Escuela Politécnica Superior (Linares)
URI permanente para esta comunidadhttps://hdl.handle.net/10953.1/327
Examinar
Examinando Escuela Politécnica Superior (Linares) por Título
Mostrando 1 - 20 de 820
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem ACCESOS A CENTRO LOGÍSTICO INTERMODAL DESDE LA AUTOVÍA A-4 EN EL TERMINO MUNICIPAL DE ANDÚJAR (JAÉN)(2018-09-06) Jiménez-Pérez, Sergio; Montañés-López, Antonio M.; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y Minera[ES]Análisis de los accesos al Centro Logístico Intermodal en Andújar (Jaén) realizando un estudio de alternativas para mejorar la comunicación de las carreteras de la zona industrial y diseño de un enlace en dicho Centro Logístico con un puente que será objetivo de otro proyecto para conseguir un acceso directo con la Autovía A-4. Se complementará recomendando un conjunto de actuaciones sobre las infraestructuras existentes para mejorar aún más los accesos al área industrial.Ítem Acondicionamiento de la carretera A-6052. Tramo PK 0+000 – 7+000. Martos a Santiago de Calatrava (Jaén).(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-06-13) García-Santa Bárbara, Juan; Montañés-López, Antonio-J.; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y Minera[ES] El presente trabajo fin de grado trata sobre el acondicionamiento de la carretera A-6052, que une las localidades de Martos y Santiago de Calatrava, en la provincia de Jaén. Concretamente se acondicionará el tramo que discurre entre el PK 0+000 y el PK 7+000. Dicho acondicionamiento consistirá, principalmente, en aumentar la sección de la carretera, que actualmente es de 6 metros, a un ancho de vía de 9 metros, incluida la construcción de arcenes y bermas. También se eliminarán varios tramos de curvas de nula visibilidad, modificando el trazado de la obra lineal. Para la realización de este trabajo de fin de grado se ha hecho uso de la normativa española vigente en la materia de construcción de carreteras.Ítem Acondicionamiento de la carretera A-6052. Tramo: Martos a Santiago de Calatrava (Jaén). P.k. 14+000 a 19+000(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-06-11) Jiménez-Martínez, Rubén; Montañés-López, Antonio[ES] El presente proyecto consiste en el acondicionamiento del firme y la explanada de la carretera A-6052. Para ello se demolerá el paquete de firmes actual y se extenderá uno nuevo, previo tratamiento de la explanada actual. Además se realizarán pequeñas modificaciones de trazado, correspondientes concretamente a dos curvas del trazado actual y varios cambios de rasante. Por último se ha proyectado un aumento de la sección actual que pasará de 6 m a una nueva plataforma de 9 m, con la singularidad de la nueva solución proyectada para el paso superior correspondiente al Arroyo del Salado, el cual vendrá demolido y ejecutado mediante una nueva propuesta de marcos prefabricados de hormigón.Ítem ACONDICIONAMIENTO DE LA CARRETERA JA-4302 A VÍA URBANA. TRAMO: INTERSECCIÓN CON LA A-403R1 Y SANTA ANA. T. M. DE ALCALÁ LA REAL (JAÉN)(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-06-13) Martínez-Colón, Francisco-J.; Montañés-López, Antonio-M.; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y Minera[ES] Éste TFG consiste en un proyecto de acondicionamiento de la carretera JA-4302 a vía urbana. Localizado en Santa Ana, en el término municipal de Alcalá la Real (Jaén). El acondicionamiento consiste en la ampliación de la sección de la carretera, construcción de carriles de estacionamiento, dotación continuidad al acerado para mejorar el acceso peatonal y adecuación de las intersecciones con las calles de Santa Ana para un mejor tránsito y más seguro. Éste proyecto sigue las recomendaciones propuestas para la redacción de proyectos de obras civiles del Ministerio de Fomento, obteniéndose así los 4 documentos obligatorios (Memoria y anejos, Planos, Pliego de Prescripciones Técnicas y Presupuestos.Ítem Acondicionamiento general de la JH-6082, desde intersección con JV-6104 hasta embalse de Guadalén(Jaén: Universidad de Jaén, 2015-10-23) Trillo-García, María-T.; Carpena-Morales, Ramón-L.; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y Minera[ES] Acondicionamiento y mejora de la JH-6082 desde su p.k. inicial 0+00 hasta el final 4+783, realizando un ensanche de la misma, nueva construcción de drenaje y transversal, mejora de la señalización, nueva ejecución del firme y defensas en toda la carretera.Ítem Acondicionamiento general de la JH-6082, desde intersección con JV-6104 hasta embalse de Guadalén(Jaén: Universidad de Jaén, 2015-10-23) López-Munera, Maria; Carpena-Morales, Ramón-L.; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y Minera[ES] Acondicionamiento y mejora de la JH-6082 desde su p.k. inicial 0+00 hasta el final 4+783, realizando un ensanche de la misma, nueva construcción de drenaje y transversal, mejora de la señalización, nueva ejecución del firme y defensas en toda la carretera.Ítem Acondicionamiento General de la JH-6082, desde la intersección con JV-6104 hasta embalse de Guadalén.