Examinando por Autor "Pedrosa Ortega, Cristina"
Mostrando 1 - 20 de 22
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Administración de empresas: guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Grado en Administración y Dirección de Empresas; García Buendía, Noelia; Collado González, José Carlos; García Vico, José; Hernández Ortiz, Mª Jesús; Matas Casado, José; Ruiz Jiménez, María Del Carmen; Mesa Jiménez, Antonio; Pedrosa Ortega, CristinaGuía docente de la asignatura para el curso académico vigenteÍtem Administración de empresas: guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Grado en Estadística y Empresa; Ruiz Jiménez, María del Carmen; Collado González, José Carlos; García Buendía, Noelia; García Vico, José; Hernández Ortiz, María Jesús; Matas Casado, José; Mesa Jiménez, Antonio; Pedrosa Ortega, CristinaGuía docente de la asignatura para el curso académico vigenteÍtem Administración de empresas: guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas; Hernández Ortiz, María Jesús; Collado González, José Carlos; García Buendía, Noelia; García Vico, José; Matas Casado, José; Ruiz Jiménez, María Del Carmen; Mesa Jiménez, Antonio; Pedrosa Ortega, CristinaGuía docente de la asignatura para el curso académico vigenteÍtem Administración de empresas: guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y Finanzas y Contabilidad; García Buendía, Noelia; Collado González, José Carlos; García Vico, José; Hernández Ortiz, María José; Matas Casado, José; Ruiz Jiménez, María Del Carmen; Mesa Jiménez, Antonio; Pedrosa Ortega, CristinaGuía docente de la asignatura para el curso académico vigenteÍtem Administración de empresas: guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Grado en Finanzas y Contabilidad; Moreno Martos María Del Carmen; Collado González, José Carlos; García Buendía, Noelia; García Vico, José; Hernández Ortiz, María Jesús; Matas Casado, José; Ruiz Jiménez, María Del Carmen; Mesa Jiménez, Antonio; Pedrosa Ortega, CristinaGuía docente de la asignatura para el curso académico vigenteÍtem ANÁLISIS ESTRATÉGICO DE MERCADONA S.A.(Jaén: Universidad de Jaén, 2018-01) VILLAR JIMÉNEZ, ALBA; Pedrosa Ortega, Cristina; Universidad de Jaén. Organización de Empresas, Marketing y Sociología[Es]Este trabajo irá enfocado a la realización de un análisis estratégico de Mercadona S.A con el objetivo de analizar el entorno en el cual se mueve la organización y que tiene como finalidad detectar y formular la estrategia más adecuada para la misma. Este análisis se divide en cuatro partes fundamentales. En la primera parte, se describirá la empresa objeto de estudio y haremos a su vez, el co-rrespondiente análisis del sector. En la segunda parte, se encuentra el análisis del entorno externo, donde realizaremos un análisis PESTEL y el correspondiente análisis del sector. La tercera parte irá encaminada a analizar los recursos internos de la organización y a realizar un detallado estudio de los recursos y capacidades. Por último, realizaremos un análisis DAFO y extraemos que MERCADONA S.A sigue una estrategia híbrida basada en precios y calidad y recomendamos la estrategia de dife-renciación así como estrategias de internacionalización e inversión en I+D.Ítem Análisis Estratégico de Ortopedia López(Jaén: Universidad de Jaén, 2020-07) Liétor Alejándrez, Concepción; Pedrosa Ortega, Cristina; Universidad de Jaén. Organización de Empresas, Marketing y SociologíaA lo largo de este trabajo, se va a analizar en profundidad una de las empresas líder en el sector de la ortopedia, Ortopedia López, una empresa familiar con más de cuatro décadas de experiencia en Jaén y provincia y con muy buen prestigio, gracias al esfuerzo y dedicación en tanto años. Además es fundadora y una de las nueve ortopedias de la red de ortopedias de Andalucía, Sanicor. El trabajo empieza por un breve resumen de la empresa, definiendo su misión, visión, valores, objetivos, estructura empresarial y responsabilidad social. Sigue con un análisis detallado, tanto externo como interno, a través de los métodos más conocidos para ello, con el fin de obtener sus oportunidades, amenazas, fortalezas y debilidades para plasmarlas