Grado en Educación Infantil
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/353
Examinar
Examinando Grado en Educación Infantil por Materia "1204.99"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem ¿Cómo enseñar matemáticas a través del juego en Educación Infantil?(2022-03-24) Muñoz Barca, Nuria María; Abu-Helaiel Jadallah, Khader Faiez; Universidad de Jaén. Didáctica de las CienciasEl proyecto que vamos a presentar a continuación consiste en una proyección didáctica para impulsar el juego como un recurso educativo, en este caso, la enseñanza de las matemáticas. La finalidad de esta propuesta es hacer que los niños y niñas de la etapa de educación jueguen pero con el propósito de afianzar ciertos contenidos matemáticos, en este caso, los números y algunas de las figuras geométricas. El juego puede llegar a ser un recurso didáctico bastante útil para que los alumnos/as adquieran ciertos conocimientos pero también es una gran ayuda para fomentar una serie de valores como el respeto entre los compañeros, socializarse unos con otros, ayudar a los demás, etc. También aparecerá un organigrama para conocer los días que se llevará acabo la unidad didáctica.Ítem Conocimientos lógicos, geométricos y espaciales en Educación Infantil(Jaén: Universidad de Jaén, 2014-06-28) Aguilera Cervera, Lorena; García García, Francisco Javier; Universidad de Jaén. MatemáticasEste trabajo se articula en torno al problema de la transposición didáctica de conocimientos lógicos, geométricos y espaciales en la Educación Infantil. Se introducen brevemente ideas sobre el aprendizaje matemático y sobre la Teoría de la Transposición Didáctica. En primer lugar, se describe cómo entendemos el saber matemático en juego, así como su reconstrucción en la Escuela Infantil. En segundo lugar, se analiza cómo se presentan estos saberes en el currículo escolar y en los programas oficiales. En tercer lugar, se seleccionan los libros de una editorial y se lleva a cabo un análisis estableciendo categorías de la actividad matemática que se proponen en relación con los conocimientos anteriormente citados. En cuarto lugar, se esboza una propuesta para una construcción funcional y con sentido de conocimientos lógicos y espaciales en esta etapa educativa. Por último, se concluye con algunas reflexiones sobre construcción de dichos conocimientos en la Escuela Infantil.Ítem La transposición didáctica de conocimientos lógicos, geométricos y espaciales en Educación Infantil (3-6 años)(Jaén: Universidad de Jaén, 2014-06-27) Torres Pérez, Esther; García García, Francisco Javier; Universidad de Jaén. Didáctica de las CienciasEn este trabajo mostraremos, en primer lugar, cómo el sistema de enseñanza de las matemáticas trata los conocimientos lógicos, geométricos y espaciales, pasando por un breve análisis de cada uno de ellos y teniendo como referente la Teoría de Situaciones Didácticas de GuyBrousseau y la trasposición didáctica de Yves Chevallard. En segundo lugar, esbozamos las contemplaciones que aparecen en la legislación vigente en relación a los contenidos y conocimientos lógicos, geométricos y espaciales. En tercer lugar, analizamos un determinado material escolar, Mundo Flopi de la editorial Everest, para establecer las diferentes tareas que propone para trabajar los conocimientos ya mencionados. Por último, comprobaremos cómo los materiales aún siguen una corriente que desea ser reducida, la corriente empirista, para dar paso a una corriente de enseñanza aprendizaje constructivista, que se queda en el aire.