Grado en Historia del Arte
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/358
Examinar
Examinando Grado en Historia del Arte por Materia "5101.06"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Arte en la Dinastía Ming y su recepción actual en España(Jaén: Universidad de Jaén, 2017-05-16) MENA – GARRIDO, NOEMÍ; Luque-Rodrigo, Laura; Universidad de Jaén. Patrimonio HistóricoEl siguiente estudio pretende conocer la recepción actual que tiene el Arte del Impero Chino en Europa, concretamente en España. Comienza con una introducción sobre la historia de la civilización y sus representaciones artísticas. Seguidamente se hace una profundización en una de las dinastías del Imperio, la Dinastía Ming, para poder conocer de forma más estrecha una de las etapas del Imperio, atendiendo brevemente su historia y la representación artística que se lleva a cabo en este periodo. En base a este conocimiento adquirido en los anteriores apartados, se pasa a la investigación de la recepción del arte de la Dinastía Ming en España a través de las exposiciones. Concluyendo el trabajo con la mención del Museo Oriental de los Padres Agustinos de Valladolid y el Centro Cultural de China en Madrid, y el trabajo que estos realizan.Ítem Las Comisiones de Monumentos Históricos Artísticos y su vinculación con los Museos de Bellas Artes de Andalucía(Jaén: Universidad de Jaén, 2019-10-01) Carrasco Sánchez, María Isabel; Guerrero Villalba, Carmen; Universidad de Jaén. Patrimonio HistóricoA través del presente trabajo se pretende analizar la importante labor desarrolla por las Comisiones de Monumentos Históricos Artísticos desde su creación a mediados del siglo XIX hasta su disolución durante la II República (1931-1936). Unas Comisiones nacidas al albor de los procesos desamortizadores que tuvieron lugar durante el primer tercio del siglo XIX. Igualmente es objeto de estudio la abundante legislación que dio lugar a la gestación de dichos organismos.