en el análisis DAFO. Por último, se estudian las estrategias realizadas por la empresa para obtener la ventaja competitiva sobre el resto de sus competidores. Throughout this work, it’s going to be analyzed in depth one of the leading companies in the orthopedics sector, Ortopedia López, a family company with more than four decades of experience in Jaén and province and with a very good prestige, thanks to the effort and dedication in so many years. It’s also the founder and one of the nine orthopedics of the Andalusian orthopedic network, Sanicor. The work begins with a brief summary of the company, defining its mission, vision, values, objectives, business structure and social responsibility. Follow with a detailed analysis, both external and internal, through the best known methods for it, in order to get the opportunities, threats, strengths and weaknesses to capture them in the SWOT analysis. Finally, study the strategies carried out by the company to obtain the competitive advantage over the rest of its competitors.Ítem Análisis estratégico y elección de la estrategia de Serrano Malpica S.L.(Jaén: Universidad de Jaén, 2017-07) Plaza Benítez, Lucía; Pedrosa Ortega, Cristina; Universidad de Jaén. Organización de Empresas, Marketing y Sociología[ES]Este trabajo pretende hacer un análisis estratégico de Serrano Malpica, S.L. El objetivo es realizar una recomendación estratégica para la empresa en función de los resultados obtenidos en el análisis estratégico. Serrano Malpica S.L. es una Pyme dedicada a las instalaciones eléctricas y se encuentra ubicada en Mengíbar (Jaén). Para cumplir con el objetivo propuesto, en primer lugar, se identifican la misión, la visión y los objetivos de la empresa. En segundo lugar, se analiza el entorno externo mediante el estudio de los factores que afectan a las empresas de cualquier sector y, también, de las fuerzas que influyen directamente en las empresas del mismo sector. En tercer lugar, se ofrece un análisis interno empleando la Teoría de Recursos y Capacidades. A continuación, se propondrán algunas estrategias basadas en las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades de su negocio y dar a la empresa algunas ideas de cómo mejorar su actividad. Por último, se recogen las principales conclusiones obtenidas.Ítem Análisis estratégico y elección de la estrategia de una empresa: Grupo Pacc, S.A.(Jaén: Universidad de Jaén, 2017-06) Vargas Navarro, María José; Pedrosa Ortega, Cristina; Universidad de Jaén. Organización de Empresas, Marketing y Sociología[ES] El análisis estratégico puede verse como una herramienta de “management” que realiza un estudio tanto interno como externo. El objetivo de este Trabajo Fin de Grado es realizar un Plan Estratégico para Grupo Pacc S.A, una empresa corredora de seguros. En primer lugar, se desarrolla la descripción de la empresa donde se realiza un estudio de misión, visión y valores. En segundo lugar, se estudia los objetivos de la empresa, los grupos de interés y la estructura organizativa. Seguidamente, se hace el análisis estratégico tanto externo (estudio PESTEL y específico teniendo en cuenta las cinco fuerzas competitivas de Porter y la competencia) como interno (análisis funcional, un análisis de recursos y capacidades y un estudio de la ventaja competitiva), y el análisis de la matriz DAFO como resultado de los análisis anteriores. Y finalmente, se propone la elección de la estrategia competitiva.Ítem Análisis estratégico y formulación de la estrategia de Álvaro Moreno, S.L.(Jaén: Universidad de Jaén, 2020-05) Expósito Higueras, Mercedes; Pedrosa Ortega, Cristina; Universidad de Jaén. Organización de Empresas, Marketing y SociologíaCon el estudio estratégico de la empresa Álvaro Moreno, S.L., se pretende realizar un análisis exhaustivo tanto interno como externo de la marca andaluza, conocer la evolución del comercio textil y cuáles son sus principales competidores a través de un estudio minucioso. Comenzando por la descripción de la empresa, seguidamente el diseño y la estructura organizativa. Posteriormente, se procede al análisis estratégico dividido en análisis externo con el entorno general (PESTEL) y el entorno específico (las cinco fuerzas competitivas de Porter) y en análisis interno para ser capaces de identificar las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas que presenta la marca. Después, se ha de elegir la estrategia más conveniente para la empresa, llegando a la conclusión de que las estrategias corporativas y competitivas más adecuadas para Álvaro Moreno, S.L. son desarrollo de mercados y liderazgo en costes, respectivamente. About the strategic study of the company Álvaro Moreno, S.L., the aim is to perform an exhaustive analysis both internal and external of the andalusian Brand, learn about the evolution of the textile trade and what are its main competitors through a thorough study. Starting with the company description, inmediately the design and organizational structure. Afterwards, strategic analysis divided into external analysis with the general environment (PESTEL) and the specific environment (the five competitive forces of Porter) and internal analysis to be able to identify the strengths, weaknesses, opportunities and threats that presents the brand. Then, the most convenient strategy for the company must be chosen, reaching the conclusion that the corporate and competitive strategies most appropriate for Álvaro Moreno, S.L. are development of markets and cost leadership, respectively.Ítem Análisis estratégico y formulación de la estrategia de una empresa(Jaén: Universidad de Jaén, 2017-06) Muñoz Méndez, Marina; Pedrosa Ortega, Cristina; Universidad de Jaén. Organización de Empresas, Marketing y Sociología[ES]El presente trabajo pretende mostrar un análisis estratégico y formulación de una estrategia de una empresa, situada en la zona céntrica de la ciudad de Jaén, dedicada al sector de la salud, más concretamente a la industria de la fisioterapia y osteopatía. En primer lugar, se muestra una breve descripción de la empresa y los objetivos empresariales de esta. En segundo lugar, se ha realizado un análisis, tanto interno como externo de la empresa, para saber cuáles son debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades con respecto a sus competidores y al entorno que le rodea. Seguidamente, se define cuál ha sido la elección de la ventaja competitiva y la estrategia empresarial seguida por la empresa. Finalmente, se han llegado a una serie de conclusiones y se dan unas recomendaciones para mejorar sus actividades.Ítem Análisis estratégico y formulación de la estrategia en Maderas A. Vargas(Jaén: Universidad de Jaén, 2019-01) Martínez Nágera, David; Pedrosa Ortega, Cristina; Universidad de Jaén. Organización de Empresas, Marketing y Sociología[ES] En el presente trabajo, se va a efectuar un análisis de la empresa Maderas A. Vargas. Está ubicada en la ciudad de Baeza, un pequeño pueblo de Jaén y su actividad principal está encaminada a la fabricación y comercialización de madera, muebles, suelos, etcétera. El objetivo de este plan es el estudio estratégico de la empresa tanto a nivel externo como interno para identificar las oportunidades, amenazas, fortalezas y debilidades de la misma, y en base a ello poder analizar su posición competitiva actual en el sector y obtener una visión para el futuro. Se va a conocer la empresa identificando los elementos que considera relevantes para lograr el éxito, el entorno donde opera, así como los recursos, capacidades y estrategias que presenta.Ítem Análisis y formulación estratégica: Mercadona(Jaén: Universidad de Jaén, 2019-07) Blanco Muñoz, Ismael; Pedrosa Ortega, Cristina; Universidad de Jaén. Organización de Empresas, Marketing y Sociología[ES] El objeto del trabajo a desempeñar es el análisis y formulación estratégica sobre la empresa Mercadona con el fin de encontrar sus claves de negocio, poder analizarlas y sugerir una serie de recomendaciones estratégicas al respecto. Para conseguir todo esto empezamos por una breve descripción y ámbito de actuación de la empresa seguido después por un análisis tanto interno como externo con el objetivo de detectar el entorno especifico, así como las áreas de la cadena de valor que le reportan ventajas competitivas sobre sus adversarios. Todo este análisis del entorno externo e interno arrojo un DAFO en el que la empresa podría sacar dos conclusiones en las que debiera poner énfasis en el futuro: su expansión hacia países cercanos y su mejora en materia de página web y compra online.