Escuela Politécnica Superior (Linares)
URI permanente para esta comunidadhttps://hdl.handle.net/10953.1/327
Examinar
Examinando Escuela Politécnica Superior (Linares) por Materia "1203.05"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Control avanzado de un brazo robótico para la manipulación de objetos(2025) Martínez Cotes, Isabel; Molina Viedma, Ángel Jesús; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y Minera[es] El presente Trabajo de Fin de Grado, se centra en la sensorización de una célula robótica en los laboratorios de la Escuela Politécnica Superior de Linares. El proyecto, integra un robot IRB 120 de ABB, con un controlador IRC5 y un sistema de visión artificial para la detección de objetos. El objetivo principal es, establecer una comunicación eficiente entre una webcam y el brazo robótico. La cámara detecta objetos y extrae información que se envía al controlador, el cual la transmite al robot para que ejecute los movimientos de manipulación necesarios. La comunicación se implementa mediante programación en Python y RAPID, usando sockets a través de la dirección IP y el puerto del controlador. El proceso incluye procesamiento de imágenes, envío de datos, tratamiento en el controlador y ejecución robótica. Las pruebas experimentales confirmaron el éxito del sistema, demostrando la capacidad del robot para manipular objetos eficazmente.Ítem Desarrollo de motor de informes IoT(2025-05-09) Núñez Rivas, Alejandro; Fernández Prieto, José Ángel; Moreno Infantes, Francisco Jesús; Universidad de Jaén. Ingeniería de TelecomunicaciónEn el presente Trabajo de Fin de Grado (TFG) se desarrolla una solución tecnológica destinada a resolver el problema identificado en la empresa Alibérico relacionado con la generación manual de gráficas y sus informes correspondientes. La metodología que se propone da lugar a una automatización de este proceso incrementando la eficiencia y reduciendo la posibilidad de que ocurran errores humanos. Además, se incorpora una capa de autenticación robusta que garantiza la seguridad del sistema junto con una gestión de los niveles de acceso que se adaptan a las necesidades específicas de la empresa. Este sistema cuenta con una arquitectura basada en 3 componentes principales, un cliente web desarrollado con el Framework Angular al que se podrá acceder para generar estas gráficas, un servidor que contiene una API desarrollada en Node.js para la visualización y extracción de las variables de la base de datos, y la base de datos MySQL que servirá como almacenamiento de los datos locales que conlleva el ámbito local. Además de estos componentes locales, el proyecto cuenta con una conexión al servidor remoto de Alibérico para obtener los datos de la red de sensores de la empresa en tiempo real, junto con 2 conexiones a repositorios privados en la nube de Azure DevOps para llevar un control de versiones del Front-End y del Back-End.Ítem Desarrollo de un servicio de gestión remota para irrigación(2020-02-27) Nieto-Velázquez, Andrés; Cuevas Martínez, Juan Carlos; Fuentes Conde, Manuel; Universidad de Jaén. Ingeniería de TelecomunicaciónEn este TFG se ha desarrollado un sistema de irrigación con el objetivo de reducir el consumo de agua y energía. Este sistema se ha desarrollado completamente con hardware de bajo coste. Además, se ha desplegado en un servidor web una aplicación web con una base de datos para gestionar el sistema. Por último, también se ha desarrollado un prototipo funcional para realizar pruebas y mostrar el funcionamiento del sistema.