Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas (Jaén)
URI permanente para esta comunidadhttps://hdl.handle.net/10953.1/343
Examinar
Examinando Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas (Jaén) por Título
Mostrando 1 - 20 de 3755
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem 6.000 AÑOS DE HISTORIA EN 3 DÍAS(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-06-29) Navas Del Pino, Mª Amparo; Medina Arjona, Encarnación; Universidad de Jaén. Lenguas y Culturas Mediterráneas[ES] Porcuna es una pequeña localidad de la campiña giennense tanto en número de habitantes como en extensión, pero si tiene a sus espaladas una gran historia de más de 6.000 años. En ellos están contenidos ciudades tan importantes en la historia como Ipolca, Obulco, Bulkuna que todas al final son la ciudad de Porcuna. Recientemente se ha visto un gran desarrollo del turismo de localidades de interior en la provincia de Jaén como la misma capital o ciudades como Linares, o pueblos más pequeños como Arjona. Esto invita a sacar a la luz nuestra historia y restos arqueológicos que son de gran importancia y darlos a conocer. Este trabajo fin de grado versa sobre esto; la importancia histórica de Porcuna y una forma de las muchas posibles de conocer la localidad y exponerla ante el mundo.Ítem Abdicación del rey Juan Carlos I(Jaén: Universidad de Jaén, 2019-05) Montijano Centeno, Jorge; Anguita Susi, AlbertoEl Rey Juan Carlos I hizo pública su decisión de abdicar el pasado 19 de junio de 2014. De esta forma se ponía fin a treinta y nueve años de reinado en los que la Monarquía constituyó uno de los instrumentos de garantía de la estabilidad y cohesión de España desde la muerte del dictador Francisco Franco, acaecida en 1975. El momento elegido por el Rey para abdicar fue tomado desde un punto de vista estratégico, En su discurso el Rey, centró las razones de su abdicación únicamente en el relevo generacional. Destacando que en todo momento el Rey intentaba dar señas de estabilidad y de identidad, y pronunció en varias ocasiones la expresión “siguiente generación” compartiendo así un mensaje de continuidad generacional de la Monarquía. Existe una crítica mayoritaria acerca de la rapidez con la que se llevó a cabo el proceso, analizado minuciosamente en el trabajo.Ítem Ability Search(Jaén: Universidad de Jaén, 2020-07) Araque Pérez, Celia; Vega Zamora, Manuela; Universidad de Jaén. Organización de Empresas, Marketing y SociologíaEl presente trabajo consiste en realizar un plan de marketing acerca de una empresa, la empresa que he inventado es Ability Search. Ability Search consiste en una app gratuita donde podemos encontrar todo tipo de servicios que ofrecen nuestros clientes a un precio cerrado y que solicitan nuestros otros clientes con el fin de satisfacer una necesidad, por lo que consiste en poner en contacto nuestros dos tipos de clientes de forma fácil, rápida y segura. El objetivo de Ability Search es facilitar el día a día de las personas, sobretodo para aquellas personas que les surge la necesidad de contratar un tipo de servicio en un momento determinado por fatal de tiempo o cualquier otra necesidad, a la misma vez que también cubrimos la necesidad de aquellos que quieren ofrecer sus servicios, ya sean porque se encuentran en paro o porque quieren desarrollar sus habilidades para ayudar a otras personas. The present work consists of making a marketing plan about a company, the company that invented is Ability Search. Ability Search consists of a free application where we can find all kinds of services that we offer our clients at a closed price and that our other clients request in order to satisfy a need, which is why it involves contacting our two types of clients. easy, fast and safe. The objective of Ability Search is to facilitate the day to day of people, especially for affected people who arise the need to contract a type of service at a certain moment due to fatal weather or any other need, at the same time that we also cover the need of those who want to offer their services, either because they are unemployed or because they want to develop their skills to help other people.