Ítem Business Administration : syllabus(2024-2025) Universidad de Jaén. Grado en Administración y Dirección de Empresas / Bachelor’s Degree in Business Administration and Management; García Buendía, Noelia; Collado González, José Carlos; García Vico, José; Hernández Ortiz, María Jesús; Matas Casado, José; Ruiz Jiménez, María Del Carmen; Mesa Jiménez, Antonio; Pedrosa Ortega, CristinaTeaching guide of the subject for the current academic yearÍtem Design and functioning of organisations: syllabus(2024-2025) Universidad de Jaén. Grado en Administración y Dirección de Empresas / Bachelor’s Degree in Business Administration and Management; Roldán Bravo, María Isabel; Garrido Álvarez, María Teresa; Pedrosa Ortega, CristinaTeaching guide of the subject for the current academic yearÍtem Diseño y funcionamiento de la organización: guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas; Pedrosa Ortega, Cristina; Garrido Álvarez, María Teresa; Roldán Bravo, María IsabelGuía docente de la asignatura para el curso académico vigenteÍtem Diseño y funcionamiento de la organización: guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Grado en Administración y Dirección de Empresas; Universidad de Jaén. Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y Finanzas y Contabilidad; Pedrosa Ortega, Cristina; Garrido Álvarez, María Teresa; Roldán Bravo, Mª IsabelGuía docente de la asignatura para el curso académico vigenteÍtem Gestión de empresas de participación: guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Máster Universitario en Administración de Empresas (MBA); Universidad de Jaén. Máster Universitario en Planificación y Gestión Sostenible del Turismo; Universidad de Jaén. Doble Máster Ingeniería Industrial y Administración de Empresas (MBA); Ruiz Jiménez, María Del Carmen; Bel Durán, Paloma; Fernández Guadaño, Josefína; Martín López, Sonia; Pedrosa Ortega, CristinaGuía docente de la asignatura para el curso académico vigenteÍtem IMMERSION REPORT S.A.(Jaén: Universidad de Jaén, 2022-05-23) Terán Álvarez, María Carolina; Pedrosa Ortega, Cristina; Universidad de Jaén. Organización de Empresas, Marketing y Sociología[ES] Los servicios de consultoría resultan relevantes para el devenir de las empresas, instituciones o particulares. En este sentido, la propuesta empresarial de Immersion Report se basa en la provisión de informes descargables por medio de una plataforma web con información veraz, estructurada y actualizada, adaptada a las necesidades de sus clientes. El presente trabajo tiene como fin estudiar la viabilidad económico financiera del proyecto para evaluar si, efectivamente, la empresa tendrá la capacidad de generar ingresos suficientes para cubrir sus gastos y obtener ganancias. Para ello, se realizan los análisis del entorno interno, externo y del mercado, el análisis DAFO, el plan detallado de las operaciones para la creación de servicios, el plan de marketing con las decisiones tácticas para alcanzar los objetivos propuestos, el plan de recursos humanos, la definición de los aspectos formales del proyecto, el plan de contingencias y finalmente, las conclusiones de la investigación.Ítem PLAN DE EMPRESA: CENTRO DE ESTUDIOS DE LENGUAS DEL ASIA ORIENTAL IKIGAI S.L.U.(Jaén: Universidad de Jaén, 2022-05-04) González Pérez, Carmen; Pedrosa Ortega, Cristina; Universidad de Jaén. Organización de Empresas, Marketing y Sociología[ES] En el presente trabajo final de Máster se analizará la viabilidad técnica, económica y financiera de una academia de lenguas asiáticas localizada en la ciudad de Jaén y que también ofrecerá sus servicios online. Esta idea nace con la necesidad de cubrir una demanda cada vez más creciente de clientes que desean estudiar dichas lenguas para su desarrollo tanto personal como profesional. También, analizaremos cómo el entorno actual de crisis económica y sanitaria del Covid-19 podría afectar a la puesta en marcha de nuestro negocio.