÁLISIS, DISEÑO Y CREACIÓN DE LA INTRA – WIKI DEL DEPARTAMENTO DE RECEPCIÓN DE UN HOTEL.(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-05-13) Pereira Velasco, Sonia; Rivas Santos, Victor Manuel; Universidad de Jaén. Informática[ES] Este trabajo presenta, el proceso de análisis, diseño y creación de la intra–wiki del departamento de recepción de un hotel. A lo largo del proyecto, se plasma el comienzo de las wikis: su origen, su creador y los diferentes tipos de servidores que podemos encontrar cuando se quiere llevar a cabo un proyecto de esta índole. También, analizo las ventajas e inconvenientes que tienen las wikis si se quieren introducir en un ámbito, cada vez más informatizado. Gracias a mi experiencia profesional del verano pasado, en el departamento de recepción del Hotel Bahía Serena (Roquetas de Mar), pude comprobar que todavía ciertas empresas son muy reacias a tener toda la información importante en un ordenador. Asimismo, he consultado para quién y para qué son utilizadas las wikis y cuál es su función actualmente. De esta forma, he podido deducir que tienen una función similar, en muchos casos, a la que yo he aplicado en el proyecto, es decir, como espacio de trabajo para este departamento del hotel concretamente. Además, he podido comprobar la gran importancia que tienen los sistemas de gestión de contenidos en este tipo de proyectos, especialmente cuando tienen varios administradores y están destinados a dos tipos de usuarios: clientes y trabajadores. El uso de una wiki permite obtener un historial de quien accede a él, recuperar un contenido ya eliminado, o dar permiso público o privado a ciertas páginas, entre otras funcionalidades. Todos estos son aspectos muy destacables de una wiki que nos han permitido poder ponerla en marcha. En el apartado: Puesta en marcha de nuestra intra–wiki para el departamento de recepción de un hotel se redacta todo lo que incumbe a las páginas que han sido creadas: cómo se ha dividido el contenido de la wiki, qué se ha intentado plasmar en cada página, para qué finalidad ha sido creada, su estructura, etc. Además, también explico de manera resumida los problemas que he tenido en el inicio de este proyecto, cuando empecé a crear la wiki con el servidor en línea Zoho Wiki (Zoho, 2015) y por qué, posteriormente, he cambiado a Googles Sites (Google, 2016).Ítem Análisis, diseño y creación de una Intrawiki para la organización y gestión de una agencia de viajes(Jaén: Universidad de Jaén, 2017-01) Ruiz Cano, Irene Teresa; Rivas Santos, Victor Manuel; Universidad de Jaén. Informática[ES]El presente trabajo se centra en la exposición y análisis del concepto de Wiki así como los posibles beneficios que pueden aportar a la organización y gestión de una agencia de viajes. Por un lado, se llevará a cabo la descripción del concepto Wiki haciendo especial hincapié en la gran cantidad de utilidades que puede proporcionar su implantación en una empresa así como los diferentes tipos de Wikis que podemos encontrarnos. Además, realizaremos una breve introducción histórica acerca de la creación del concepto Wiki hasta la actualidad. Igualmente, se describirán las numerosas tareas que puede llevar a cabo la Wiki y que pueden ser de gran relevancia para el desarrollo óptimo de la actividad empresarial. Así mismo, se pondrán de manifiesto todas las ventajas e inconvenientes que conlleva su utilización y los factores que se tienen que tener en cuenta a la hora de elegir la Wiki más adecuada para su empresa. Se hablará también de la gran transcendencia de la existencia de una persona responsable de la Wiki, que deberá llevar a cabo las labores de mantenimiento de la misma para evitar que esta quede desatendida en cualquier momento o la existencia de información duplicada o incorrecta. Por otro lado, se relatará y documentará el proceso de creación de la intrawiki para una agencia de viajes. Describiendo el funcionamiento de la misma así como la confección de los distintos apartados de la misma.Ítem ANÁLISIS, DISEÑO Y CREACIÓN DE UNA INTRAWIKI PARA LA ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE UNA AGENCIA DE VIAJES(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-06-30) Ruiz Cano, Irene Teresa; Rivas Santos, Victor Manuel; Universidad de Jaén. Informática[ES] El presente trabajo se centra en la exposición y análisis del concepto de Wiki así como los posibles beneficios que pueden aportar a la organización y gestión de una agencia de viajes. Por un lado, se llevará a cabo la descripción del concepto Wiki haciendo especial hincapié en la gran cantidad de utilidades que puede proporcionar su implantación en una empresa así como los diferentes tipos de Wikis que podemos encontrarnos. Además, realizaremos una breve introducción histórica acerca de la creación del concepto Wiki hasta la actualidad. Igualmente, se describirán las numerosas tareas que puede llevar a cabo la Wiki y que pueden ser de gran relevancia para el desarrollo óptimo de la actividad empresarial. Así mismo, se pondrán de manifiesto todas las ventajas e inconvenientes que conlleva su utilización y los factores que se tienen que tener en cuenta a la hora de elegir la Wiki más adecuada para su empresa. Se hablará también de la gran transcendencia de la existencia de una persona responsable de la Wiki, que deberá llevar a cabo las labores de mantenimiento de la misma para evitar que esta quede desatendida en cualquier momento o la existencia de información duplicada o incorrecta. Por otro lado, se relatará y documentará el proceso de creación de la Intawiki para una agencia de viajes. Describiendo el funcionamiento de la misma así como la confección de los distintos apartados de la misma.