(2017-02-08) Trillo-García, María-T.; Carpena-Morales, Ramón-L.; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y Minera[ES]Acondicionamiento y mejora de la JH-6082, desde su p.k. inicial 0+000 hasta el final 4+783, realizando un sobre ancho de la calzada, construcción de obras de drenaje transversal y longitudinal, nueva ejecución del firme y mejora de señalización y defensas en toda la carretera.Ítem Acondicionamiento y mejora de la carretera JV-3222. Bedmar- Cuadros. P.K. 0+000-P.K. 2+100 (JAÉN)(2021-07-16) Alba-Rubia, Francisco J.; Carpena-Morales, Ramón L.; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y Minera[es] El objetivo principal de este TFG, es acondicionar el firme y mejorar el trazado de la carretera JV-3222, ya que es una zona muy concurrida, debido a que nos encontramos en un parque natural con abundante reclamo turístico. Para ello se deberá de cumplir la normativa vigente, mejorando así las condiciones de seguridad de la misma y favoreciendo, de este modo, una sensación de conducción más agradable. Junto a todos los cálculos realizados se adjuntan los siguientes documentos: Memoria y anexos, planos, pliegos de prescripciones técnicas particulares y presupuesto.Ítem ACONDICIONAMIENTO Y REFUERZO DE LA CARRETERA DE SANTIAGO DE CALATRAVA A VALENZUELA(2019-07-04) Almazán Alamillo, Laura ; Pérez de la Torre, Antonio Manual ; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y Minera[ES] El objeto del presente proyecto es el acondicionamiento y refuerzo del firme de la carretera JA-4313, que conecta los municipios de Santiago de Calatrava y Valenzuela. El proyecto consta de memoria, anejos, planos, pliego de condiciones y presupuesto. [EN] The purpose of this project is the refurbishment and reinforcement of the road surface of the JA-4313 highway, which connects the municipalities of Santiago de Calatrava and Valenzuela. The project consists of memory, annexes, plans, specifications and budget.Ítem Actualización de máquina de vibraciones libres y forzadas para uso docente(2019-03-25) Culpián López, José Ángel; Felipe Sesé, Luis Antonio; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y MineraActualización de una máquina de vibraciones libres y forzadas antigua, para facilitar el estudio del movimiento vibratorio. También se pretende realizar de un estudio de un resorte bajo la acción de un movimiento vibratorio con dicha máquina. Otro objetivo es mostrar un ejemplo de una práctica que se puede realizar con dicha máquina.Ítem Actualización de máquina para ensayos de fatiga en viga rotatoria.(2019-10-01) Aguilera Infantes, Francisco José; Felipe Sesé, Luis Antonio; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y MineraLa fatiga del material es un proceso de cambio estructural que ocurre en un material cuando es sometido a esfuerzos fluctuantes de tracción y compresión a lo largo del tiempo produciendo la fractura parcial o completa de la pieza. La finalidad de este Trabajo de Fin de Grado es la actualización de la máquina de fatiga fabricada años atrás para su uso en el laboratorio por lo que se realizará una evaluación para encontrar los puntos problemáticos que hacen que la máquina no funcione correctamente planteándose distintas soluciones para mejorar su comportamiento. Una vez subsanado estos problemas, se realizará una batería de ensayos con tres tipos de probetas con el objetivo de conseguir la repetitividad de los resultados y así corroborar el buen funcionamiento de la máquina. También se comparan estos resultados con los calculados de manera teórica mediante diferentes métodos analíticos.Ítem Adaptación de contenedor marítimo para módulo sanitario(2020-12-10) Carrasco Vila, Francisco Javier; Felipe Sesé, Luis Antonio; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y MineraEl objetivo del proyecto es la adaptación de la estructura de un contenedor marítimo existente en el mercado para su utilización como módulo sanitario en situaciones de emergencia, especialmente en países con déficit de infraestructuras sanitarias. Se diseñarán, asimismo, todas las instalaciones que permitan su correcto funcionamiento teniendo en cuenta la legislación y normativa en vigor.Ítem ADAPTACIÓN DE FURGÓN DE CARGA CLASIFICACIÓN 2420 A FURGÓN VIVIENDA 2448(2022-07-26) JIMÉNEZ-GONZÁLEZ, JOSÉ A.; Ortega-Garrido, María V.; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y Minera[ES] EN ESTE ESTUDIO TÉCNICO SE HA PROCEDIDO A REALIZAR LA CONVERSIÓN DE FURGÓN DE CARGA A FURGÓN VIVIENDA, CUMPLIENDO CON LA NORMATIVA VIGENTE Y REALIZANDO LOS CÁLCULOS PERTINENTES PARA DICHA TRANSFORMACIÓN. LOS PUNTOS DE MAYOR INTERÉS DE ESTE ESTUDIO SON: DISEÑO DEL MOBILIARIO INTERIOR CON SOFTWARE DE DISEÑO EN 3D. CÁLCULO DE LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA DISEÑO DE LA INSTALACIÓN HIDRÁULICA CÁLCULO DE LA CARGA POR EJES CÁLCULO DE LOS ANCLAJES DEL MOBILIARIOÍtem Adecuación y puesta en marcha de una máquina de impacto por caída libre(2022-10-04) Gallardo Fernández, Fernando; Felipe Sesé, Luis Antonio; Miró Barnés, Mario; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y MineraPara el desarrollo de este proyecto se parte de un modelo inicial de máquina de impacto por caída libre, la cual se encuentra con una serie de problemas de diseño que le impiden llevar a cabo su función. Uno de sus principales problemas es la ausencia de simetría entre sus componentes debido a fallos durante el diseño y fabricación. El objetivo principal del proyecto es solventar los problemas acarreados durante la fabricación inicial de la máquina, llevando a cabo también una serie de mejoras como la automatización completa de la misma, utilizando elementos de control y sensorización.