Ítem La Abolición de la esclavitud de la monarquía española: el caso de los territorios de ultramar(Jaén: Universidad de Jaén, 2023-03-22) STRIKA OJIRI, OVIE; CHAMOCHO CANTUDO, MIGUEL ÁNGEL; Universidad de Jaén. Derecho Público y Derecho Privado EspecialDurante el presente trabajo de fin de grado examinaremos las diferentes legislaciones relativas a la anulación de la esclavitud y también al comercio de esclavos, empezando por los tratados internacionales y la ley penal de 1837 de carácter abolicionista a inicios del siglo XIX y finalizando con las leyes de 1873 y 1880 que suprimían la esclavitud en los territorios de Ultramar. Como observaremos durante el presente TFG, la etapa y período que conlleva el movimiento abolicionista caracterizó por ser una época dificultosa y trabajoso para alcanzar la abolición de la esclavitud de muchos vaivenes en cuanto a la libertad de imprenta, que entraremos a analizar en su debido momento.Ítem El abordaje de las enfermedades psicosociales en el trabajo(Jaén: Universidad de Jaén, 2019-04) Sánchez Sánchez, Esther; Aranda López, María; Universidad de Jaén. Psicología[ES] El presente trabajo se centró en el estudio, a través de fuentes bibliográficas secundarias, de algunos de los riesgos psicosociales más frecuentes que se producen en el ámbito laboral, en concreto, el mobbing o acoso laboral, el síndrome de burnout y el estrés. Específicamente, el objetivo principal fue analizar las causas que provocan dichos fenómenos, sus consecuencias y las posibles técnicas para prevenirlos o reducir su incidencia. Para ello, se empleó una metodología de búsqueda de información en diversas fuentes de las que se extrajeron los datos más relevantes y significativos para la realización de una disección.Ítem El aborto desde la perspectiva constitucional.(Jaén: Universidad de Jaén, 2019-06) Mora Cobo-Reyes, Ramón; Marín Gámez, José Ángel; Universidad de Jaén. Derecho Público[ES] La práctica del aborto se ha llevado a cabo a lo largo de toda la historia de la humanidad, se sigue practicando y se seguirá realizando en todas las épocas. En el presente trabajo trataremos este tema tan controvertido desde la perspectiva constitucional, mostrando los conflictos existentes entre el derecho a la vida y otros derechos fundamentales, así como su regulación y su comparativa con el tratamiento que se da en otros países europeos.Ítem EL ABORTO DESDE UNA PERSPECTIVA CONSTITUCIONAL(Jaén: Universidad de Jaén, 2019-05) PÉREZ ORTEGA, LUIS CARLOS; MARÍN GÁMEZ, JOSÉ ÁNGEL; Universidad de Jaén. Derecho Público[ES] Analizaremos una cuestión que hoy en día sigue suscitando mucho interés como es el aborto. Para ello haremos un repaso por la historia legislativa sucedida en nuestro país en cuanto a esta materia, para a continuación centrarnos en el sistema actual, realizando un análisis detenido de todos sus pormenores, dando gran importancia al conflicto de intereses que se provoca entre la protección del nasciturus, y la protección de los derechos de la mujer gestante. Seguidamente, analizaremos la fallida propuesta de reforma en esta materia, al igual, que lo referente a la objeción de conciencia. Por último, nos centraremos en la jurisprudencia más relevante y la legislación en países europeos como Italia y Alemania.Ítem El Absentismo Laboral, derivado de la Incapacidad Temporal.