Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas (Jaén)
URI permanente para esta comunidadhttps://hdl.handle.net/10953.1/343
Examinar
Examinando Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas (Jaén) por Materia "1202.07"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Aplicación de la dinámica no lineal a la economía(Jaén: Universidad de Jaén, 2017-06) Navas Moreno, Francisco Javier; Navas Ureña, Juan; Universidad de Jaén. Matemáticas[ES]El estudio de los Sistemas Dinámicos a partir de la Teoría del Caos ha supuesto un avance en algunos campos de la ciencia como, por ejemplo, la Biología. Es evidente que las aplicaciones de estos estudios matemáticos podrían ser extrapolados en otros ámbitos del conocimiento, y es por tanto, uno de los objetivos del presente trabajo, el de sentar las bases del estudio de los Sistemas Dinámicos no lineales en la Economía. Los datos aportados durante años acerca del IPC, la inflación, o la cotización de las acciones, por ejemplo, suponen una gran base de datos que proporcionan suficiente información lo bastante grandes y válidas para su estudio. En este Trabajo se realiza, en primer lugar una introducción a los conceptos y definiciones de los modelos no lineales, para estudiar su funcionamiento y entender sus características a través del Caos Determinista. En segundo lugar, se analizan algunos invariantes dinámicos, como herramienta de interpretación de series temporales a la hora de estudiar sus comportamientos. Todas las simulaciones realizadas para estas aplicaciones se han realizado con los programas Matlab® y Wolfram Mathematica®.Ítem Ecuaciones en diferencias. Aplicaciones.(Jaén: Universidad de Jaén, 2020-05) Contreras Ballesteros, Álvaro; Damas Serrano, Antonio; Universidad de Jaén. MatemáticasEn el presente Trabajo Fin de Grado se estudian las ecuaciones en diferencias y se muestran ejemplos de aplicación para la resolución de modelos económicos. Mientras que las ecuaciones diferenciales son utilizadas para la resolución de modelos continuos, las ecuaciones en diferencias se utilizan para la resolución de modelos discretos. Así, tras presentar algunas definiciones y resultados conocidos en cuanto a métodos de resolución de ecuaciones diferenciales lineales, se llegará al objetivo principal de este Trabajo Fin de Grado que será la resolución de algunos modelos económicos. De esta forma se estudiarán el Modelo de Telaraña, un Modelo de Amortización de un Préstamo, un Modelo de Existencias de Almacén, el Modelo Multiplicador de Samuelson y un Modelo Multiplicador de la Renta. Al mismo tiempo se utilizará el programa Wolfram Mathematica® para mostrar como las ecuaciones en diferencias pueden ser resueltas tanto analítica como gráficamente mediante programas de cálculo simbólico.