Ítem Aeródromo en término municipal de Bujalance (Córdoba)(2023-12-18) Cerezo Palacios, Paula; Castillo Martínez, Agustín; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y Minera[es] Proyecto de construcción de un aeródromo en el Término Municipal de Bujalance (Córdoba), incluido hangar de estructura metálica y pista de despegue/aterrizaje para las aeronaves que este aeródromo alberga. El fin de este proyecto será principalmente agrario, puesto que las aeronaves están destinadas a la distribución de plaguicidas. No obstante, podrá ser utilizado para fines públicos, como actividades contra incendios y de protección civil.Ítem Afinador Telefónico para Iphone(Jaén: Universidad de Jaén, 2014-09-02) Torres-Ortega, Jose-M; Vera-Candeas, Pedro-J; Universidad de Jaén. Ingeniería de Telecomunicación[ES]En este trabajo fin de grado tendremos implementar un afinador capaz de soportar tanto señales monofónicas como señales polifónicas. El primer objetivo del mismo será implementar técnicas de detección de pitch en frecuencia para señales monofónicas. A continuación se realizará la extensión del algoritmo a señales polifónicas.Ítem Algoritmos para el diagnóstico de las deformidades de la columna vertebral.(2017-10-25) Garrido López, Davinia María; Mata Campos, Raúl; Universidad de Jaén. Ingeniería de TelecomunicaciónGracias a los avances tecnológicos en la medicina, surge la ingeniería biomédica que nos permite obtener imágenes de cualquier parte del cuerpo con radiaciones prácticamente inofensivas. Contando en este trabajo con una base de datos de imágenes médicas en formato DICOM, se realizan diferentes técnicas de procesado digital que nos permitan extraer información del paciente, resaltar algunas características de la imagen o mejorar la visualización de ésta. Para llevarlo a cabo, se usa Matlab como herramienta. Dada la amplia variedad de tipos de imágenes médicas este trabajo se centra en imágenes cervicales, sobre las que se desarrollará la herramienta. Esto permitirá definir y desarrollar técnicas de procesamiento digital de imágenes adaptadas a la tipología de las mismas. En este trabajo se explica cómo ha sido la creación de esta aplicación.Ítem Alimentación eléctrica a 66 Kv para subestación de tracción eléctrica de 3300Vcc y 3,3 MW.(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-06-03) Olmo Molina, Luis; Ortega Armenteros, Manuel; Universidad de Jaén. Ingeniería Eléctrica[ES] Construcción de una línea eléctrica trifásica de 66 KV con una distancia de 3935,28 metros repartidos en 20 apoyos que servirá de alimentación a una subestación existente de tracción eléctrica para red nacional de 3300Vcc y 3,3 MW, situada en Calancha, en el término municipal de Vilches.Ítem Alimentación eléctrica a 66 Kv para subestación de tracción eléctrica de 3300Vcc y 3,3 MW.(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-06-03) Olmo Molina, Luis; Ortega Armenteros, Manuel; Universidad de Jaén. Ingeniería Eléctrica[ES] Construcción de una línea eléctrica trifásica de 66 KV con una distancia de 3935,28 metros repartidos en 20 apoyos que servirá de alimentación a una subestación existente de tracción eléctrica para red nacional de 3300Vcc y 3,3 MW, situada en Calancha, en el término municipal de Vilches.Ítem Ampliación del garaje del parque de bomberos en el aeropuerto de San Sebastián(2023-07-12) Calero Valverde, Pascual ; Suárez Guerra, Fernando; Torres Valenzuela, Fernando ; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y MineraEn el presente Trabajo Fin de Grado se va a realizar la ampliación del garaje del parque de bomberos en el Aeropuerto de San Sebastián. El objeto del proyecto es la ampliación de la fachada actual adelantándola y construyendo una estructura metálica (elaborada en CYPE3D) para poder hacer uso del nuevo suministro de camiones, de mayor tamaño que los actuales. Además, se llevarán a cabo varias actuaciones dentro del mismo edificio, como la sectorización del garaje, instalaciones del garaje y colindantes a modificar, modificación de la distribución e instalaciones en la Oficina JD y COA, modificaciones en la distribución de los vestuarios y la instalación de una cubierta entre el edificio del garaje y almacén. También será objeto del expediente la estimación del presupuesto de ejecución material de las actuaciones descritas en el presente informe y plazo de las mismas.