(Jaén: Universidad de Jaén, 2015-07) Ramírez Villar, Miguel Ángel; Campoy Sánchez, Miguel; Universidad de Jaén. Derecho Público y Derecho Privado EspecialDurante muchos años y durante el paso de los años la incapacidad temporal ha vivido un sin fin de reformas en lo que se refiere al marco legislativo . Por eso, con la elaboración del presente trabajo he tratado de dar una visión acerca de esos cambios vividos y producidos a lo largo de esta historia y comprender así un poco más la prestación . He realizado un estudio sobre el concepto de la prestación económica y su respectiva dinámica. Posteriormente, he considerado dicha prestación en la actualidad, es decir, con la actual reforma aprobada. Y un apartado especial para el estudio y el análisis del fenómeno del absentismo laboral desde los diferentes ámbitos nacional e internacional, y también en la provincia de Jaén. Para finalizar, he dedicado el último espacio para exponer mi opinión crítica al respecto y la de algunas otras instituciones .Ítem El acceso a la Administración Pública de las personas con discapacidad(Jaén: Universidad de Jaén, 2019-05) Ortega Cózar, Sergio; Vela Díaz, Raquel; Universidad de Jaén. Derecho Público y Derecho Privado Especial[ES] Con este trabajo mi objetivo es el de mostrar como ha ido evolucionando la inclusión de las personas con discapacidad en el empleo público, mediante la creación de leyes y políticas que se han ido incrementando con el tiempo, para conseguir una mayor igualdad y equidad en los puestos de trabajo del empleo público. Ajustandose a los mismos criterios que el resto de personas, las personas con discapacidad han ido incrementando su participación a lo largo de los años en las diferentes Administraciones Públicas del Estado y las Comunidades Autónomas a pesar de la dificultad que la discapacidad supone para el acceso a estos empleos. Sin embargo como intento mostrar en este trabajo a pesar de los esfuerzos y medidas tomadas aun existe una gran desigualdad entre personas con y sin discapacidad. Palabras clave: personas con discapacidad, empleo público, leyes, políticas, Administraciones PúblicasÍtem EL ACCESO AL REGISTRO CIVIL DE LA GESTACIÓN POR SUSTITUCIÓN.(Jaén: Universidad de Jaén, 2017-05) CALLER TRAMULLAS, LORENA; PÉREZ GIMÉNEZ, TERESA; Universidad de Jaén. Derecho Civil, Derecho Financiero y Tributario[ES]La gestación por sustitución, aúna complejos caracteres que es necesario analizar y, como en todas las materias donde el Derecho confluye con la ética, el debate se torna complejo. Siendo un tema presente en la sociedad actual es necesario analizar pormenorizadamente las normas y la Jurisprudencia. La admisión de esta técnica en nuestro ordenamiento, a la vez que supondría una evolución importante y paralela a los avances de la técnica, dividiría la sociedad porque tal técnica no cuenta con el beneplácito general. El presente trabajo aborda la materia desde la perspectiva de los Derechos Humanos, de los derechos fundamentales de la madre gestante y del menor nacido fruto de la gestación por sustitución, y de las normas civiles, registrales y de Derecho Internacional Privado. Así, en este trabajo pretendo hacer un recorrido completo que ponga de manifiesto tanto la problemática legal como práctica que presenta la gestación por sustitución.Ítem El acceso e inclusión de las personas con discapacidad al empleo público(Jaén: Universidad de Jaén, 2017-06) de Castro Espinosa, Alfonso; Vela Díaz, Raquel; Universidad de Jaén. Derecho Público y Derecho Privado Especial[ES]Este trabajo habla principalmente sobre el acceso y la inclusión de las personas con discapacidad al empleo público, explicando, desde los procesos de selección hasta la adjudicación de puestos de trabajo para este colectivo, además de aportar algunas medidas para facilitar su acceso e inclusión.Ítem EL ACCIDENTE DE TRABAJO EN EL ÁMBITO DE LA SEGURIDAD SOCIAL(Jaén: Universidad de Jaén, 2020-01) DE LA FUENTE ROSA, ÁLVARO; VILLAR CAÑADA, ISABEL MARÍA; Universidad de Jaén. Derecho Público y Derecho Privado Especial[ES] Investigación en el ámbito del accidente de trabajo, tratando una introducción con la visión que tiene la sociedad de esta contingencia profesional. Posteriormente, profundizamos en la determinación de la contingencia profesional, en el papel que desempeñan el Instituto Nacional de la Seguridad Social y las Mutuas colaboradoras con la Seguridad Social. Además, se han tratado todas las prestaciones existentes que cubren las necesidades de los trabajadores al sufrir un accidente de trabajo. Finalmente, se han tratado estadísticas relacionadas con esta contingencia y unas conclusiones acerca de los aspectos aprendidos a lo largo del trabajo.