Escuela Politécnica Superior (Linares)
URI permanente para esta comunidadhttps://hdl.handle.net/10953.1/327
Examinar
Examinando Escuela Politécnica Superior (Linares) por Materia "1203.25"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Captura y visualización de movimientos de miembros superiores para terapias de rehabilitación usando Kinect.(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-09-02) Castro-Millán, Bibián; Pérez Lorenzo, José Manuel; Viciana Abad, Raquel; Universidad de Jaén. Ingeniería de Telecomunicación[ES] El presente Trabajo Fin de Grado abarca el diseño, desarrollo e implementación de un software multiplataforma que posibilite la monitorización, seguimiento, almacenamiento y representación de los distintos datos procedentes del controlador de juego Kinect. Se realizará una selección de los distintos datos del dispositivo Kinect, para incidir solamente en aquellos de interés para la captura, reconocimiento y visualización de los distintos puntos que forman el esqueleto humano. El gobierno, control e interacción con el dispositivo Kinect, se efectuará a través de un software de escritorio. El objetivo principal de este software de escritorio es crear una nueva metodología en lo referente a la ejecución de sesiones terapéuticas de pacientes que sufren discapacidad móvil. El software contará con distintos modos de visualización, incluso algunos de ellos interactivos, que ayudarán al terapeuta a obtener una mejor percepción de los movimientos del paciente.Ítem Control avanzado de un brazo robótico para la manipulación de objetos(2025) Martínez Cotes, Isabel; Molina Viedma, Ángel Jesús; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y Minera[es] El presente Trabajo de Fin de Grado, se centra en la sensorización de una célula robótica en los laboratorios de la Escuela Politécnica Superior de Linares. El proyecto, integra un robot IRB 120 de ABB, con un controlador IRC5 y un sistema de visión artificial para la detección de objetos. El objetivo principal es, establecer una comunicación eficiente entre una webcam y el brazo robótico. La cámara detecta objetos y extrae información que se envía al controlador, el cual la transmite al robot para que ejecute los movimientos de manipulación necesarios. La comunicación se implementa mediante programación en Python y RAPID, usando sockets a través de la dirección IP y el puerto del controlador. El proceso incluye procesamiento de imágenes, envío de datos, tratamiento en el controlador y ejecución robótica. Las pruebas experimentales confirmaron el éxito del sistema, demostrando la capacidad del robot para manipular objetos eficazmente.Ítem Regulador online programable basado en Arduino para el sistema de climatización Johnson Controls existente en la Escuela Politécnica Superior de Linares.(2019-03-27) Maier, Gheorghe Cristian; Muñoz Díez, José Vicente ; Muñoz Expósito, José Enrique; Universidad de Jaén. Ingeniería Electrónica y AutomáticaEl presente trabajo fin de grado se centra en el diseño y construcción de un prototipo de bajo coste que compuesto por dos sistemas embebidos comerciales, unos periféricos y una arquitectura propia de IoT, sea capaz de control individualmente en cada despacho y remotamente el encendido y apagado del sistema de climatización existente en el edificio departamental de la Escuelas Politécnica Superior de Linares. El prototipo será accesible desde cualquier parte de la red de Internet y permitirá el control remoto del sistema de climatización a través de un navegador web mediante una interfaz gráfica de usuario. El dispositivo diseñado se ha instalado en uno de los despachos de la Escuela Politécnica Superior de Linares y funciona correctamente.