Material Docente
URI permanente para esta comunidadhttps://hdl.handle.net/10953.1/18104
Examinar
Examinando Material Docente por Fecha de publicación
Mostrando 1 - 20 de 2537
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Comprendiendo la estructura y función de la membrana celular(0025-04-29) Ocaña Terraza, Óscar Horacio ; Universidad de Jaén. Biología ExperimentalMaterial correspondiente a biologia celular del grado de medicinaÍtem Cuidados a pacientes con úlceras y heridas crónicas(Servicio de Publicaciones. Universidad de Jaén, 2004) Pancorbo Hidalgo, Pedro Luis; García Fernández, Francisco Pedro; López Medina, Isabel María; Universidad de Jaén. EnfermeríaEste material educativo pertenece a la Colección Cursos del Servicio de Publicaciones de la Universidad de Jaén. Se trata del manual publicado específicamente para el curso de extensión universitaria “Cuidados a pacientes con úlceras y heridas crónicas”, editado por la Universidad de Jaén (ISBN: 84-8439-201-5).Ítem Colección apuntes enfermería médico-quirúrgica II(Servicio de Publicaciones. Universidad de Jaén, 2004) Pancorbo Hidalgo, Pedro Luis; López Medina, Isabel María; Gil García, Eugenia; Universidad de Jaén. EnfermeríaEste material educativo se trata de una publicación de la Colección Apuntes de la Universidad de Jaén, correspondiéndose con la materia de la asignatura Enfermería Médico-Quirúrgica II de la titulación Diplomatura de Enfermería, con Depósito Legal J-588-2004, editado por el Servicio de Publicaciones de la Universidad de Jaén. Consta de 7 unidades temáticas, con 51 temas teóricos y 11 temas prácticos. - UNIDAD TEMÁTICA I: Atención de Enfermería al Paciente Quirúrgico - UNIDAD TEMÁTICA II Atención de Enfermería a Pacientes con Problemas Respiratorios - UNIDAD TEMÁTICA III Atención de Enfermería al Paciente con Problemas Cardiovasculares - UNIDAD TEMÁTICA IV Atención de Enfermería a Pacientes con Problemas Hematológicos - UNIDAD TEMÁTICA V Atención de Enfermería al Paciente con Problemas Digestivos - UNIDAD TEMÁTICA VI Atención de Enfermería al Paciente con Problemas Hepáticos, Biliares y Pancreaticos - UNIDAD TEMÁTICA VII Atención de Enfermería a Pacientes con Problemas EndocrinosÍtem Regímenes para el cálculo del rendimiento de la actividad económica en el IRPF(2013) Cárdenas Ortiz, Rosa María; Universidad de Jaén. Derecho Civil, Derecho Financiero y TributarioMinivídeo docente explicativo de las formas de calcular el rendimiento neto de una actividad económica en el IRPF (estimación directa, estimación objetiva o módulos y estimación indirecta).Ítem Sistema impositivo local(2013) Cárdenas Ortiz, Rosa María; Universidad de Jaén. Derecho Civil, Derecho Financiero y TributarioMinivÍdeo docente explicativo de los impuestos de las haciendas locales (impuestos obligatorios, potestativos y residual).Ítem Pagos a cuenta en el IRPF(2013) Cárdenas Ortiz, Rosa María; Universidad de Jaén. Derecho Civil, Derecho Financiero y TributarioMinivídeo docente explicativo de los pagos a cuenta en el impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF): retenciones, ingresos a cuenta y pagos fraccionados.Ítem Concepto y clases de tributos(Universidad de Jaén, 2013) Cárdenas Ortiz, Rosa María; Universidad de Jaén. Derecho Civil, Derecho Financiero y TributarioMinivídeo docente donde se explican el concepto de Tributo y las categorías tributarias (Impuestos, Tasas y Contribuciones especiales)Ítem Sistema impositivo estatal (en España)(2013) Cárdenas Ortiz, Rosa María; Universidad de Jaén. Derecho Civil, Derecho Financiero y TributarioMinivídeo explicativo del sistema impositivo estatal español, con indicación de los impuestos directos e indirectos.Ítem Formulación y nomenclatura química(2018) Arranz Mascarós, Paloma; Domínguez Vidal, Ana; García Gallarín, María Celeste; López de la Torre, María Dolores; Márquez López, Ana África; Partal Ureña, Francisco; Quijano López, María Luisa; Universidad de Jaén. Química Física y Analítica; Universidad de Jaén. Química Inorgánica y OrgánicaMaterial didáctico diseñado para el aprendizaje autónomo de formulación y nomenclatura química. Colección de once vídeos, cada uno dedicado a un tipo específico de compuestos, que aborda la formulación y nomenclatura química. Se recomienda consultar el manual "NOMENCLATURA DE COMPUESTOS QUÍMICOS. Normas IUPAC actualizadas" publicado en CREA.Ítem Nomenclatura de compuestos químicos. Normas IUPAC actualizadas(2018) Arranz Mascarós, Paloma; Domínguez Vidal, Ana; García Gallarín, María Celeste; López de la Torre, María Dolores; Márquez López, Ana África; Partal Ureña, Francisco; Quijano López, María Luisa; Universidad de Jaén. Química Física y Analítica; Universidad de Jaén. Química Inorgánica y OrgánicaMaterial didáctico diseñado para el aprendizaje autónomo de la formulación y nomenclatura química. Este manual se acompaña de una serie de once vídeos, cada uno enfocado en un tipo específico de compuestos, que explican formulación y nomenclatura química.Ítem Formulación y nomenclatura química(2018) Arranz Mascarós, Paloma; Domínguez Vidal, Ana; García Gallarín, Celeste; López de la Torre, Mª Dolores; Márquez García, Ana Africa; Partal Ureña, Francisco; Quijano López, Mº Luisa; Universidad de Jaén. Química Inorgánica y OrgánicaEste vídeo forma parte de una colección de 11 vídeos sobre formulación y nomenclaturas químicas.