Examinando por Autor "Rey Zamora, Pedro"
Mostrando 1 - 7 de 7
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Aproximación experimental de simulación de cambio climático(Jaén: Universidad de Jaén, 2019-10-14) Cañadilla Tendero, María Fe; Manzaneda Ávila, Antonio José; Rey Zamora, Pedro; Universidad de Jaén.Biología Animal, Biología Vegetal y EcologíaEn este trabajo se ha investigado cómo afecta el incremento de dióxido de carbono y de temperatura que se espera en la cuenca Mediterránea dentro de 50 años, a causa del Cambio Climático, a las especies de plantas del complejo Brachypodium distachyon un modelo de especies para cereales de clima templado. Se han comparado rasgos de intercambio gaseoso (fotosíntesis, la conductancia estomática y la transpiración) medidos en condiciones de riego y de sequía con un instrumento IRGA. Además, se ha estimado la eficiencia (intrínseca e instantánea) en el uso de agua de las plantas. Se ha estudiado también la respuesta a la atmósfera futura en rasgos funcionales como el área foliar específica, el contenido relativo de agua de la planta y el tiempo de floración en ambas situaciones de disponibilidad hídrica. Nuestros resultados indican que la cantidad de agua disponible para la planta es más determinante para su desarrollo y su fisiología que las concentraciones de CO2 y temperatura. Aunque, en condiciones futuras se producirá un aumento de la fotosíntesis y el uso eficiente del agua, la producción de semillas descenderá y algunos genotipos podrían extinguirse en el futuro a causa de las condiciones predichas por el Cambio Climático. Palabras clave: Cambio Climático, Brachypodium, analizador de intercambio gaseoso (IRGA), área foliar especifica (SLA), contenido relativo de agua (RWC).Ítem Conservación y restauración de ecosistemas: guía docente(2024) Universidad de Jaén. Grado en Biología; Rey Zamora, PedroGuía docente de la asignatura para el curso académico vigenteÍtem Conservación y restauración de sistemas terrestres: guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Máster Universitario en Análisis, Conservación y Restauración de Hábitats; Universidad de Jaén. Doble Máster en Análisis, Conservación y Restauración de Hábitats y Máster en Profesorado de ESO, Bachillerato, Formación Profesional y en Idiomas; Calero González, Julio Antonio; Castro Jiménez, José Manuel; Rey Zamora, Pedro; Torres Cordero, Juan AntonioGuía docente de la asignatura para el curso académico vigenteÍtem Diversidad taxonómica y funcional de la avifauna invernante del olivar: influencia del manejo agrícola y del paisaje a diferente escala(Jaén: Universidad de Jaén, 2018-02-23) Camacho Martín, Francisco Manuel; Rey Zamora, Pedro; Manzaneda Ávila, Antonio José; Universidad de Jaén.Biología Animal, Biología Vegetal y EcologíaLa pérdida de hábitats naturales en detrimento de vastas áreas de campos de cultivo, junto con la intensificación agrícola que conlleva a la homogeneización y simplificación del paisaje son factores que favorecen la pérdida de biodiversidad. En este trabajo se analiza la variación en abundancia, composición y diversidad taxonómica y funcional de la comunidad de aves invernantes en el agrosistema del olivar. Se explora dicha variación en función de la complejidad paisajística, estimada por la proporción de usos del suelo existentes en torno a los olivares estudiados, y de factores intrínsecos al citado cultivo como son el tipo de manejo, el marco de plantación y el tamaño de la finca. Del estudio resulta que paisajes heterogéneos que combinan zonas productivas e improductivas, la presencia de cubiertas herbáceas y un manejo respetuoso del olivar son factores clave que favorecen de manera general a la diversidad y abundancia de las aves durante la época hibernal, influyendo cada factor de manera particular sobre determinados grupos funcionalesÍtem Ecología II: guía docente(2024) Universidad de Jaén. Grado en Biología; Jiménez Gómez, Francisco; Parra Anguita, María Gema; Manzaneda Ávila, Antonio José; Rey Zamora, PedroGuía docente de la asignatura para el curso académico vigenteÍtem Evaluación integrada de prácticas de agricultura regenerativa en la provisión de servicios ecosistémicos(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-09-19) Van Oudenhove, Mistral August Jozef; Rey Zamora, Pedro; Boix Fayos, Carolina; Universidad de Jaén.Biología Animal, Biología Vegetal y EcologíaEl objetivo de este trabajo es evaluar el impacto de varios escenarios de agricultura regenerativa en los cultivos de almendros de secano en una variedad de servicios ecosistémicos. Se realizó un Análisis Multicriterio (AMC) para evaluar los diferentes escenarios de gestión de tierras, integrando diferentes indicadores cuantitativos y cualitativos basados en investigaciones a largo plazo en el campo. Se analizaron tres escenarios de gestión de tierras: (i) convencional, (ii) cultivos de cobertura naturales y (iii) cultivos de cobertura sembrados. El AMC permitió evaluar el rendimiento de los 3 escenarios de gestión considerando diferentes prioridades de dos grupos diferentes de agricultores (agricultores convencionales y agricultores regenerativos) y puntuar los diferentes escenarios. El escenario de cultivos de cobertura naturales obtuvo la mejor puntuación en casi todos los grupos de servicios ecosistémicos, incluidos los indicadores económicos. Se logró la sostenibilidad, la aceptación y la estabilidad de los escenarios, lo que proporcionó una vista integrada de los impactos que pueden ayudar en la toma de decisiones.Ítem Invasiones biológicas: guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Máster Universitario en Análisis, Conservación y Restauración de Hábitats; Ruiz Valenzuela, Luis; Liébanas Torres, Gracia María; Manzaneda Ávila, Antonio José; Rey Zamora, PedroGuía docente de la asignatura para el curso académico vigente