Ítem CMS, SU ORIENTACIÓN AL COMERCIO ELECTRÓNICO Y CREACIÓN WEB E-COMMERCE CON SHOPIFY(Jaén: Universidad de Jaén, 2020-07) Fernández Pérez, José Carlos; Martinez Cruz, Carmen; Universidad de Jaén. InformáticaEn este documento sobre los gestores de contenido analizaremos y determinaremos exhaustivamente que fueron, que son, que funciones cumplen hoy en día y su papel vital en el comercio electrónico, ahondando más particularmente en los que comprenden este sector, comparándolos y viendo cuáles son los más utilizados hoy en día. Por otro lado, también exploraremos la creación de un sitio web cuyo fin será la venta online con el famoso gestor Shopify, con el cual iremos de la mano a la hora de administrarlo y configurarlo en sus diferentes bloques. In this document about content management system we will analyze and determine exhaustively what they were, what they are, what functions they perform today and their vital role in electronic commerce, delving more particularly into those that comprise this sector, comparing them and getting to know which are the most used today. On the other hand, we will also explore the creation of a website whose purpose will be online sales with the famous content management Shopify, with which we will guide you with the final purpose you understand how to manage and configure it in its different sections.Ítem Creación y desarrollo de una página web para la prestación de servicios turísticos en Jaén(Jaén: Universidad de Jaén, 2017-01) Santoro Ortega, Elena; Rivas Santos, Victor Manuel; Universidad de Jaén. Informática[ES]El problema de la Oficina de Turismo de Jaén es que no tienen una página web gestionada por ellos mismos sino que dependen de una página realizada por el Área de Turismo del Ayuntamiento de Jaén. Esto implica un problema en la cadena de información, ya que para tener una página lo más completa posible es necesario que sea gestionada por las mismas personas que trabajan en la Oficina de Turismo puesto que son los trabajadores los que están en contacto directo con los turistas y saben de primera mano lo que estos necesitan. Por lo que se necesita una página web que abarque principalmente información de la capital, tanto de información como de actividades, y remarcando los puntos más turísticos en la provincia. Por lo que es fundamental crear una página principal mostrando la información más demandada y el resto serán unos menús desagregados de navegación cómoda.Ítem Realización de un análisis de plataformas de generación de sitios web y creación de un sitio web para el comercio electrónico mediante gestores de contenidos(Jaén: Universidad de Jaén, 2019-05) Quesada Moreno, Juan; Rivas Santos, Víctor Manuel; Universidad de Jaén. Informática[ES] El Trabajo de Fin de Grado realizado está dividido en dos grandes partes. La primera, será un estudio-reflexión, explicando qué es un Gestor de Contenidos, es decir, la tecnología que voy se va a utilizar para la creación de un sitio web, y argumentar por qué se ha elegido esta metodología. La segunda, será presentar la empresa ficticia que se ha creado, MOTORTOURS JAÉN; una agencia de viajes que organiza viajes combinados, proporcionando alojamiento, servicios de restauración, y algo que le caracteriza de sus competidores: rutas en moto por los espectaculares entornos que nos brinda la provincia de Jaén, uniendo así la pasión por viajar y el mundo del motor. Posteriormente, se definirá la estructura del sitio web de esta empresa, detallando los diferentes apartados y explicando cómo guiarnos por su interfaz, creando así un sitio web sólido para poder promocionar estos servicios de forma eficaz y eficiente.Ítem Soluciones Cloud Computing para la Gestión y Promoción de Empresas Turísticas(Jaén: Universidad de Jaén, 2019-07) Hernández Martínez, Victoria; Rivas Santos, Victor Manuel; Universidad de Jaén. Informática[ES] El uso de la denominada “nube” y la dependencia de Internet ha sufrido una creciente relevancia con el paso de los años al haber ido adquiriendo capacidades y conocimientos tecnológicos. ¿Por qué gestionar mi hotel o agencia de viajes desde la nube? Durante este proyecto encontraremos la respuesta. En este proyecto se expone el concepto de “Cloud Computing’’ (computación en la nube o simplemente “la nube”). Estudiaremos cómo surgió, realizaremos una clasificación de los distintos tipos existentes y sus características correspondientes, así como las múltiples ventajas e inconvenientes que suponen el uso de las mismas. Analizaremos la situación de este fenómeno, tanto interiormente como desde fuera con un análisis DAFO. Además mencionaremos el marco legal al que las empresas están expuestas con el riesgo de la nube. Por último, enumeraremos algunos de los sistemas más determinantes y nos centraremos en cuáles aplicaríamos en el sector turístico.Ítem Soluciones Cloud Computing para la gestión y promoción de empresas turísticas.(Jaén: Universidad de Jaén, 2019-05) González Parra, Francisca J.; Rivas Santos, Víctor Manuel; Universidad de Jaén. Informática[ES] Hoy en día la evolución tecnológica, sobretodo el Cloud Computing o nube, va de la mano de cualquier empresa que quiera alcanzar los objetivos propuestos en la estrategia empresarial, y por ende alcanzar el éxito. Es por eso que todos y cada uno de los sectores económicos, reciben alguna influencia, ya sea en mayor o menor medida. Más específicamente, el turismo es uno de los sectores que más está aumentado el uso de la nube para la producción y realización de servicios que se ofrecen al cliente. En conclusión, el Cloud Computing es una de las herramientas que se ha adaptado en los últimos años al turismo, para mejorar su eficiencia y eficacia, en cuanto a dar un servicio. En este trabajo fin de grado expondré los conceptos principales del Cloud Computing y del sector turístico, así como de las características, funciones y beneficios, para entender el uso del Cloud Computing en los ejemplos de empresas turísticas, que expondré a continuación. Palabras claves: Cloud Computing, soluciones Cloud Computing, sector turístico.