Ítem Programación de aplicaciones gráficas. Conceptos previos(2020) Conde Rodríguez, Francisco de Asís; García Fernández, Ángel Luis; Universidad de Jaén. InformáticaConceptos previos para la programación de aplicaciones gráficas: - ¿Qué es el rendering? - Cuestiones matemáticas: puntos, vectores, operaciones, representación del color, transformaciones geométricas y proyecciones. - El ciclo de eventos de una aplicación gráfica.Ítem Programación de aplicaciones gráficas. El pipeline de rendering(2020) Conde Rodríguez, Francisco de Asís; García Fernández, Ángel Luis; Universidad de Jaén. Informática¿Qué es el pipeline de rendering? - Fases del pipeline de rendering - Transformación de modelado - Transformación de visión - Transformación de proyección - Recorte de primitivas - Transformación de viewport - Rasterización - Shading - Test de profundidad - BlendingÍtem Programación de aplicaciones gráficas. Shader programs(2020) Conde Rodríguez, Francisco de Asís; García Fernández, Ángel Luis; Universidad de Jaén. InformáticaShader programs - Vertex array objects - Vertex buffer objects - Index buffer objects - GLSL - Vertex shaders - Fragment shaders - Compilación y enlazado de shaders - Renderizando en GPUÍtem Programación de aplicaciones gráficas. La cámara virtual(2020) Conde Rodríguez, Francisco de Asís; García Fernández, Ángel Luis; Universidad de Jaén. InformáticaLa cámara virtual - Parámetros - Transformaciones de visión y proyección - Movimientos de cámaraÍtem Programación de aplicaciones gráficas. Reflexión, iluminación y sombreado(2020) Conde Rodríguez, Francisco de Asís; García Fernández, Ángel Luis; Universidad de Jaén. InformáticaModelos de reflexión (ambiente, difusa, especular) - Modelos de iluminación (luz ambiente, luz puntual, luz direccional, foco de luz) - Modelos de sombreado (plano, Gouraud, Phong)Ítem Manual breakout educativo. Temática: el elefante Pipo(2020-02) Suárez Manzano, Sara; Universidad de Jaén. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y CorporalEste manual práctico te guía en la creación de un breakout educativo, una actividad dinámica y motivadora que combina narrativa, resolución de problemas y trabajo en equipo. Inspirado en el dilema del elefante Pipo, este recurso ofrece una experiencia única que fomenta habilidades como la cooperación, la creatividad y el pensamiento crítico. A través de un diseño estructurado, se proponen pruebas que integran la ciencia, la educación física y la narrativa para resolver los enigmas que ayudarán a Pipo a recuperar la alegría. Desde la organización de materiales hasta el desarrollo de la narrativa y las pruebas, este manual es una herramienta dirigida a estudiantes del Grado de Educación Infantil y Primaria, pero su versatilidad permite aplicarlo en otros niveles educativos y disciplinas. ¿Te atreves a ayudar a Pipo? ¡La solución está en tus manos!Ítem Presentación T3 Recurso solar_ El recurso solar aplicación sistemas fotovoltaicos curso 21_22(2020-02-22) Rus Casas, Catalina; Universidad de Jaén. Ingeniería Electrónica y AutomáticaEn esta presentación se muestran los diferentes instrumentos para medir el recurso solar, así como sus principales característicasÍtem Manual de prácticas de cuentos motores(2020-04) Suárez Manzano, Sara; Universidad de Jaén. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y CorporalEste manual de prácticas es un material docente diseñado específicamente para estudiantes del Grado en Educación Infantil y Primaria, así como para docentes en activo, que combina teoría y práctica en torno al cuento motor. Incluye una introducción sobre esta herramienta educativa y sus características, seguida de una propuesta práctica centrada en "El Rescate de los Huevos de Pascua", una historia que integra movimiento, creatividad y aprendizaje. Además, presenta actividades interdisciplinarias adaptadas, que conectan la Educación Física con áreas como el lenguaje, las matemáticas, las ciencias y las artes, fomentando un aprendizaje integral. Con pautas claras, actividades dinámicas y estrategias innovadoras.Ítem Manual para el uso de merge cube en educación física(2020-04-24) Suárez Manzano, Sara; Universidad de Jaén. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y CorporalEste manual es un recurso docente diseñado para estudiantes de Grado en Educación Infantil y Primaria, así como para especialistas de Educación Física que buscan innovar en la enseñanza de la Educación Física a través de la realidad aumentada. Merge Cube permite visualizar y manipular modelos 3D interactivos, convirtiendo el aprendizaje en una experiencia inmersiva y significativa. A lo largo del manual, se presentan los fundamentos del uso del Merge Cube, sus aplicaciones en el aula, consejos prácticos para optimizar su implementación y una tarea diseñada para que los futuros docentes experimenten con esta tecnología en la enseñanza del movimiento. Gracias a este recurso, el alumnado podrá explorar la anatomía, la biomecánica y los hábitos saludables de una manera visual y atractiva.