Examinando por Autor "Vela Díaz, Raquel"
Mostrando 1 - 9 de 9
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem El acceso e inclusión de las personas con discapacidad al empleo público(Jaén: Universidad de Jaén, 2017-06) de Castro Espinosa, Alfonso; Vela Díaz, Raquel; Universidad de Jaén. Derecho Público y Derecho Privado Especial[ES]Este trabajo habla principalmente sobre el acceso y la inclusión de las personas con discapacidad al empleo público, explicando, desde los procesos de selección hasta la adjudicación de puestos de trabajo para este colectivo, además de aportar algunas medidas para facilitar su acceso e inclusión.Ítem LA COEDUCACIÓN COMO MEDIDA NECESARIA PARA PREVENIR LA VIOLENCIA Y DESIGUALDADES DE GÉNERO(Jaén: Universidad de Jaén, 2022-03-02) Casado Jauregui, Cristina; Vela Díaz, Raquel; Universidad de Jaén. Derecho Público y Derecho Privado Especial[ES] La sociedad española lleva décadas luchando por la igualdad de género, lo que requiere un consenso institucional, político y social que ponga de manifiesto el compromiso de todas las instituciones en la lucha por la consecución de esta igualdad y contra la violencia de género, tal y como se plasma en el Pacto de Estado contra la violencia de género. En este trabajo se plantea un programa de Escuela de Familias coeducadoras que da respuesta a una de las medidas de dicho Pacto. Concienciar a familias y escuelas de trabajar interrelacionadamente, para favorecer la comunicación, relaciones saludables e igualdad es el objetivo que se persigue. Para muchos/as menores el colegio es su segunda residencia puesto que pasan gran parte de su vida en él, y esa es la razón principal por la que familia y escuela deben de trabajar de forma coordinada para formar y educar una ciudadanía responsable. A lo largo de once sesiones programadas, organizadas y coordinadas se desarrollan una serie de tareas, actividades y ejercicios para que familias con hijos/as comprendidos entre las etapas de Educación infantil y Primaria desarrollen valores orientados al respeto y la igualdad.Ítem DERECHOS HUMANOS Y TTRABAJO SOCIAL: EL DERECHO A LA EDUCACIÓN COMO DERECHO HUMANO(Jaén: Universidad de Jaén, 2020-10-23) Gómez Cobo, Nazaret; Vela Díaz, Raquel; Universidad de Jaén. Derecho Público y Derecho Privado EspecialLa sociedad española, en continua evolución, es partícipe de la regulación internacional sobre Derechos Humanos. El presente trabajo de investigación se centra en el estudio y análisis de un Derecho Humano como es el derecho a la educación. Dentro de este derecho, se prestará una especial atención a dos graves problemas vinculados en la actualidad con la educación en el ámbito español: el fracaso escolar y la financiación, puesto que las últimas políticas de recortes aplicadas en este ámbito hacen inviable la verdadera reforma que necesita nuestro sistema educativo.Ítem la fexiseguridad laboral desde una perspectiva europea: un análisis crítico(Jaén: Universidad de Jaén, 2017-06) Arévalo Solis, María del Mar; Vela Díaz, Raquel; Universidad de Jaén. Derecho Público y Derecho Privado Especial[ES]Partiendo de la importancia que desde todos los ámbitos, sociales y fundamentalmente políticos, se concede al concepto de flexiseguridad, presentado desde numerosas instituciones como solución paradigmática de uno de los principales problemas que padece la sociedad europea como es el creciente volumen de desempleo, así como un punto de partida para renovar la concepción y configuración que desde la mitad del siglo XX se ha mantenido de las relaciones laborales, la finalidad de este trabajo es aproximarse al contenido de un término tan ambiguo. Para ello, además de concretar los diversos sentidos que se le atribuyen, se examina el contexto histórico en el que se produce, los antecedentes y desarrollo como política de empleo en el marco de la Unión Europea con referencia a los dos modelos principales (Holanda y Dinamarca) y su aplicación en el marco del estado español, finalizando con una referencia a las opiniones doctrinales emitidas.