Ítem Accidente de Trabajo y Enfermedad Profesional(Jaén: Universidad de Jaén, 2019-05) Bolivar Sanchez, José Ángel; Villar Cañada, Isabel Maria[ES] Este Trabajo Fin de Grado, se ha centrado en el estudio y el análisis de los Accidentes de Trabajo y las Enfermedades Profesionales. Por esto, se ha realizado un estudio y un análisis sobre los accidentes laborales y casos de enfermedades profesionales en España, así como un análisis de la Ley actual en materia de Seguridad Social y Ley de Prevención de riesgo Laborales. Además, se explicará cuáles son las posibles prestaciones que reciben los trabajadores y cuáles son los grupos en los que se clasifican las enfermedades profesionales. se ha realizado también una pequeña comparación entre los accidentes laborales y las enfermedades profesionales, tratando de diferenciar ambos casos, para dejar claro cuáles son las posibles diferencias.Ítem La acción de reintegración en el concurso de acreedores(Jaén: Universidad de Jaén, 2015-06-24) de Toro Luna, Jesús; Marín Cáceres, Laura; Universidad de Jaén. Derecho Público y Privado Especial (pte baja)El presente trabajo analiza el tema de la acción de reintegración del artículo (art.) 71y ss.de la Ley 22/2003,Concursa!. Opera con respecto de los actos que han perjudicado a la masa activa dentro de los dos años anteriores a la fecha en que se declara el concurso. Es considerado uno de los logros de la LC. El trabajo se estructura en tres capítulos. El primero, dedicado a cuestiones preliminares,analiza,el concurso de acreedores pues,es el punto de partida de la acción de reintegración y, el marco jurídico aplicable a la materia. El segundo capítulo examina la acción de reintegración. Por último,un tercer capítulo destinado a conocer otras acciones de impugnación de actos anteriores al concurso distintas a las mencionadas pero conformes a Derecho. Finalmente, unas conclusiones que entiendo son la aportación más importante a este trabajoÍtem La acción preventiva en la empresa CLECE(Jaén: Universidad de Jaén, 2017-07) Pérez Jiménez, Mª Carmen; Delgado Rodríguez, Miguel; Universidad de Jaén. Ciencias de la Salud[ES]En el presente Trabajo Fin de Grado hemos abarcado la prevención de riesgos laborales, donde explicaremos la normativa encargada del cumplimiento de la prevención de riesgos laborales con especial mención a la acción preventiva que será de obligado cumplimiento para el empresario. Seguidamente, se dará un sentido práctico a la vigilancia de la seguridad y salud de los trabajadores con la descripción del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo y el plan de prevención de riesgos laborales de la empresa CLECE.Ítem La acción protectora del sistema español de seguridad social: Estudio de la prestación de incapacidad temporal(Jaén: Universidad de Jaén, 2014-07-09) Ballesteros-Trigo, Patricia; Villar-Cañada, Isabel-María; Universidad de Jaén. Derecho Público y Derecho Privado Especial[ES] La complejidad y problemática que la gestión y el control de la prestación de IT viene ocasionando y ocasiona en la actualidad, es merecedora de un estudio más pormenorizado. A tal efecto, el objetivo de este trabajo es analizar cómo la posible introducción del "proyecto de RD por el que se regulan determinados aspectos de la gestión y control de los procesos por IT en los primeros 365 de su duración", mejoraría o empeoraría la gestión de la IT, en cuanto a reducción absentismo laboral, situación laboral del trabajador y reducción de trámites burocráticos y gastos, se refiere. Junto a esto, también será objeto principal de este trabajo, analizar cómo el "Anteproyecto de Ley de Mutuas" redactado por el MESS repercutiría sobre el papel de las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales especialmente, en lo concerniente a la gestión de la contingencia de IT, en caso de ser aprobado.