Ítem POLÍTICAS DE EMPLEO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN ESPAÑA(Jaén: Universidad de Jaén, 2020-10) Expósito Sevilla, Cristina; Vela Díaz, Raquel; Universidad de Jaén. PsicologíaEl interés de este trabajo es conocer las diversas políticas de empleo que existen en España para las personas con discapacidad, ya que son un colectivo que presenta diversas dificultades para conseguir empleo. La finalidad de las políticas de empleo debe ser la integración del colectivo dentro del mercado laboral y lucha por la igualdad de oportunidades. Uno de los contenidos a tratar en el trabajo es la evolución de las políticas desde que se implantó la primera hasta la actualidad y conocer los diversos cambios normativos que han favorecido al colectivo. Además conoceremos la situación laboral actual de las personas con discapacidad, los factores y las diversas alternativas y bonificaciones e incentivos económicos destinados a conseguir la integración del colectivo en el mercado laboral con un empleo digno y adecuado. Y finalmente explicaremos cuál es papel principal del Trabajo Social en un ámbito de actuación como es el empleo.Ítem Prácticas externas: guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos; Vela Díaz, Raquel; Aranda López, María; Delgado Rodríguez, Miguel; López Navío, Ana; Luque Castillo, Francisco Javier; Marín Cáceres, Laura; Moral Pajares, Encarnación; Muñoz Aunion, Antonio; Rodríguez Molina, Teresa Trinidad; Ruiz Jiménez, María del Carmen; Sánchez Galiana, Carlos María; Villar Cañada, Isabel MaríaGuía docente de la asignatura para el curso académico vigenteÍtem LA PROTECCIÓN SOCIAL DE EXTRANJEROS EN ESPAÑA(Jaén: Universidad de Jaén, 2017-09-28) Corona Blanco, José María; Vela Díaz, Raquel; Universidad de Jaén. Derecho Público y Derecho Privado Especial[ES] Los efectos de la globalización traen consigo nuevas leyes adaptadas a la migración. Se pretende realizar un análisis de la situación actual en España del extranjero no comunitario, en relación a la protección jurídica social. En concreto aquellos derechos reconocidos en Seguridad Social, los derechos y libertades de extranjeros no comunitarios en nuestro país y la evolución de nuestra ley de extranjería.Ítem El Régimen Especial de Seguridad Social de los Funcionarios Públicos(Jaén: Universidad de Jaén, 2017-06) Huertas Hervás, Alejandro; Vela Díaz, Raquel; Universidad de Jaén. Derecho Público y Derecho Privado Especial[ES]Este trabajo trata de explicar el Régimen Especial de Seguridad Social de los funcionarios públicos, analizando de una manera sencilla y comprensible el sistema de protección de este régimen.Ítem La relación laboral del trabajador extranjero en España(Jaén: Universidad de Jaén, 2017-06) Rus Casado, Cristina; Vela Díaz, Raquel; Universidad de Jaén. Derecho Público y Derecho Privado Especial[ES]La Ley de Extranjería exige que para poder residir y trabajar legalmente en España, el extranjero debe de solicitar y obtener previamente una autorización. Dentro de los diferentes tipos de autorizaciones, se encuentra la lucrativa, más conocida como autorización temporal de residencia y trabajo. Sobre la misma, se encuentra la correspondiente al trabajo por cuenta propia y por cuenta ajena. El objetivo principal es analizar y conocer los contenidos expuestos legal y reglamentariamente, observando los requisitos y las pautas que se exigen en todo momento. ¿Es necesario que todos los extranjeros obtengan una autorización?, ¿Conlleva esto la existencia de desigualdades entre extranjeros y nacionales?, ¿Están correctamente fijados los procedimientos de regulación para la concesión?