Ítem Acciones para la mejor comercialización de los servicios de una peluquería en Jaén: Peluquería "Del Moral"(Jaén: Universidad de Jaén, 2015-07-07) Perales-López, Dolores; Barreda-Tarrazona, Raquel; Universidad de Jaén. Organización de Empresas, Marketing y Sociología[ES] El trabajo desarrollado se basa en un estudio de mercado para aprovechar las oportunidades del mercado de la peluquería “Del Moral”. Se pretende potenciar este servicio pero destinado a un sector joven debido a la zona en la que está situada la peluquería. Tras analizar las características de la empresa, del mercado y del entorno, se identifican los puntos fuertes y los débiles de la peluquería mostrándolos en una matriz DAFO. Para la recogida de datos se realiza un encuesta al público objetivo identificado (estudiantes de la universidad de Jaén) para obtener datos relacionados con sus gustos y preferencias y de esta forma poder enfocar la oferta de los servicios y productos de la peluquería en éstas y así satisfacer sus necesidades, además identificar posibles características de la oferta con el objetivo de fidelizar a la clientela tanto actual como potencial. Por último considerando las opiniones de los encuestados, se dan unas recomendaciones sobre instrumentos de publicidad a tener en cuenta así como sobre estrategias de marketing a desarrollar.Ítem Las Acciones Rescatables. Aspectos jurídicos y contables.(Jaén: Universidad de Jaén, 2019-05) Oña Téllez, Ángel Luis; Parras Martín, Alfonso[ES] Este trabajo trata sobre las acciones rescatables, llevando a cabo un estudio minucioso sobre la figura en los aspectos jurídicos de la misma, comenzando por un análisis en su origen anglosajón, y analizando los puntos clave de la misma, atendiendo fundamentalmente al carácter rescatable que la define, y estudiando la emisión de las mismas, y la amortización del rescate que se lleva a cabo, finalizando con un estudio contable de la figura, añadiendo novedades recientes a la contabilidad de la misma. Este estudio está enfocado a dar a conocer esta figura tan novedosa en nuestro derecho societario, y además potenciar la práctica de la misma, pues el uso de esta figura en nuestro país es muy escaso, y esto choca con la gran utilidad y el amplio abanico de posibilidades que muestran estas acciones rescatables en nuestro derecho societario.Ítem Las acciones rescisorias en el proceso concursal(Jaén: Universidad de Jaén, 2019-05) Tasca, María Teresa; García Sanz, Arturo; Universidad de Jaén. Derecho Público y Derecho Privado Especial[ES] Este trabajo va a tratar sobre las acciones de reintegración, que son un mecanismo jurídico que va a permitir las restitución de bienes al patrimonio del deudor cuando determinados actos o negocios jurídicos que hayan sido calificados como válidos resulten perjudicial a la masa activa.Ítem Las acciones y participaciones sociales en las sociedades de capital(Jaén: Universidad de Jaén, 2019-07) Serrano Barranco, Miguel Ángel; Parras Martín, Alfonso[ES] Este trabajo consiste en el análisis y comparativa de las acciones en la Sociedad Anónima y las participaciones en la Sociedad de Responsabilidad Limitada. En él, he plasmado lo más destacado de las acciones y las participaciones sociales teniendo en cuenta la Ley 1/2010, de 2 de Julio, de Sociedades de Capital, pero también, en menor medida, otras leyes como la Ley 4/2015, de 23 de octubre, del Mercado de Valores, el Real Decreto 1784/1996, de 19 de julio, que aprueba el Reglamento del Registro Mercantil, y las derogadas Leyes 1564/1989, de 22 de diciembre, de Sociedades Anónimas y 2/1995, de 23 de marzo, de Sociedades de Responsabilidad Limitada (éstas dos últimas a modo comparativo con la actual LSC). El objetivo es informar lo más detalladamente posible de las clases de acciones y participaciones sociales, su representación y transmisión, los negocios que hay sobre ellas y sus derechos.